
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
014344 | Zonalogística | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


El transporte por carretera. Tercera parte / Diego Luis Saldarriaga Restrepo en Zonalogística, Número: 81 (Nov) (2014)
[Artículo]
Título : El transporte por carretera. Tercera parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Luis Saldarriaga Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 26-31 Idioma : Español (spa) Materias : TRANSPORTE TERRESTRE Resumen : En esta oportunidad se presenta el modo carretero, por ser el medio más versátil, confiable y el más utilizado en el mundo para cumplir la promesa de servicio a los clientes, este medio es el único que por su propia operativa es capaz de surtir un servicio puerta a puerta. El artículo describe en detalle el transporte carretero en Colombia, la carretera, clasificación según el tipo de terreno, clasificación administrativa de las carreteras y especificaciones de una carretera. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 81 (Nov) (2014) . - p. 26-31[Artículo]Un modelo de distribución urbana / Diego Luis Saldarriaga Restrepo en Zonalogística, Número: 81 (Nov) (2014)
[Artículo]
Título : Un modelo de distribución urbana Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Luis Saldarriaga Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 32-38 Idioma : Español (spa) Materias : DISTRIBUCION FISICA DE MERCANCIAS
TRANSPORTE DE CARGAResumen : En Colombia los costos de cargue y descargue, en ocasiones representan hasta el 70% del costo de transporte, especialmente cuando las distancias a recorrer por un camión son cortas, por ejemplo en el reparto local o de última milla, además los tiempos muertos representados en la espera, hacen que el activo no sea utilizado adecuadamente. El presente artículo tiene dos objetivos: describir la metodología y las herramientas empleadas para la evaluación financiera del modelo propuesto de operación logístico modular y la programación lineal entera mixta. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 81 (Nov) (2014) . - p. 32-38[Artículo]La gestión de la seguridad en la logística del transporte en Zonalogística, Número: 81 (Nov) (2014)
[Artículo]
Título : La gestión de la seguridad en la logística del transporte Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 39-43 Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACION DE RIESGOS
SEGURIDAD VIALResumen : La seguridad es uno de los temas que se deben tener en cuenta en la gestión del riesgo de las organizaciones, y esta aplica tanto para el movimiento de la mercancía por las diferentes rutas, así como en los Centros de Distribución y los mismos puertos. Una gestión adecuada de la seguridad puede brindarle a las empresas la oportunidad de ser resilientes. El artículo presenta un panorama de la seguridad en transporte especialmente de tres variables: seguridad de personal, seguridad de las vías y seguridad del movimiento. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 81 (Nov) (2014) . - p. 39-43[Artículo]Características técnicas de Puerto Antioquia en Zonalogística, Número: 81 (Nov) (2014)
[Artículo]
Título : Características técnicas de Puerto Antioquia Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 44-48 Idioma : Español (spa) Materias : PUERTO DE URABA Resumen : Puerto Antioquia va a tener una ubicación estratégica, ya que en promedio va a estar 40% más cerca entre el océano atlántico y los centros productivos y de consumo más importantes del país como Medellín, Bogotá y Cundinamarca. En el presente artículo se presenta cuáles serán las características técnicas del nuevo Puerto Antioquia, que operará en la zona del Urabá y que generará nuevos esquemas de competitividad y transporte en el país. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 81 (Nov) (2014) . - p. 44-48[Artículo]La logística en los servicios / Víctor Jaime García Urdaneta en Zonalogística, Número: 81 (Nov) (2014)
[Artículo]
Título : La logística en los servicios Tipo de documento : texto impreso Autores : Víctor Jaime García Urdaneta, Autor ; Nelson Sierra Forero, Autor ; Eliana Acuña Cárdenas, Autor ; Juan Camilo Farfan, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 64-67 Idioma : Español (spa) Materias : LOGISTICA Resumen : A pesar que la logística es una de las áreas que más le agregan valor a la compañía y a la operación de esta, es una de las más descuidadas, y se puede llegar a presentar colapsos, los cuales tienen repercusiones serias tanto para las empresas como para sus usuarios, lo cual termina siendo riesgoso si se examina un sector como el de la salud. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 81 (Nov) (2014) . - p. 64-67[Artículo]Gestión de inventarios. Novena parte / Diego Luis Saldarriaga Restrepo en Zonalogística, Número: 81 (Nov) (2014)
[Artículo]
Título : Gestión de inventarios. Novena parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Luis Saldarriaga Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 68-71 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL DE INVENTARIOS Resumen : La mala gestión de los inventarios se puede convertir en una real pesadilla para las empresas y los gerentes de logística, pues estos pueden generar impactos financieros negativos en las organizaciones así como incrementar el grado de complejidad en las operaciones, por lo que las organizaciones deben fijarse como meta, ser compañías ligeras. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 81 (Nov) (2014) . - p. 68-71[Artículo]El pronóstico de la demanda. Decimosegunda parte / Diego Luis Saldarriaga Restrepo en Zonalogística, Número: 81 (Nov) (2014)
[Artículo]
Título : El pronóstico de la demanda. Decimosegunda parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Luis Saldarriaga Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 72-76 Idioma : Español (spa) Materias : METODOS ESTADISTICOS
OFERTA Y DEMANDAResumen : Los pronósticos de demanda son al mismo tiempo un problema y una oportunidad para las organizaciones, ya que en general, un pronóstico preciso facilitará la eficiencia de los procesos operativos de las compañías y permitirá cumplir con los niveles de servicio deseados, sin embargo, pronósticos imprecisos generarán una asignación errónea de los recursos de la organización, incrementando los costos de operación y logrando bajos niveles de servicio. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 81 (Nov) (2014) . - p. 72-76[Artículo]La logística del Reino Unido de Suecia en Zonalogística, Número: 81 (Nov) (2014)
[Artículo]
Título : La logística del Reino Unido de Suecia Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 77-80 Idioma : Español (spa) Materias : LOGISTICA
SUECIAResumen : El Reino de Suecia, al igual que sus pares escandinavos, es uno de los países que tienen altos indicadores logísticos por parte de diferentes organismos internacionales, y que lo sitúan como uno de las naciones más competitivas de Europa y el mundo. Conozca en este artículo el desarrollo logístico de este país y cómo es el comercio entre Colombia y Suecia. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 81 (Nov) (2014) . - p. 77-80[Artículo]