
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
013823 | Colanta Pecuaria | Revista | Memoria Institucional | Revista Colanta Pecuaria | Disponible |
013824 | Colanta Pecuaria | Revista | Memoria Institucional | Revista Colanta Pecuaria | Disponible |
Artículos


Leche a bajo costo: corrigiendo los errores en el manejo del pasto / Mariano Ospina H. en Colanta Pecuaria, Número: 43 (Dic) (2013)
![]()
[Artículo]
Título : Leche a bajo costo: corrigiendo los errores en el manejo del pasto Tipo de documento : texto impreso Autores : Mariano Ospina H., Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 4-10 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTACION ANIMAL
PASTOS Y FORRAJESResumen : Para explotar económicamente los pastos es necesario conocer su valor nutricional para cuantificar el aporte en proteína, grasa, carbohidratos (azúcares) y fibra. En el presente artículo se definen algunas nociones básicas sobre alimentación de la vaca, con especial énfasis en la fibra, y se explican las cuatro prácticas erróneas más usuales por no conocer la cantidad de fibra que deben consumir las vacas al alimentarlas con pasto. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 43 (Dic) (2013) . - p. 4-10[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Leche a bajo costo: corrigiendo los errores en el manejo del pastoAdobe Acrobat PDFEscherichia coli: una bacteria silenciosa y persistente / Mónica Alejandra Cardona en Colanta Pecuaria, Número: 43 (Dic) (2013)
![]()
[Artículo]
Título : Escherichia coli: una bacteria silenciosa y persistente Tipo de documento : texto impreso Autores : Mónica Alejandra Cardona, Autor ; Lorena M. Mahecha T., Autor ; Yuliana Mejía M., Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 12-23 Idioma : Español (spa) Materias : BACTERIAS PATOGENAS
ESCHERICHIA COLI
INOCUIDAD ALIMENTARIAResumen : Las enfermedades transmitidas por alimentos constituyen, a nivel mundial, uno de los problemas más generalizados y de mayor repercusión sobre la salud de las personas. Los alimentos actúan como vehículo de transmisión de microorganismos patógenos, entre ellos Escherichia coli, bacteria que se encuentra comúnmente en el sistema digestivo de los seres humanos y animales. El artículo describe las propiedades más importantes de Escherichia coli, con sus respectivos serotipos. Además explica características como: la patogénesis, sintomatología, transmisión y prevención y hace énfasis en el personal que manipula los alimentos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 43 (Dic) (2013) . - p. 12-23[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Escherichia coli: una bacteria silenciosa y persistenteAdobe Acrobat PDFSistemas de detección de celos para los programas de inseminación artificial / Roberto C. Osorno C. en Colanta Pecuaria, Número: 43 (Dic) (2013)
![]()
[Artículo]
Título : Sistemas de detección de celos para los programas de inseminación artificial Tipo de documento : texto impreso Autores : Roberto C. Osorno C., Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 24-34 Idioma : Español (spa) Materias : DETECCION DEL ESTRO
INSEMINACION ARTIFICIALResumen : La inseminación artificial (IA) es una técnica que ha sido de gran importancia para el mejoramiento genético. Sin embargo, aún persisten algunos factores o inconvenientes que no permiten mejorar los resultados de dicha técnica, entre estos las dificultades y las deficiencias en la detección efectiva de celos. El artículo permite hacer una revisión sobre los principales métodos que ayudan a la detección de celos, en las ganaderías de trópico alto y bajo, aplicados en las especies Bos taurus y Bos indicus, principales especies explotadas en las regiones de Colombia. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 43 (Dic) (2013) . - p. 24-34[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Sistemas de detección de celos para los programas de inseminación artificialAdobe Acrobat PDF
[Artículo]
Título : Leptospirosis bovina Tipo de documento : texto impreso Autores : Ana María Ocampo Perdomo, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 36-45 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES INFECCIOSAS
LEPTOSPIROSISResumen : La leptospirosis es una enfermedad bacteriana infecciosa, causada por la leptospira, una bacteria gram-negativa motil, es decir que tiene la habilidad de moverse espontánea e independientemente. Conozca a través de este artículo cómo se transmite, cuáles son los signos clínicos, cuál es el proceso y desarrollo de la enfermedad, el tratamiento, prevención y control. Además conozca algunos de los conceptos más comunes relacionados con esta enfermedad. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 43 (Dic) (2013) . - p. 36-45[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Leptospirosis bovinaAdobe Acrobat PDFRecuperación de las áreas degradadas en fincas lecheras / Adolfo L. Correa S. en Colanta Pecuaria, Número: 43 (Dic) (2013)
![]()
[Artículo]
Título : Recuperación de las áreas degradadas en fincas lecheras Tipo de documento : texto impreso Autores : Adolfo L. Correa S., Autor ; Beatriz E. Martinez D., Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 47-63 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
REHABILITACION DE TIERRASResumen : Cada propietario o arrendatario ganadero debe intervenir los sitios más alterados de su finca, pensando en disminuir los impactos que genera al exterior. El artículo presenta una propuesta de manejo ambiental en el paisaje ganadero, para que sea realizado por los propietarios de las fincas, asumiendo que cada predio es una pieza esencial del rompecabezas en un ecosistema natural; con la posibilidad, además, de conectar otros ecosistemas dentro de la región. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 43 (Dic) (2013) . - p. 47-63[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Recuperación de las áreas degradadas en fincas lecherasAdobe Acrobat PDFCultivo de fresa, oportunidad para diversificar / Rubén Darío David Giraldo en Colanta Pecuaria, Número: 43 (Dic) (2013)
![]()
[Artículo]
Título : Cultivo de fresa, oportunidad para diversificar Tipo de documento : texto impreso Autores : Rubén Darío David Giraldo, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 64-73 Idioma : Español (spa) Materias : CULTIVO DE FRESA Resumen : El cultivo de fresa en el departamento de Antioquia se ha convertido en una oportunidad de negocio que está generando empleo y posibilidades de ingresos económicos a muchas familias. Sin embargo, en la mayoría de los casos su producción se encuentra sin sistemas de riego ni asesoría técnica y tampoco está basada en buenas prácticas agrícolas (BPA). Además su comercialización generalmente es desorganizada. Conozca a través de este artículo el proceso de siembra, producción, nutrición y fertilización del cultivo de fresas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 43 (Dic) (2013) . - p. 64-73[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Cultivo de fresa, oportunidad para diversificarAdobe Acrobat PDF
[Artículo]
Título : Finca La Unión: querer es poder Tipo de documento : texto impreso Autores : Orlando Flórez Z., Autor ; Johanna Muñoz O., Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 75-82 Idioma : Español (spa) Materias : ADMINISTRACION DE FINCAS Resumen : El artículo describe un caso práctico de la finca La Unión, ubicada en el municipio de Valdivia, negocio familiar que ha iniciado un plan de mejoramiento genético para la obtención de animales. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 43 (Dic) (2013) . - p. 75-82[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Finca La Unión: querer es poderAdobe Acrobat PDFBalso blanco, especie promisoria como floculante natural y recuperador de suelos / Esaú Toro V. en Colanta Pecuaria, Número: 43 (Dic) (2013)
![]()
[Artículo]
Título : Balso blanco, especie promisoria como floculante natural y recuperador de suelos Tipo de documento : texto impreso Autores : Esaú Toro V., Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 84-89 Idioma : Español (spa) Materias : ARBOLES FORRAJEROS Resumen : El autor describe generalidades del Balso blanco, historia e usos. El balso blanco es un árbol de rápido crecimiento, que le permite colonizar y recuperar áreas degradadas por derrumbes, quemas y deforestación, como tambien soportar suelos inundados. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 43 (Dic) (2013) . - p. 84-89[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Balso blanco, especie promisoria como floculante natural y recuperador de suelosAdobe Acrobat PDF