
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
014411 | IAlimentos | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
014417 | IAlimentos | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Snacks: placer o nutrición en IAlimentos, Número: 44 (Dic) (2014)
[Artículo]
Título : Snacks: placer o nutrición Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 12-13 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTOS SANOS
NUTRICION HUMANAResumen : En el segmento de los snacks las opiniones están divididas. Si bien el consumidor cada vez exige alimentos más saludables, los resultados comerciales de dichas iniciativas, al menos para la industria tradicional no siempre lo confirman. Expertos cuentan cómo esta tendencia impacta el mercado de los pasabocas, cuál es la percepción del consumidor y qué será del futuro de esta categoría. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 44 (Dic) (2014) . - p. 12-13[Artículo]Los Jerky, un producto clásico con mucho futuro / Santiago Pérez Hincapié en IAlimentos, Número: 44 (Dic) (2014)
[Artículo]
Título : Los Jerky, un producto clásico con mucho futuro Tipo de documento : texto impreso Autores : Santiago Pérez Hincapié, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 14-15 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE CARNE
NUTRICION HUMANA
PRODUCTOS DE LA CARNEResumen : El Jerky o tiras de carne seca, que por décadas ha estado presente y ha escalado posiciones hasta llegar al top de los snacks cárnicos en el mercado asiático empieza hoy a perfilarse como uno de los productos más potenciales para su producción, difusión y posicionamiento en el gusto y la dieta de los latinoamericanos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 44 (Dic) (2014) . - p. 14-15[Artículo]La carne como snack. Estrategias tecnológicas en IAlimentos, Número: 44 (Dic) (2014)
[Artículo]
Título : La carne como snack. Estrategias tecnológicas Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 16-18 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE CARNE
PRODUCTOS DE LA CARNEResumen : Más allá de la disminución del sodio en cárnicos, la industria de este sector se mueve en pro de brindar alternativas de saciedad y control de peso, bien sea convirtiéndose en sí mismo como un alimento funcional o a través de la tecnología, como un ingrediente con valor nutritivo para productos como los snacks. La carne, es el producto estrella para el desarrollo de productos de conveniencia Snack Premium o de placer cuando se piensa en la salud del consumidor. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 44 (Dic) (2014) . - p. 16-18[Artículo]Sabores y aromas, la nueva realidad de los sentidos en IAlimentos, Número: 44 (Dic) (2014)
[Artículo]
Título : Sabores y aromas, la nueva realidad de los sentidos Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 20-23 Idioma : Español (spa) Materias : AROMATIZANTES
SABORIZANTESResumen : Los sentidos son las herramientas con las que los humanos edifican sus experiencias y por lo mismo es necesario enfocar las estrategias de mercadeo en estos. Para lograr la innovación permanente que requieren los productos alimenticios en la actualidad y satisfacer la demanda sensorial de los consumidores, es necesario comprender la relación entre las distintas áreas y disciplinas que influyen en la vida de una persona. El artículo describe los cinco aspectos claves a tener en cuenta en la actualidad para desarrollar alimentos capaces de cautivar plenamente al consumidor. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 44 (Dic) (2014) . - p. 20-23[Artículo]Innovación chocolatera: las 10 principales tendencias / Marcia Mogelonsky en IAlimentos, Número: 44 (Dic) (2014)
[Artículo]
Título : Innovación chocolatera: las 10 principales tendencias Tipo de documento : texto impreso Autores : Marcia Mogelonsky, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 24-26 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE CHOCOLATE
PRODUCTOS DE CONFITERIA
TENDENCIASResumen : Innovar implica además del conocimiento del consumidor, la exploración del mercado global y la posibilidad de replicar las buenas ideas que han tenido éxito en otros mercados. El mercado tiene el objetivo de estimular el consumo de productos como el chocolate, los fabricantes continúan innovando alrededor de un número de sabores. Conozca las diez tendencias claves a nivel global en la industria del chocolate, incluyendo innovaciones alrededor del sabor y nuevas oportunidades de consumo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 44 (Dic) (2014) . - p. 24-26[Artículo]Equipos de laboratorio: los aliados de la calidad en IAlimentos, Número: 44 (Dic) (2014)
[Artículo]
Título : Equipos de laboratorio: los aliados de la calidad Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 30-31 Idioma : Español (spa) Materias : ADMINISTRACION DE LA CALIDAD
INOCUIDAD ALIMENTARIAResumen : Uno de los aspectos de mayor importancia en las compañías de alimentos, es sin lugar a dudas realizar el planeamiento de un sistemas de gestión de inocuidad (SGI) efectivo que le permita a la empresa el real cumplimiento de objetivos como el ingreso a nuevos mercados o el adquirir clientes con alta exigencia en términos de calidad, este plan debe incluir un ideal montaje de laboratorio. El artículo hace referencia sobre cuáles son los retos actuales que enfrenta la industria de alimentos en lo referente a tecnología de laboratorios y cuáles son los aspectos que pueden ayudar a mejorarlos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 44 (Dic) (2014) . - p. 30-31[Artículo]La responsabilidad ambiental de la industria / Luz Stella Berón Zea en IAlimentos, Número: 44 (Dic) (2014)
[Artículo]
Título : La responsabilidad ambiental de la industria Tipo de documento : texto impreso Autores : Luz Stella Berón Zea, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 32-33 Idioma : Español (spa) Materias : CAMBIO CLIMATICO
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTEResumen : El cambio climático, es el término que mencionan algunas personas y algunos científicos para definir algunos fenómenos naturales de los cuales es testigo el mundo y que han suscitado expresiones como: "el clima está loco". Este fenómeno es una consecuencia de la contaminación generada a través del tiempo, en ocasiones se piensa que estos temas le corresponden a los ambientalistas o a las organizaciones en pro del planeta; sin considerar realmente que el tema también es responsabilidad de las empresas y el consumidor. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 44 (Dic) (2014) . - p. 32-33[Artículo]