
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
014317 | Zonalogística | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


La automatización del picking en Zonalogística, Número: 82 (Ene) (2015)
[Artículo]
Título : La automatización del picking Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 7-10 Idioma : Español (spa) Materias : ALMACENAMIENTO
DISTRIBUCION FISICA DE MERCANCIAS
TECNOLOGIA APROPIADAResumen : Los procesos automatizados en las empresas ayudan a generar competitividad y valor, tanto a las operaciones como a la compañía en sí. Uno de estos sistemas es el OPM u Order Picking Machinery, el cual automatiza el picking y puede llegar a generar valor, ganancias (tiempo-dinero) y competitividad. Conozca en este artículo las ventajas, características y casos de éxito de este sistema de automatización. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 82 (Ene) (2015) . - p. 7-10[Artículo]Operadores logísticos de cuarto nivel, un tema para profundizar en Colombia. / Hugo Fernando Osorio González en Zonalogística, Número: 82 (Ene) (2015)
[Artículo]
Título : Operadores logísticos de cuarto nivel, un tema para profundizar en Colombia. Tipo de documento : texto impreso Autores : Hugo Fernando Osorio González, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 11-15 Idioma : Español (spa) Materias : DISTRIBUCION FISICA DE MERCANCIAS
OPERADORES LOGISTICOSResumen : Un 4PL tiene la capacidad de planear la cadena de abastecimiento, de una organización, disminuyendo costos, mejorando los flujos de información, dinero y materiales; esto se logra gracias a la integración de clientes finales, proveedores y operadores logísticos por medio de tecnologías. Conozca en este artículo más sobre este operador logístico, qué lo hace diferente y cuál es su objetivo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 82 (Ene) (2015) . - p. 11-15[Artículo]¿Qué es competitividad? en Zonalogística, Número: 82 (Ene) (2015)
[Artículo]
Título : ¿Qué es competitividad? Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 41-44 Idioma : Español (spa) Materias : COMPETITIVIDAD Resumen : La competitividad se mide desde diferentes aspectos y para alcanzarla, se requiere del esfuerzo mancomunado de las instituciones del Estado, pero también de los sectores económicos, de las empresas, las universidades, los gremios y muchos otros entes sociales, políticos y económicos, que impulsen la productividad y mejores las falencias. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 82 (Ene) (2015) . - p. 41-44[Artículo]E-commerce: adaptación a un nuevo canal de ventas y a un comprador más informado en Zonalogística, Número: 82 (Ene) (2015)
[Artículo]
Título : E-commerce: adaptación a un nuevo canal de ventas y a un comprador más informado Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 53-61 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIO ELECTRONICO
COMPRAS
SERVICIO AL CLIENTEResumen : Analistas y expertos coinciden en que el comercio electrónico va a crecer tanto en las economías como en los mercados emergentes, y esto dinamiza y cambia tanto la forma de vender, así como la de utilizar de forma diferente los canales de venta para mantener la fidelización de los clientes. El artículo presenta un amplio panorama del comercio electrónico, además permite conocer las estadísticas del E-commerce, los mercados más fuertes del E-commerce en latinoamérica, el E-commerce en algunas ciudades colombianas y el futuro del E-commerce Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 82 (Ene) (2015) . - p. 53-61[Artículo]El pronóstico de la demanda. Decimotercera parte / Diego Luis Saldarriaga Restrepo en Zonalogística, Número: 82 (Ene) (2015)
[Artículo]
Título : El pronóstico de la demanda. Decimotercera parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Luis Saldarriaga Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 62-65 Idioma : Español (spa) Materias : METODOS ESTADISTICOS
OFERTA Y DEMANDA
TECNOLOGIA APROPIADAResumen : En el presente artículo se presenta una metodología sobre cómo realizar la propuesta de la demanda de un producto que apenas se va a lanzar al mercado, teniendo como referencia un producto semejante o similar para realizar el cálculo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 82 (Ene) (2015) . - p. 62-65[Artículo]La logística de Países Bajos en Zonalogística, Número: 82 (Ene) (2015)
[Artículo]
Título : La logística de Países Bajos Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 66-70 Idioma : Español (spa) Materias : COMPETITIVIDAD
LOGISTICA
PAÍSES BAJOSResumen : Entre las fortalezas logísticas más grandes que tiene Países Bajos, se puede resaltar su infraestructura, especialmente la portuaria, ya que ubica a esta nación dentro del segundo país con mejor desempeño logístico en el mundo, así como una de las 10 economías más competitivas del planeta. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 82 (Ene) (2015) . - p. 66-70[Artículo]