
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
014402 | IAlimentos | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Los costos ocultos de la inocuidad y la estrategia para evitarlos en IAlimentos, Número: 40 (May) (2014)
[Artículo]
Título : Los costos ocultos de la inocuidad y la estrategia para evitarlos Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 10-14 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA ALIMENTARIA
INOCUIDAD ALIMENTARIAResumen : Pese a que la inocuidad es un absoluto mínimo que cualquier procesador de alimentos debe tener en cuenta, muchas industrias ignoran que es el foco de los más grandes problemas y el principio de soluciones más efectivas. La inocuidad no debe ser concebida como una obligación sino como una estrategia y la calidad debe manejarse a la misma altura de los planes financieros, los de comunicación y los de mercadeo. Conozca en este artículo los principios básicos de limpieza y los principios básicos de una buena estrategia para la calidad. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 40 (May) (2014) . - p. 10-14[Artículo]El colombiano que logró endulzar 65 países en IAlimentos, Número: 40 (May) (2014)
[Artículo]
Título : El colombiano que logró endulzar 65 países Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 26-28 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA ALIMENTARIA
PRODUCTOS DE CONFITERIAResumen : Hace 25 años, la familia Aljurre Dorronsoro fundó en el Valle del Cauca la empresa Aldor, con dos líneas de productos de confitería. Tres años después comenzó a exportar a Panamá, Ecuador y Haití. Desde entonces su expansión por el mundo no ha parado, hoy sus productos están en 65 países. El artículo permite conocer los logros y desafíos de esta empresa. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 40 (May) (2014) . - p. 26-28[Artículo]Empaque innovador, ficha clave para el éxito en IAlimentos, Número: 40 (May) (2014)
[Artículo]
Título : Empaque innovador, ficha clave para el éxito Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 30-31 Idioma : Español (spa) Materias : EMPAQUES
INDUSTRIA ALIMENTARIAResumen : Más allá de proteger el producto alimenticio, el empaque debe sintonizarse con la funcionalidad, la protección ambiental, la calidad y el bienestar, parámetros que requieren mayor innovación para consolidar la preferencia entre los consumidores. El artículo enfatiza en la importancia que tiene el empaque para el consumidor además presenta algunas de las situaciones que deben tener en cuenta las industrias procesadoras de alimentos al elegir lo que contendrán sus productos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 40 (May) (2014) . - p. 30-31[Artículo]
[Artículo]
Título : Los empaques que venden Tipo de documento : texto impreso Autores : Carolina Alzate Álvarez, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 32-33 Idioma : Español (spa) Materias : EMPAQUES
INDUSTRIA ALIMENTARIAResumen : Uno de los retos de la industria a la hora de diseñar el empaque de sus productos es lograr que este sea lo suficientemente exitoso entre los consumidores. Para que un empaque sea exitoso lo mejor es que sea hecho pensando en su funcionalidad, que tenga un diseño diferente y sobre todo, que le aporte al producto y no solo sea algo para guardarlo. El artículo presenta las recomendaciones que dan dos compañías expertas en el diseño de empaques. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 40 (May) (2014) . - p. 32-33[Artículo]