
Autor Liliana Quevedo Soto
|
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Aplicaciones prácticas de la transferencia de embriones en la raza ayrshire en Colombia / Edgar Cifuentes Sepulvedar en Ayrshire, Número: 13 (2005)
[Artículo]
Título : Aplicaciones prácticas de la transferencia de embriones en la raza ayrshire en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Edgar Cifuentes Sepulvedar, Autor ; Liliana Quevedo Soto, Autor ; Carlos Alberto Gutiérrez Robayo, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 4-6 Idioma : Español (spa) Materias : TRANSFERENCIA DE EMBRIONES Resumen : La transferencia de embriones es la técnica de reproducción artificial en la cual los embriones son colectados de una donante y transferidos a una hembra receptora que sirve como madre sustituta durante la preñez y hasta el parto Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Ayrshire > Número: 13 (2005) . - p. 4-6[Artículo]Decisiones basadas en evidencias / Liliana Quevedo Soto en Infortambo Andina, Número: 143 (Sep) (2020)
![]()
[Artículo]
Título : Decisiones basadas en evidencias Tipo de documento : texto impreso Autores : Liliana Quevedo Soto, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 16-18 Idioma : Español (spa) Materias : REGISTRO LECHERO Resumen : La rentabilidad del negocio depende de nuestro sabio proceder en el día a día. Son varios los factores y actores que cumplen una función y un rol especifico en esta gran cadena de producción entre ellos, el control lechero, llamado así a una fase operativa y secuencia de labores previamente identificadas, las cuales hacen parte del estudio realizado a una población productiva y cumpliendo recomendaciones técnicas nacionales e internacionales. El artículo describe el programa institucional de AsoJersey elaborado para un manejo en el que sustentan los esquemas de selección, mejoramiento y optimización de recursos en la explotación y que precisan de la información recogida de cada una de las hembras en producción de los hatos lecheros inscritos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 143 (Sep) (2020) . - p. 16-18[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Decisiones basadas en evidenciasAdobe Acrobat PDFJersey, adaptabilidad en los Llanos Orientales sin barreras climáticas o geográficas / Liliana Quevedo Soto en Genética Bovina Colombiana, Número: 75 (Sep-Oct) (2021)
![]()
[Artículo]
Título : Jersey, adaptabilidad en los Llanos Orientales sin barreras climáticas o geográficas Tipo de documento : documento electrónico Autores : Liliana Quevedo Soto, Autor Fecha de publicación : 2021 Artículo en la página : p. 40-42 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO JERSEY Resumen : Actualmente el hato lechero especializado cuenta con 80 vacas en producción, 20 animales en periodo de secado y lotes de crías en levante para reemplazos en el mismo, máquinas de ordeño mecánico y un sistema de semiestabulación que permite ser más eficientes, logrando de esta manera un promedio en leche ajustada a 270 días de 3100 litros por vaca y con reportes de calidad de leche de 4.3 % de grasa y 3.6 % de proteína. GX3 es hoy por hoy un gran referente de la capacidad que la raza Jersey tiene de adaptarse a estas condiciones de trópico húmedo, a resistir el stress calórico y a ser eficientes en la conversión de alimento.
Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Genética Bovina Colombiana > Número: 75 (Sep-Oct) (2021) . - p. 40-42[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Jersey, adaptabilidad en los Llanos Orientales sin barreras climáticas o geográficasAdobe Acrobat PDFJersey, en cruzamientos, la verdad para el trópico bajo / Liliana Quevedo Soto en Genética Bovina Colombiana, Número: 71 (Ene-Feb) (2021)
![]()
[Artículo]
Título : Jersey, en cruzamientos, la verdad para el trópico bajo Tipo de documento : documento electrónico Autores : Liliana Quevedo Soto, Autor Fecha de publicación : 2021 Artículo en la página : p. 38-40 Idioma : Español (spa) Materias : CRUZAMIENTO RECIPROCO
GANADO JERSEYResumen : Conocida como una raza pequeña en tamaño y grande en bondades, la raza Jersey es la que genera más atracción en el ámbito ganadero colombiano en cruzamientos. La Jersey es la raza que hoy por hoy logra mejor sinergia con otras razas pero, es pertinente tener presente una serie de recomendaciones por explorar frente a los recursos disponibles como: medio ambiente, forrajes, modelo productivo, genética y vigor híbrido, que se deben tener en los hatos, antes de establecer un modelo de negocio en lechería especializada.
Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Genética Bovina Colombiana > Número: 71 (Ene-Feb) (2021) . - p. 38-40[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Jersey, en cruzamientos, la verdad para el trópico bajoAdobe Acrobat PDF