
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
013830 | Zonalogística | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Vehículos eléctricos en la logística / Carlos Alberto Castro en Zonalogística, Número: 76 (Ene) (2014)
[Artículo]
Título : Vehículos eléctricos en la logística Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Alberto Castro, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 10-13 Idioma : Español (spa) Materias : LOGISTICA
TRANSPORTE TERRESTREResumen : Este es un análisis de la incidencia que tiene el uso de vehículos eléctricos, especialmente en la labor de distribución de última milla, por sus ventajas de costos frente al combustible y por ser solidarios con el medioambiente. Las compañías automotrices están preocupadas por este tipo de tecnología y se dice que el 20% de los vehículos para el 2020 serán eléctricos (según datos de Renault). El autor presenta en este artículo una breve historia acerca de los vehículos eléctricos, sus desventajas y algunas de los factores que entran en juego al momento de ser utilizandos en logística. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 76 (Ene) (2014) . - p. 10-13[Artículo]¿Qué objetivo tienen los diferentes niveles de formación en logística? en Zonalogística, Número: 76 (Ene) (2014)
[Artículo]
Título : ¿Qué objetivo tienen los diferentes niveles de formación en logística? Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 14-16 Idioma : Español (spa) Materias : FORMACION PROFESIONAL
LOGISTICAResumen : Cada uno de los niveles de capacitación tiene una meta específica que debe ser tenida en cuenta por los aspirantes, quienes deben tener claridad en este punto para tomar la decisión correcta antes de inscribirse en un programa de diplomado, especialización, maestría o doctorado en logística. El artículo ofrece una información relacionada con los diferentes programas de formación en logística tales como: diplomados, especializaciones, maestrías y doctorados. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 76 (Ene) (2014) . - p. 14-16[Artículo]Plataforma tecnológica para el benchmarking de indicadores logísticos en Zonalogística, Número: 76 (Ene) (2014)
[Artículo]
Título : Plataforma tecnológica para el benchmarking de indicadores logísticos Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 54-57 Idioma : Español (spa) Materias : BENCHMARKING
LOGISTICA
TECNOLOGIA APROPIADAResumen : La plataforma tecnológica para el benchmarking es una nueva herramienta informática que permitirá que las empresas realicen las comparaciones que requieran, con el fin de que puedan hacer un análisis más profundo y aterrizado del estado de sus respectivas cadenas de abastecimiento. El artículo presenta los detalles de esta plataforma tecnológica, la cual tiene como objetivo contar con una herramienta que reúna información logística relevante. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 76 (Ene) (2014) . - p. 54-57[Artículo]Diferentes formas de atender un canal virtual en Zonalogística, Número: 76 (Ene) (2014)
[Artículo]
Título : Diferentes formas de atender un canal virtual Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 58-60 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIO ELECTRONICO Resumen : El e-Commerce no sólo plantea cambios en el comportamiento de los compradores, las empresas también han tenido que ajustar sus cadenas de abastecimiento para adaptarla a esta nueva forma de mercadeo, en la cual los clientes ya no se desplazan a las tiendas para adquirir los productos que desean. El artículo describe brevemente el comportamiento actual de esta nueva modalidad de comercialización, además plantea algunos de los aspectos que deben considerarse dentro del diseño de la logística. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 76 (Ene) (2014) . - p. 58-60[Artículo]El pronóstico de la demanda. Explicación de los estadísticos del modelo de regresión simple. Octava parte / Diego Luis Saldarriaga Restrepo en Zonalogística, Número: 76 (Ene) (2014)
[Artículo]
Título : El pronóstico de la demanda. Explicación de los estadísticos del modelo de regresión simple. Octava parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Luis Saldarriaga Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 61-63 Idioma : Español (spa) Materias : ESTADISTICA DESCRIPTIVA
OFERTA Y DEMANDAResumen : El real interés de relacionar varias variables es pronosticar lo que le pasará a una de éstas si la otra cambia x unidades o si se comporta de cierta manera. En el artículo, el autor presenta los detalles del Modelo de Regresión Simple que permiten realizar predicciones exactas y precisas para el óptimo manejo de la demanda. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 76 (Ene) (2014) . - p. 61-63[Artículo]India y su logística en Zonalogística, Número: 76 (Ene) (2014)
[Artículo]
Título : India y su logística Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 64-66 Idioma : Español (spa) Materias : INDIA
LOGISTICAResumen : La República de la India dispone de una gran infraestructura portuaria a lo largo de sus costas ubicadas en la Bahía de Bengala o en el Mar Arabia. El artículo presenta una breve reseña de la logística en la India, también destaca las características de los principales puertos y menciona los principales aeropuertos del país. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 76 (Ene) (2014) . - p. 64-66[Artículo]¿Cómo medir la exactitud de un pronóstico? en Zonalogística, Número: 76 (Ene) (2014)
[Artículo]
Título : ¿Cómo medir la exactitud de un pronóstico? Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 67-71 Idioma : Español (spa) Materias : METODOS ESTADISTICOS
TOMA DE DECISIONESResumen : Cuando los pronósticos conllevan a decisiones, los efectos potenciales de las fallas específicas pueden ser muy variados o complejos para que sean cuantificados. Para los expertos del sector es necesario medir el desempeño del modelo de pronóstico que se aplica en la empresa. Conozca por medio de este artículo de que depende la generación de los pronósticos y los enfoques que se pueden emplear para medir la exactitud de los modelos de pronósticos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 76 (Ene) (2014) . - p. 67-71[Artículo]The Mule es la ayuda ideal para el manejo de materiales en Zonalogística, Número: 76 (Ene) (2014)
[Artículo]
Título : The Mule es la ayuda ideal para el manejo de materiales Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 73 Idioma : Español (spa) Materias : MONTACARGAS
TRANSPORTE DE CARGAResumen : The Mule es una plataforma que utiliza bloques de trabajo móviles y versátiles, que pueden ajustarsen para contenedores con tamaños particulares. El artículo describe de manera breve las particularidades, beneficios y características de esta herramienta útil en el manejo de materiales. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 76 (Ene) (2014) . - p. 73[Artículo]