
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
014582 | Zonalogística | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


La automatización en el sector textil-confecciones en Zonalogística, Número: 84 (May) (2015)
[Artículo]
Título : La automatización en el sector textil-confecciones Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 9-12 Idioma : Español (spa) Materias : AUTOMATIZACION
TECNOLOGIA APROPIADAResumen : En Colombia aún falta mucho por mejorar en el acceso a las nuevas tecnologías que pueden ayudar a las empresas a manejar más eficientemente sus operaciones logísticas para reducir inventarios y mejorar los lead-times, entre otros puntos críticos. El artículo presenta algunas de las carencias que se presentan dentro del paradigma de la automatización, además las nuevas tecnologías usadas en el sector textil y cuál es la ventaja que puede tener una organización automatizada. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 84 (May) (2015) . - p. 9-12[Artículo]El transporte por carretera. Cuarta parte / Diego Luis Saldarriaga Restrepo en Zonalogística, Número: 84 (May) (2015)
[Artículo]
Título : El transporte por carretera. Cuarta parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Luis Saldarriaga Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 14-18 Idioma : Español (spa) Materias : TRANSPORTE DE CARGA
TRANSPORTE TERRESTREResumen : El transporte por carretera es el principal medio de transporte para la carga debido a que es el único medio que puede llegar por su propia configuración a un servicio punto a punto (servicio puerta a puerta). El artículo describe en detalle el elemento del sistema por carretera, la carga y algunas definiciones inherentes a ésta como: tipos de carga, embalaje, carga unitarizada, empaque paletizado, dimensiones del pallet, entre otras. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 84 (May) (2015) . - p. 14-18[Artículo]Medir el desempeño logístico, la clave para mejorar los resultados / William Marín Marín en Zonalogística, Número: 84 (May) (2015)
[Artículo]
Título : Medir el desempeño logístico, la clave para mejorar los resultados Tipo de documento : texto impreso Autores : William Marín Marín, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 20-24 Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE GESTION
LOGISTICAResumen : Los indicadores son necesarios para medir la gestión de las operaciones y logística de las empresas, y estos generan valor cuando permiten comparación con el desempeño propio y cuando se compara con otras organizaciones. Los indicadores son considerados la mejor manera para desplegar la estrategia de una compañía a la operación, es decir, permite desarrollar en forma de cascada todos los objetivos que debe alcanzar cada proceso para contribuir al objetivo de toda la compañía. El artículo presenta un compendio de algunos de los indicadores más relevantes en los procesos logísticos empresariales. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 84 (May) (2015) . - p. 20-24[Artículo]El "Boom" de la logística de las confecciones en Zonalogística, Número: 84 (May) (2015)
[Artículo]
Título : El "Boom" de la logística de las confecciones Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 26-31 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA TEXTIL
LOGISTICAResumen : Si bien el sector de las confecciones en el país le ha prestado más atención a la cadena de suministro y la logística para impulsar la industria, aún falta mucho por desarrollar en este renglón de la economía para poder competir en los diferentes escenarios nacionales e internacionales. El artículo describe la clasificación de las empresas de acuerdo a la etapa de producción y cómo se da la logística en la industria de las confecciones. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 84 (May) (2015) . - p. 26-31[Artículo]El nivel del servicio en el sector textil-confecciones en Zonalogística, Número: 84 (May) (2015)
[Artículo]
Título : El nivel del servicio en el sector textil-confecciones Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 50-56 Idioma : Español (spa) Materias : AUTOMATIZACION
INDICADORES DE GESTION
SERVICIO AL CLIENTEResumen : La capacidad de adaptación al entorno y por lo tanto a las exigencias de los clientes cada vez de mayor complejidad para los sistemas productivos y logísticos son los retos que impone el mercado en las confecciones y la moda en términos de calidad. Bajo los nuevos esquemas de competitividad y competencia mundial, las organizaciones deben analizar muchos espectros en los que pueden mejorar e innovar, tanto en sus productos como en los procesos industriales, y en este punto se deben analizar elementos propios de la logística como el almacenamiento, la distribución, el transporte, los proveedores y el servicio al cliente, pues estos enfoques pueden ser decisivos a la hora de marcar el éxito organizacional. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 84 (May) (2015) . - p. 50-56[Artículo]Pronósticos inteligentes y artificiales. Décimo quinta entrega / Diego Luis Saldarriaga Restrepo en Zonalogística, Número: 84 (May) (2015)
[Artículo]
Título : Pronósticos inteligentes y artificiales. Décimo quinta entrega Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Luis Saldarriaga Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 76-82 Idioma : Español (spa) Materias : INTELIGENCIA ARTIFICIAL
OFERTA Y DEMANDAResumen : En entregas anteriores se han socializado diferentes herramientas para realizar pronósticos lineales, precisamente esta característica es la que limita muchas veces una correcta predicción del futuro, debido a que la realidad no se comporta linealmente, sino por el contrario posee características cambiantes no lineales. El artículo pretende dar una breve explicación al funcionamiento de las redes neuronales artificiales (RNA) y más precisamente el desrrollo de estas en los pronósticos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 84 (May) (2015) . - p. 76-82[Artículo]Singapur, el tigre asiático de la logística en Zonalogística, Número: 84 (May) (2015)
[Artículo]
Título : Singapur, el tigre asiático de la logística Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 83-86 Idioma : Español (spa) Materias : LOGISTICA
SINGAPURResumen : Uno de los elementos que hace que Singapur esté en el top 5 de las economías con mejor desempeño logístico y que a su vez sea el segundo país más competitivo del mundo, es la gran infraestructura con la que cuenta la nación asiática. E gran desempeño de la economía singapurense y de sus altos estándares, se debe a que ha entendido que mejorar toda la cadena e invertir en una logística que favorezca la competitividad del país, resulta beneficioso tanto para las empresas del país como para la generación de empleo y espacio en el comercio mundial. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 84 (May) (2015) . - p. 83-86[Artículo]