
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
013935 | Agricultura de las Américas | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
014925 | Agricultura de las Américas | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Café de Colombia: referente mundial en Agricultura de las Américas, Número: 444 (Feb) (2014)
[Artículo]
Título : Café de Colombia: referente mundial Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 6-15 Idioma : Español (spa) Materias : CAFE
EXPORTACIONES DE CAFEResumen : En medio del panorama sombrío que rodea la producción cafetera del mundo, la Organización Internacional del Café (OIC) considera a Colombia como referente global, debido a la calidad de su producto. Gracias al aumento de la producción interna, a la devaluación del peso y a los mejores precios internacionales, el panorama de la caficultura nacional mejorará de manera sustancial. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 444 (Feb) (2014) . - p. 6-15[Artículo]Los ganaderos y agricultores frente a la Alianza del Pacífico: escepticismo en el agro en Agricultura de las Américas, Número: 444 (Feb) (2014)
[Artículo]
Título : Los ganaderos y agricultores frente a la Alianza del Pacífico: escepticismo en el agro Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 16-21 Idioma : Español (spa) Materias : ACUERDOS INTERNACIONALES
AGRICULTURA LATINOAMERICANA
COMERCIO EXTERIORResumen : La Alianza del Pacífico está en marcha y son más de 212.000 millones de consumidores los que se beneficiarán de la apertura de los mercados. El Gobierno asegura que esta es la gran oportunidad para mejorar la competitividad y la conquista de nuevos mercados para los productos agropecuarios colombianos. Sin embargo hay empresarios, inversionistas y productores del sector agropecuario que están a favor o en contra de las iniciativas, según se consideren beneficiados o perjudicados. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 444 (Feb) (2014) . - p. 16-21[Artículo]La FAO promueve el Año Internacional de la Agricultura Familiar: Agroproyectos en la región andina en Agricultura de las Américas, Número: 444 (Feb) (2014)
[Artículo]
Título : La FAO promueve el Año Internacional de la Agricultura Familiar: Agroproyectos en la región andina Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 22-24 Idioma : Español (spa) Materias : AGRICULTURA
DESARROLLO RURAL
PLANES DE DESARROLLO AGROPECUARIOResumen : La FAO hizo oficial el Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014 (AIAF), en acto de lanzamiento que se llevó acabo en noviembre de 2013 en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York. Con ello se busca fomentar la produción agrícola, pecuaria, forestal, pesquera y acuícola que, pese a su gran heterogeneidad en la región y en cada país, posee ventajas de economía sostenible. Conozca en este artículo los beneficios, características y el desarrollo regional que provee iniciativas como la ya mencionada Agricultura Familiar. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 444 (Feb) (2014) . - p. 22-24[Artículo]
[Artículo]
Título : El poder de las algas Tipo de documento : texto impreso Autores : Tatiana Dias, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 26-29 Idioma : Español (spa) Materias : ALGAS MARINAS Resumen : Las algas están dentro de los organismos más importantes y extraordinarios de la naturaleza. La comprensión y exploración de las características singulares de las algas está creciendo rápidamente y recientes investigaciones comprueban su valioso poder y su amplia aplicación en diversas actividades productivas, medicinales y nutricionales. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 444 (Feb) (2014) . - p. 26-29[Artículo]Cerrar la brecha entre campo y ciudad en Agricultura de las Américas, Número: 444 (Feb) (2014)
[Artículo]
Título : Cerrar la brecha entre campo y ciudad Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 30-35 Idioma : Español (spa) Materias : DESARROLLO RURAL
PLANES DE DESARROLLO AGROPECUARIOResumen : El impulso al sector agropecuario es determinante para alcanzar la paz y el desarrollo acelerado de las actividades agrícolas y pecuarias, y tendría efectos favorables sobre el ingreso y el bienestar de los habitantes rurales. Colombia tiene claro que el sector rural es la clave en el desarrollo económico y social de la nación. El artículo señala la importancia de transformar el campo colombiano haciendo énfasis en lograr reducir la pobreza y la desigualdad, lo que implica garantizar el acceso de la población rural a los temas básicos como: salud, educación, transporte y servicios públicos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 444 (Feb) (2014) . - p. 30-35[Artículo]Tecnología de avanzada en Agricultura de las Américas, Número: 444 (Feb) (2014)
[Artículo]
Título : Tecnología de avanzada Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 36-40 Idioma : Español (spa) Materias : MAQUINARIA AGRICOLA
TECNOLOGIA APROPIADAResumen : Las buenas oportunidades comerciales que el sector agropecuario colombiano ofrece atraen a inversionistas y proveedores de equipos, tecnología e insumos. Los TLC están obligando a los productores a tecnificarse y buscar nuevos modelos productivos, los cuales deben acompañar de tecnología y adelantos científicos para ser competitivos y rentables. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 444 (Feb) (2014) . - p. 36-40[Artículo]Biotecnología en plena madurez en Agricultura de las Américas, Número: 444 (Feb) (2014)
[Artículo]
Título : Biotecnología en plena madurez Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 42-44 Idioma : Español (spa) Materias : BIOTECNOLOGIA Resumen : Albert Sasson, autoridad mundial en biotecnología aplicada a la agricultura y la salud humana, considera que el gran desafío de esta disciplina es nutrir bien a la humanidad. Este artículo presenta la opinión del profesor Sasson quien da a conocer los avances logrados por la biotecnología, así como sus retos y oportunidades en los años venideros. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 444 (Feb) (2014) . - p. 42-44[Artículo]Visión de futuro en Agricultura de las Américas, Número: 444 (Feb) (2014)
[Artículo]
Título : Visión de futuro Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 46-47 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACION
TECNOLOGIA APROPIADAResumen : Los productores ganaderos y agrícolas disponen de nuevas herramientas tecnológicas para el desempeño de sus labores en el campo. Corpoica desarrolló en 2013 la plataforma de información genómica para el brahman colombiano y el mejoramiento genético de bovinos criollos, mediante convenio con la Universidad de Wageningen en Holanda y Genes Difussion. Algunos de los adelantos en investigación logrados por Corpoica son las nuevas variedades de caña panelera, algodón, maíz y soya, que mejoran la competitividad agropecuaria. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 444 (Feb) (2014) . - p. 46-47[Artículo]