
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
013975 | Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Evaluación de isecticidas para el manejo de Monalonion velezangeli, Carvalho y Costa (Hemiptera: Miridae) en Aguacate / Jimena Montilla Pérez en Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, Volúmen: 67 Número: 1 (2014)
[Artículo]
Título : Evaluación de isecticidas para el manejo de Monalonion velezangeli, Carvalho y Costa (Hemiptera: Miridae) en Aguacate Tipo de documento : texto impreso Autores : Jimena Montilla Pérez, Autor ; Martha Eugenia Londoño Zuluaga, Autor ; Danilo Augusto Monsalve García, Autor ; Guillermo Correa Londoño, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 7141-7150 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL BIOLOGICO
INSECTICIDASResumen : La chinche monalonion, coclicllo o chupanga (Monalonion velezangeli) causa daños en brotes terminales de aguacate, afectando el desarrollo del árbol; en frutos causa secamiento y por lo tanto, rechazo en la comercialización. Aún no existen insecticidas para el manejo y los productores utilizan insecticidas sin evaluación previa de la efectividad. El artículo trata sobre la evaluación de insecticidas, donde fue posible identificar cinco de ellos que pueden ser aplicados para el manejo de este tipo de plagas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín > Volúmen: 67 Número: 1 (2014) . - p. 7141-7150[Artículo]Caracterización de daños de moscas del género Dasiops (Diptera: Lonchaeidae) en Passiflora spp. (Passifloraceae) cultivadas en Colombia / Maikol Yohanny Santamaría Galindo en Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, Volúmen: 67 Número: 1 (2014)
[Artículo]
Título : Caracterización de daños de moscas del género Dasiops (Diptera: Lonchaeidae) en Passiflora spp. (Passifloraceae) cultivadas en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Maikol Yohanny Santamaría Galindo, Autor ; Ángela Patricia Castro Ávila, Autor ; Everth Emilio Ebratt Ravelo, Autor ; Helena Luisa Margarita Brochero, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 7151-7162 Idioma : Español (spa) Materias : MOSCA DE LA FRUTA Resumen : Las moscas del género Dasiops Rondani constituyen la plaga más limitante en cultivos de pasifloras en Colombia, por lo que el reconocimiento de especies es importante para la toma de decisiones de vigilancia y control. El artículo permite conocer los resultados de un estudio que provee a agricultores y técnicos herramientas para el reconocimiento de infestación por moscas Dasiops spp. en cultivos de maracuyá, gulupa, granadilla y curuba. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín > Volúmen: 67 Número: 1 (2014) . - p. 7151-7162[Artículo]Aplicación de tecnología de barreras para la conservación de mezclas de vegetales mínimamente procesados / Alejandro Escobar Hernández en Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, Volúmen: 67 Número: 1 (2014)
[Artículo]
Título : Aplicación de tecnología de barreras para la conservación de mezclas de vegetales mínimamente procesados Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Escobar Hernández, Autor ; Carlos Julio Márquez Cardozo, Autor ; Claudia Estela Restrepo Flórez, Autor ; Luis Jaime Pérez Córdoba, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 7237-7245 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE HORTALIZAS
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOSResumen : Los vegetales son componentes esenciales de la dieta humana y su procesamiento trae como consecuencia el rápido deterioro ocasionado por el aumento de las reacciones metabólicas, esto hace necesario que se utilicen tecnologías emergentes de conservación. El artículo presenta un trabajo donde se estudió el efecto de la tecnología de barreras (desinfección, tratamiento térmico, recubrimiento comestible, atmósfera modificada y refrigeración) sobre la vida útil de una mezcla de vegetales mínimamente procesados compuestos por brócoli, coliflor, zucchini, chayote, apio y zanahoria. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín > Volúmen: 67 Número: 1 (2014) . - p. 7237-7245[Artículo]