
Autor Rolando Barahona Rosales
|
Documentos disponibles escritos por este autor (9)



Consumo en pastoreo de SSPi con leucaena leuocephala / Juan Fernando Naranjo R. en Carta FEDEGAN, Número: 138 (Sep-Oct) (2013)
[Artículo]
Título : Consumo en pastoreo de SSPi con leucaena leuocephala Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Fernando Naranjo R., Autor ; César Augusto Cuartas Cardona, Autor ; Rolando Barahona Rosales, Autor ; Ariel Marcel Tarazona Morales, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 28-32 Idioma : Español (spa) Materias : LEUCAENA LEUCOCEPHALA
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : Los sistemas silvopastoriles intensivos son una alternativa de importante valor productivo en sistemas pecuarios en condiciones de trópico bajo, ya que mejoran la oferta nutricional a los animales, propiciando consumos de nutrientes mayores a los requerimientos de mantenimiento dando lugar, por ende, a parámetros productivos más adecuados. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 138 (Sep-Oct) (2013) . - p. 28-32[Artículo]Determinación de consumo en pastoreo: una herramienta útil en la producción bovina / Claudia Patricia Córdoba en Carta FEDEGAN, Número: 112 (2009)
[Artículo]
Título : Determinación de consumo en pastoreo: una herramienta útil en la producción bovina Tipo de documento : texto impreso Autores : Claudia Patricia Córdoba, Autor ; Juan Fernando Naranjo R., Autor ; César Augusto Cuartas Cardona, Autor ; Rolando Barahona Rosales, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 84-87 Idioma : Español (spa) Materias : FORRAJE
PRODUCCION ANIMAL
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : La productividad de los animales en pastoreo depende del balance entre sus requerimientos nutricionales y el consumo voluntario que es capaz de alcanzar, es decir, si un animal requiere más de lo que el potrero le ofrece, su productividad será menor y se estará desperdiciando el potencial productivo posible Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 112 (2009) . - p. 84-87[Artículo]Efecto del tiempo de ayuno sobre el rendimiento en canal y el pH en canales bovinas / Katerinne Quiroz O. en Revista Lasallista de Investigación, Volúmen: 13 Número: 2 (Jul-Dic) (2016)
[Artículo]
Título : Efecto del tiempo de ayuno sobre el rendimiento en canal y el pH en canales bovinas Tipo de documento : texto impreso Autores : Katerinne Quiroz O., Autor ; Diego Alonso Restrepo Molina, Autor ; Rolando Barahona Rosales, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 80-87 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA CARNE
ESTRESResumen : Los tiempos de espera ante mortem en Colombia son prolongados, el ayuno de los animales supera en promedio las 40 horas, provocando altos niveles de estrés que afectan la calidad y cantidad de la carne. El objetivo de este artículo es presentar un análisis del efecto del tiempo de espera ante mortem sobre el rendimiento en canal y el pH en canales bovinas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Lasallista de Investigación > Volúmen: 13 Número: 2 (Jul-Dic) (2016) . - p. 80-87[Artículo]Efectos de los sistemas silvopastoriles en el comportamiento del ganado / Claudia Córdoba en Carta FEDEGAN, Número: 115 (2009)
[Artículo]
Título : Efectos de los sistemas silvopastoriles en el comportamiento del ganado Tipo de documento : texto impreso Autores : Claudia Córdoba, Autor ; Jorge Muñoz, Autor ; Juan Fernando Naranjo R., Autor ; César Augusto Cuartas Cardona, Autor ; Rolando Barahona Rosales, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 88-93 Idioma : Español (spa) Materias : COMPORTAMIENTO ANIMAL
ETOLOGIA
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : Etología es la disciplina que estudia el comportamiento y costumbre de los animales;analiza el conjunto de leyes que rigen el comportamiento en condiciones naturales o modificadas; para que, de esta manera, al conocer los hábitos del animal, implementar en forma correcgta, planes de manejo, de alimentación o de sanidad Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 115 (2009) . - p. 88-93[Artículo]Estimación de las emisiones de gases de efecto invernadero generados por actividades agrícolas en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá / Deicy Catalina Guerra García en Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, Volúmen: 69 Número: 1 (2016)
[Artículo]
Título : Estimación de las emisiones de gases de efecto invernadero generados por actividades agrícolas en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá Tipo de documento : texto impreso Autores : Deicy Catalina Guerra García, Autor ; Jairo Alexander Osorio Saraz, Autor ; Rolando Barahona Rosales, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 7783-7792 Idioma : Español (spa) Materias : CALENTAMIENTO GLOBAL
DESARROLLO AGRICOLA
FERTILIZACIONResumen : El objetivo del estudio que se presenta en este artículo fue estimar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generados en la producción agrícola del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín > Volúmen: 69 Número: 1 (2016) . - p. 7783-7792[Artículo]Evaluación del residuo del cultivo de Agaricus bisporus como alimento de vacas lecheras en lactancia media / Juan Miguel Gómez Urrego en Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, Volumen: 67 Número: 2 (2014)
[Artículo]
Título : Evaluación del residuo del cultivo de Agaricus bisporus como alimento de vacas lecheras en lactancia media Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Miguel Gómez Urrego, Autor ; Guillermo Correa Londoño, Autor ; Rolando Barahona Rosales, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 7321-7333 Idioma : Español (spa) Materias : COSTOS DE ALIMENTACION
NUTRICION ANIMAL
PRODUCCION LECHERAResumen : La producción ganadera permite aprovechar la capacidad de los rumiantes para transformar pastos y materiales fibrosos, que no compiten con la dieta humana, en productos de alta calidad proteica. Una alternativa para disminuir costos de alimentación y suministrar forraje en épocas de escasez es el uso de residuos agroindustriales en la dieta de los rumiantes. Se evaluó el potencial del residuo del cultivo de la seta Agaricus bisporus como materia prima para la alimentación de vacas lecheras en segundo tercio de lactancia. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín > Volumen: 67 Número: 2 (2014) . - p. 7321-7333[Artículo]Parámetros de calidad en la carne / Catalina Montoya R. en Colanta Pecuaria, Número: 32 (Mar) (2011)
![]()
[Artículo]
Título : Parámetros de calidad en la carne Tipo de documento : texto impreso Autores : Catalina Montoya R., Autor ; Santiago Berrío Calle, Autor ; Rolando Barahona Rosales, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 6-13 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS ORGANOLEPTICO
CALIDAD DE LA CARNE
CARNE DE RES
MERCADEO DE LA CARNE
NUTRICIONResumen : En el presente artículo se discuten varios factores que influyen en la calidad de la carne, dentro de las que se encuentran características higiénicas, organolépticas (color, jugosidad y terneza) y nutricionales Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 32 (Mar) (2011) . - p. 6-13[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Parámetros de calidad en la carneAdobe Acrobat PDFSistemas silvopastoriles intensivos vs. confinamiento: análisis comparativo de la producción y la calidad de la carne / Rolando Barahona Rosales en Carta FEDEGAN, Número: 112 (2009)
[Artículo]
Título : Sistemas silvopastoriles intensivos vs. confinamiento: análisis comparativo de la producción y la calidad de la carne Tipo de documento : texto impreso Autores : Rolando Barahona Rosales, Autor ; Enrique Murgueitio Restrepo, Autor ; Juan Fernando Naranjo R., Autor ; César Augusto Cuartas Cardona, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 88-89 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA CARNE
PRODUCCION DE CARNE
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : El propósito general de este proyecto es contribuir a la competitividad de la cadena cárnica colombiana. Se realñizó una comparación de ambos sistemas de producción de carne en novillos cebados sobre la base de tres criterios: costos de producción, impacto ambiental, y calidad composicional de la carne Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 112 (2009) . - p. 88-89[Artículo]Ultrasonido en tiempo real: una herramienta predictiva de la calidad de la carne en los hatos ganaderos / Julián A. Orozco M. en Colanta Pecuaria, Número: 32 (Mar) (2011)
![]()
[Artículo]
Título : Ultrasonido en tiempo real: una herramienta predictiva de la calidad de la carne en los hatos ganaderos Tipo de documento : texto impreso Autores : Julián A. Orozco M., Autor ; Santiago Berrío Calle, Autor ; Rolando Barahona Rosales, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 90-95 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA CARNE
CARNE EN CANAL
MEJORAMIENTO GENETICO
PRODUCCION DE CARNEResumen : La evaluación de la composición muscular y grasa en los animales in vivo se ha convertido en una herramienta de alto valor predictivo de la ganancia muscular en los hatos ganaderos. Esto se puede realizar a través del ultrasonido en tiempo real (UTR) estimando el área del lomo, la deposición de grasa dorsal y la deposición de grasa en el anca Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 32 (Mar) (2011) . - p. 90-95[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Ultrasonido en tiempo real: una herramienta predictiva de la calidad de la carne en los hatos ganaderosAdobe Acrobat PDF