
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
013934 | Zonalogistica | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Herramientas logísticas de fidelización y productividad empresarial. Primera parte / Luz Adriana Bolívar en Zonalogística, Número: 77 (Mar) (2014)
[Artículo]
Título : Herramientas logísticas de fidelización y productividad empresarial. Primera parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Luz Adriana Bolívar, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 7-11 Idioma : Español (spa) Materias : COMUNICACION EN MERCADEO
LOGISTICA
SERVICIO AL CLIENTEResumen : El artículo expone un nuevo concepto que permite obtener la máxima fidelización del cliente, mediante estrategias de mercadeo creativas obtenidas desde el manejo de la cadena de abastecimiento en las que la comunicación directa y la disposición asertiva expresada al público permiten potenciar la experiencia de compra, logrando altos niveles de rentabilidad. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 77 (Mar) (2014) . - p. 7-11[Artículo]El picking ¿Problema o solución?. Segunda parte / Rafael Marín Vásquez en Zonalogística, Número: 77 (Mar) (2014)
[Artículo]
Título : El picking ¿Problema o solución?. Segunda parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Rafael Marín Vásquez, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 12-17 Idioma : Español (spa) Materias : DISTRIBUCION FISICA DE MERCANCIAS
TECNOLOGIA APROPIADAResumen : El artículo explica cada uno de los elementos que hacen parte de un sistema de alistamiento de pedidos, de tal manera que se pueda utilizar como una guía de implementación de modo genérico. Además sirve como modelo para todos los que estén interesados en desarrollos de picking con procesos modernos y el uso de la tecnología de diferente intensidad. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 77 (Mar) (2014) . - p. 12-17[Artículo]La gestión del transporte. Primera parte / Diego Luis Saldarriaga Restrepo en Zonalogística, Número: 77 (Mar) (2014)
[Artículo]
Título : La gestión del transporte. Primera parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Luis Saldarriaga Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 18-21 Idioma : Español (spa) Materias : TRANSPORTE DE CARGA
VALOR AGREGADOResumen : El transporte representa el primer o el último eslabón de la cadena de suministro; es el primero si estamos hablando de materias primas para un proceso industrial o si se trata de un comerciante que recibe productos terminados de su proveedor será el último eslabón. Puede decirse que la función básica del transporte es materializar una promesa de servicio. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 77 (Mar) (2014) . - p. 18-21[Artículo]
[Artículo]
Título : Logística en el retail. Segunda parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Alberto Gil, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 28-31 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIO MINORISTA
LOGISTICAResumen : La cadena de suministros está llena de oportunidades de mejoramiento que sólo se hacen realidad si se trabaja conjuntamente, con identidad en objetivos , visión compartida y confianza futura. El artículo plantea los principales elementos y consideraciones para implementar relaciones colaborativas en la cadena de suministros de las empresas minoritarias tomando como ejemplo apartes del modelo implementado por Walmart. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 77 (Mar) (2014) . - p. 28-31[Artículo]Focalizando la gestión del abastecimiento, matriz de posición. Primera parte / William Marín Marín en Zonalogística, Número: 77 (Mar) (2014)
[Artículo]
Título : Focalizando la gestión del abastecimiento, matriz de posición. Primera parte Tipo de documento : texto impreso Autores : William Marín Marín, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 32-35 Idioma : Español (spa) Materias : COSTOS DE PRODUCCION
GESTION DEL RIESGO
LOGISTICAResumen : Considerando uno de los cinco procesos logísticos, el abastecimiento representa una arista de competitividad importante porque toda mejora en costo o en el riesgo de este proceso impacta directamente la utilidad de corto y largo plazo para algunos negocios. El artículo presenta un análisis profundo planteado por un experto que hace refencia a la tan importante labor logística que tiene gran incidencia en el desempeño de las empresas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 77 (Mar) (2014) . - p. 32-35[Artículo]Los componentes de la complejidad / Diego Luis Saldarriaga Restrepo en Zonalogística, Número: 77 (Mar) (2014)
[Artículo]
Título : Los componentes de la complejidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Luis Saldarriaga Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 36-40 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS DE RIESGO
MERCADEO
PROMOCION DE VENTASResumen : Las promociones y los picos de ventas son dos factores que agregan complejidad a las operaciones de una empresa, por eso es importante tener claro cómo se comportan dichos elementos para administrarlos correctamente y que jueguen a favor de la empresa, en vez de adicionar costos a la misma. El artículo se concentra en dos componentes generadores de complejidad: las promociones y los picos de venta. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 77 (Mar) (2014) . - p. 36-40[Artículo]¿Cómo medir la complejidad de un portafolio de productos? / Santiago Pérez en Zonalogística, Número: 77 (Mar) (2014)
[Artículo]
Título : ¿Cómo medir la complejidad de un portafolio de productos? Tipo de documento : texto impreso Autores : Santiago Pérez, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 43-50 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS DE MERCADEO
COMERCIALIZACIONResumen : Cada artículo ofrecido por una empresa tiene un comportamiento diferente, por lo tanto no existe una estrategia uniforme para todos los ítems contenidos dentro de un portafolio de referencias. El artículo expone un modelo que permite visualizar el estado actual de cada referencia y además resalta que para las empresas es importante dividir en categorías las diferentes referencias del portafolio, debido a que cada producto está dirigido a un nicho diferente. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 77 (Mar) (2014) . - p. 43-50[Artículo]Benchmarking de los costos de transporte de las compras por internet en Zonalogística, Número: 77 (Mar) (2014)
[Artículo]
Título : Benchmarking de los costos de transporte de las compras por internet Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 76-78 Idioma : Español (spa) Materias : DISTRIBUCION FISICA DE MERCANCIAS
SERVICIO AL CLIENTEResumen : Cuando un usuario realiza una compra en la web no sólo se preocupa por la calidad del producto adquirido sino que está muy pendiente del cobro que le generen por el servicio de transporte de la mercancía y la agilidad con la que se ejecute. El artículo expone algunos aspectos que deben ofrecer las compañías que ofrecen servicio de transporte de mercancía, también cuatro claves que se deben considerar a la hora de seleccionar la empresa de transporte y finalmente los pasos que permitirán que los minoristas implementen esta estrategia. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 77 (Mar) (2014) . - p. 76-78[Artículo]El pronóstico de la demanda. Novena parte / Diego Luis Saldarriaga Restrepo en Zonalogística, Número: 77 (Mar) (2014)
[Artículo]
Título : El pronóstico de la demanda. Novena parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Luis Saldarriaga Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 80-85 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS DE REGRESION
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
OFERTA Y DEMANDAResumen : El artículo es la novena parte de una serie en la cual se abordan otros modelos que permiten el manejo adecuado de las múltiples variables que inciden en la adecuada gerencia de la demanda en una organización. Además explica que el objetivo de correr una regresión es explicar el comportamiento de "Y" y además poder pronosticar "Y" basado en información sobre los regresores "Xs". Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 77 (Mar) (2014) . - p. 80-85[Artículo]Radiografía de la logística francesa en Zonalogística, Número: 77 (Mar) (2014)
[Artículo]
Título : Radiografía de la logística francesa Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 86-89 Idioma : Español (spa) Materias : FRANCIA
LOGISTICAResumen : Sin lugar a dudas Francia es uno de los países más importantes de Europa y por lo tanto es muy interesante conocer cómo está configurada su infraestructura logística y ahondar en los detalles del comercio exterior de esta nación que es reconocida como la más extensa de la zona occidental del viejo continente. Conozca en este artículo algunos de las principales terminales portuarias y el desempeño logístico. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 77 (Mar) (2014) . - p. 86-89[Artículo]¿Qué es un operador logístico? en Zonalogística, Número: 77 (Mar) (2014)
[Artículo]
Título : ¿Qué es un operador logístico? Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 90-91 Idioma : Español (spa) Materias : COSTOS
OPERADORES LOGISTICOSResumen : Según la definición del Centro Español de Logística el operador logístico es la empresa encargada de planificar, implantar y controlar el flujo físico a través de la cadena de suministro. El artículo permite ampliar el concepto y también expone algunos factores que se deben considerar cuando se va a seleccionar un operador logístico y cómo cobran estos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 77 (Mar) (2014) . - p. 90-91[Artículo]