
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
013892 | Infortambo Andina | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


El impacto de los TLC, el agro colombiano la tiene difícil / Juan Pablo Férnandez en Infortambo Andina, Número: 65 (Mar) (2014)
[Artículo]
Título : El impacto de los TLC, el agro colombiano la tiene difícil Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Pablo Férnandez, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 8-11 Idioma : Español (spa) Materias : POLITICA AGROPECUARIA Resumen : El agro colombiano necesita una política macro que abra el camino a la reproducción de las lógicas económicas empresarial y campesina, que transforme al terrateniente y que a traves de subsidios y crédito de fomento, haga fluir el capital y otros recursos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 65 (Mar) (2014) . - p. 8-11[Artículo]¿Por qué fertilizar los pastos y forrajes? / Edgar Alberto Cárdenas Rocha en Infortambo Andina, Número: 65 (Mar) (2014)
[Artículo]
Título : ¿Por qué fertilizar los pastos y forrajes? Tipo de documento : texto impreso Autores : Edgar Alberto Cárdenas Rocha, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 16-21 Idioma : Español (spa) Materias : FERTILIDAD DEL SUELO Resumen : Existe la hipótesis generalizada que suelos dedicados a la explotación ganadera no se deben fertilizar, a pesar de los bajos índices productivos y reproductivos en el hato nacional. Múltiples estudios han demostrado que los sistemas de producción bovina mejoran sus indicadores en el momento en que empiezan a restaurar los niveles mínimos de nutrientes a las pasturas, debido que son la fuente primaria de minerales y a bajo costo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 65 (Mar) (2014) . - p. 16-21[Artículo]Ventajas del pastoreo, estructura del pasto como concepto de manejo / Miguel Eduardo Villarreal Torres en Infortambo Andina, Número: 65 (Mar) (2014)
[Artículo]
Título : Ventajas del pastoreo, estructura del pasto como concepto de manejo Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Eduardo Villarreal Torres, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 22-25 Idioma : Español (spa) Materias : MANEJO DE PRADERAS Resumen : Al contrario de los sistemas de alimentación para ganado estabulado, la búsqueda de los nutrientes por la vaca en pastoreo genera un desafío singular. Por lo general los alimentos ofrecidos en los establos son balanceados y aportan concentraciones de nutrientes estables que se encuentran en una concentración diez veces superior a aquella que existe en los pastos, por lo tanto, son consumidos a una velocidad mucho mayor; sin embargo sus costos son muy elevados y el impacto negativo sobre el ambiente es motivo de controversia. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 65 (Mar) (2014) . - p. 22-25[Artículo]Tipo y calidades, maiz para ensilaje / Germán Humberto García Borbón en Infortambo Andina, Número: 65 (Mar) (2014)
[Artículo]
Título : Tipo y calidades, maiz para ensilaje Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Humberto García Borbón, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 26-28 Idioma : Español (spa) Materias : ENSILAJE DE MAIZ Resumen : Conociendo de las limitaciones que tiene el sistema productivo de ensilajes en Colombia, el presente artículo hace una revisión de literatura sobre los tipos de maiz usados en otros países para la elaboración de ensilajes. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 65 (Mar) (2014) . - p. 26-28[Artículo]Usos, sorgos de pastoreo directo y diferido / Jhon Fredy Peña Herrera en Infortambo Andina, Número: 65 (Mar) (2014)
[Artículo]
Título : Usos, sorgos de pastoreo directo y diferido Tipo de documento : texto impreso Autores : Jhon Fredy Peña Herrera, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 30-32 Idioma : Español (spa) Materias : FORRAJE DE SORGO Resumen : Existen varios tipos de sorgo implementados en la ganaderia por su gran versatilidad de usos, ya que permiten adaptarse tanto a la producción de leche, como a la de carne. Estos híbridos tropicales, con gran capacidad en producción de materia seca, tienen bajos contenidos en lignina y un alto margen de palatabilidad, generando tallos muy dulces. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 65 (Mar) (2014) . - p. 30-32[Artículo]El establecimiento adecuado del raigrás / Daiana Uribe en Infortambo Andina, Número: 65 (Mar) (2014)
[Artículo]
Título : El establecimiento adecuado del raigrás Tipo de documento : texto impreso Autores : Daiana Uribe, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 34-37 Idioma : Español (spa) Materias : PASTO RAIGRAS Resumen : En la producción ganadera los pastos son la fuente más económica de alimento para los animales, por lo cual, dentro de los costos de producción, el manejo de la alimentación y de las praderas ocupan un renglón muy importante. La autora describe características del pasto, fertilización, que tipo de semilla utilizar y ventajas del uso del raigrás. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 65 (Mar) (2014) . - p. 34-37[Artículo]Aportes a través del suelo, administración de la nutrición de pastos, parte dos / José Carlos Marrugo Gutiérrez en Infortambo Andina, Número: 65 (Mar) (2014)
[Artículo]
Título : Aportes a través del suelo, administración de la nutrición de pastos, parte dos Tipo de documento : texto impreso Autores : José Carlos Marrugo Gutiérrez, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 38-41 Idioma : Español (spa) Materias : FERTILIDAD DEL SUELO Resumen : El autor por medio de una lista de acciones nos muestra como se debe hacer y mejorar la nutrición del hato a través de fertilización de los pastos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 65 (Mar) (2014) . - p. 38-41[Artículo]Pastos azucarados, eficaces y rentables / Carlos Puente en Infortambo Andina, Número: 65 (Mar) (2014)
[Artículo]
Título : Pastos azucarados, eficaces y rentables Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Puente, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 42-43 Idioma : Español (spa) Materias : PASTOS Y FORRAJES Resumen : La alimentación de los animales en todo tipo de explotación ha sido y será un tema de mucha discusión y análisis por parte de profesionales de varias ramas afines, ya que ésta se constituye en la base principal de la nutrición. La búsqueda de alternativas económicas, de fácil acceso y que generen una buena rentabilidad en los diversos sistemas de producción ha llevado a poner bajo la lupa varios tipos de genéticas de pastos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 65 (Mar) (2014) . - p. 42-43[Artículo]Reproducción y longevidad vs. producción de leche / Ramiro Márquez Calle en Infortambo Andina, Número: 65 (Mar) (2014)
[Artículo]
Título : Reproducción y longevidad vs. producción de leche Tipo de documento : texto impreso Autores : Ramiro Márquez Calle, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 44-47 Idioma : Español (spa) Materias : REPRODUCCION DEL GANADO Resumen : Ganaderos productores y técnicos asesores han tenido mayoritariamente a sobrevalorar la producción de leche frente a la reproducción. Cualquier litro más que pueda elevarse la producción de leche al pico de lactancia es visto como un gran logro económico, independientemente, de cuanto afecte la consición corporal de la vaca, aumente el intervalo entre partos o los días abiertos, o el número de inseminaciones por concepción. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 65 (Mar) (2014) . - p. 44-47[Artículo]