
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
014408 | IAlimentos | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
014409 | IAlimentos | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


¿Hacia dónde va el consumo de la carne? en IAlimentos, Número: 43 (Oct) (2014)
[Artículo]
Título : ¿Hacia dónde va el consumo de la carne? Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 16-17 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIALIZACION DE LA CARNE
CONSUMO DE CARNEResumen : Desde el punto de vista nutricional, la carne es una fuente de proteínas, grasa y minerales de difícil sustitución en la dieta humana; pese a esto y a su economía representativa, su consumo se ve afectado por distintas razones, especialmente en los últimos años. Los fabricantes y los minoristas pueden ganar ventas y clientes al entender para qué los consumidores hacen compras y cómo compran, basados en sus necesidades alimenticias. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 43 (Oct) (2014) . - p. 16-17[Artículo]La fibra soluble hace esperar al hambre en IAlimentos, Número: 43 (Oct) (2014)
[Artículo]
Título : La fibra soluble hace esperar al hambre Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 30-32 Idioma : Español (spa) Materias : NUTRICION HUMANA
PESO CORPORALResumen : El control del apetito podría ser la única manera de regular la ingesta energética en un tercio de la población mundial. Actualmente está emergiendo una nueva categoría de alimentos y bebidas, posicionada para minimizar el hambre entre las comidas, al reducir el deseo de comer, lo que da lugar a una menor ingesta energética. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 43 (Oct) (2014) . - p. 30-32[Artículo]La grasa es amiga del consumidor en IAlimentos, Número: 43 (Oct) (2014)
[Artículo]
Título : La grasa es amiga del consumidor Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 36-37 Idioma : Español (spa) Materias : GRASAS COMESTIBLES Resumen : Según un informe publicado por Mintel, la grasa no es considerada nociva para la salud, por lo tanto los productores de aceites, mantequillas y margarinas podrían contemplar nuevos lanzamientos y campañas de marketing más exitosas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 43 (Oct) (2014) . - p. 36-37[Artículo]Empaques y envases: los aliados de la calidad / Miriam Escobar en IAlimentos, Número: 43 (Oct) (2014)
[Artículo]
Título : Empaques y envases: los aliados de la calidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Miriam Escobar, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 38-41 Idioma : Español (spa) Materias : PLANES DE CALIDAD
SEGURIDAD ALIMENTARIAResumen : El Global Food Safety Iniciative (GFSI), se formalizó en abril del 2000, mediante el concurso de un grupo de altos responsables de la gran distribución internacional de los alimentos, quienes reconocieron la necesidad de mejorar la seguridad en los alimentos, la necesidad de garantizar protección del consumidor y la importancia de fortalecer la confianza; lo que los llevó a plantear las normas para planes de seguridad alimentaria. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 43 (Oct) (2014) . - p. 38-41[Artículo]