
Autor Miguel Angel Ramírez Ortiz
|
Documentos disponibles escritos por este autor (33)



El análisis sensorial, herramienta imprescindible para la caracterización de los quesos / Miguel Angel Ramírez Ortiz en Industrias Lácteas Españolas, Número: 311-312 (Ene-Feb) (2005)
[Artículo]
Título : El análisis sensorial, herramienta imprescindible para la caracterización de los quesos Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Ramírez Ortiz, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 63-64 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS ORGANOLEPTICO
QUESOSResumen : Con estas nociones básicas se pretende despertar el interés de nuestros fabricantes para que sean conscientes de que la caracterización y tipificación de los quesos dependen en gran medida de la utilización del análisis sensorial y del asesoramiento por parte de expertos en la materia que, sin duda, ayudarán a que nuestros productos sean mucho más competitivos en el extranjero Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 311-312 (Ene-Feb) (2005) . - p. 63-64[Artículo]El análisis sensorial: olfatear el deterioro de los alimentos, la lengua electrónica y el sabor umami parte quinta / Miguel Angel Ramírez Ortiz en Industrias Lácteas Españolas, Número: 322 (Dic) (2005)
[Artículo]
Título : El análisis sensorial: olfatear el deterioro de los alimentos, la lengua electrónica y el sabor umami parte quinta Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Ramírez Ortiz, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 48-49 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS ORGANOLEPTICO Resumen : La lengua electrónica puede percibir bajos niveles de impureza en diferentes alimentos de un modo preciso y fiable. Este equipo es capaz de rivalizar con las papilas gustativas humanas y además tiene la principal ventaja de que nunca se cansa Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 322 (Dic) (2005) . - p. 48-49[Artículo]El análisis sensorial: técnicas sensoriales innovadoras: parte dos el análisis de la imágen / Miguel Angel Ramírez Ortiz en Industrias Lácteas Españolas, Número: 316 (Jun) (2005)
[Artículo]
Título : El análisis sensorial: técnicas sensoriales innovadoras: parte dos el análisis de la imágen Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Ramírez Ortiz, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 60-61 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS ORGANOLEPTICO
QUESOSResumen : La nariz electrónica, y el análisis de la imágen son dos métodos innovadores rápidos adaptados a la investigación objetiva del perfil sensorial determinado por el aspecto externo, el color y la impronta aromática entre otros parámetros Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 316 (Jun) (2005) . - p. 60-61[Artículo]El análisis sensorial, técnicas sensoriales innovadoras: parte tres análisis sensorial instrumental nariz y lengua electrónica / Miguel Angel Ramírez Ortiz en Industrias Lácteas Españolas, Número: 313 (Mar) (2005)
[Artículo]
Título : El análisis sensorial, técnicas sensoriales innovadoras: parte tres análisis sensorial instrumental nariz y lengua electrónica Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Ramírez Ortiz, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 61-62 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS ORGANOLEPTICO Resumen : En pocos años los sistemas de olfato artificial conocidos vulgarmente con el nombre de nariz electrónica han despertado un gran interés debido fundamentalmente a la multitud de campos de aplicación y a su fialbilidad. El artículo describe este método instrumental Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 313 (Mar) (2005) . - p. 61-62[Artículo]El correcto uso de los cultivos microbianos en quesería: fermentos o cultivos iniciadores, parte dos / Miguel Angel Ramírez Ortiz en Industrias Lácteas Españolas, Número: 286 (Dic) (2002)
[Artículo]
Título : El correcto uso de los cultivos microbianos en quesería: fermentos o cultivos iniciadores, parte dos Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Ramírez Ortiz, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 61-64 Idioma : Español (spa) Materias : BACTERIAS ACIDOLACTICAS
CULTIVOS INICIADORESResumen : El autor describe, la aplicación quesera de los diferentes cultivos iniciadores, actividad acidificante, poder aromatizante y variables según las cepas de que se trate Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 286 (Dic) (2002) . - p. 61-64[Artículo]El correcto uso de los cultivos microbianos en quesería: fermentos o cultivos iniciadores parte uno / Miguel Angel Ramírez Ortiz en Industrias Lácteas Españolas, Número: 285 (Nov) (2002)
[Artículo]
Título : El correcto uso de los cultivos microbianos en quesería: fermentos o cultivos iniciadores parte uno Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Ramírez Ortiz, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 37-39 Idioma : Español (spa) Materias : BACTERIAS ACIDOLACTICAS
CULTIVOS INICIADORESResumen : El autor describe la aplicabilidad de los cultivos iniciadores en la quesería Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 285 (Nov) (2002) . - p. 37-39[Artículo]Cuadernos de la gestión de la calidad 2: Fundamentos de la Excelencia / Miguel Angel Ramírez Ortiz en Industrias Lácteas Españolas, Número: 278 (Abr) (2002)
[Artículo]
Título : Cuadernos de la gestión de la calidad 2: Fundamentos de la Excelencia Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Ramírez Ortiz, Autor ; Jorge Puig-Durán, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 54-55 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL DE CALIDAD Resumen : El modelo está basado en ocho conceptos fundamentales que son los que, seegún esta organización, constituyen lo que ha comenzado recientemente a denominarse Excelencia. La excelencia es función dependiente del equilibrio y la satisfacción de todos los entes relevantes implicados en la organización Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 278 (Abr) (2002) . - p. 54-55[Artículo]Cuadernos de la gestión de la calidad 7: modelo EFQM: criterio 5: procesos / Miguel Angel Ramírez Ortiz en Industrias Lácteas Españolas, Número: 287-288 (En-Feb) (2003)
[Artículo]
Título : Cuadernos de la gestión de la calidad 7: modelo EFQM: criterio 5: procesos Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Ramírez Ortiz, Autor ; Jorge Puig-Durán, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 57-58 Idioma : Español (spa) Materias : ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
PROCESOSResumen : Cómo diseña, gestiona y mejora la organización sus procesos para apoyar su política y etrategia y para satisfacer plenamente, generando cada vez mayor valor a sus clientes y otros grupos de interés Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 287-288 (En-Feb) (2003) . - p. 57-58[Artículo]Cuadernos de la gestión de la calidad: capítulo 1: gestión de la calidad total: los modelos de excelencia / Miguel Angel Ramírez Ortiz en Industrias Lácteas Españolas, Número: 277 (Mar) (2002)
[Artículo]
Título : Cuadernos de la gestión de la calidad: capítulo 1: gestión de la calidad total: los modelos de excelencia Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Ramírez Ortiz, Autor ; Jorge Puig-Durán, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 52-53 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL DE CALIDAD Resumen : En la actualidad coexisten dos grandes tendencias a la hora de gestionar la calidad por las organizaciones: el aseguramiento de la calidad, basado casi exclusivamente en las normas ISO 9000 y la calida total, basada casi exclusivamente en los grandes modelos de excelencia Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 277 (Mar) (2002) . - p. 52-53[Artículo]Cultivos probióticos / Miguel Angel Ramírez Ortiz en Industrias Lácteas Españolas, Número: 293-294 (Jul-Ago) (2003)
[Artículo]
Título : Cultivos probióticos Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Ramírez Ortiz, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 45-48 Idioma : Español (spa) Materias : BIFIDOBACTERIAS
PROBIOTICOSResumen : Un probiótico es un microorganismo vivo que se toma como suplemento alimenticio y que tiene efectos beneficiosos para quien lo ingiere, ya que mejora la flora bacteriana intestinal Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 293-294 (Jul-Ago) (2003) . - p. 45-48[Artículo]Evolución quesera en el último cuarto de siglo: situación actual, nuevos productos y tendencias futuras / Miguel Angel Ramírez Ortiz en Industrias Lácteas Españolas, Número: 295 (Sep) (2003)
[Artículo]
Título : Evolución quesera en el último cuarto de siglo: situación actual, nuevos productos y tendencias futuras Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Ramírez Ortiz, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 122-128 Idioma : Español (spa) Materias : ESPAÑA
HISTORIA DEL QUESO
PRODUCCION DE QUESOResumen : La actividad quesera industrial ha ido desarrollando su potencial y su modernización en el último cuarto de siglo, pero es a partir de los años 80 cuando tiene lugar el verdadero impulso del sector. El autor hace un recuento de la producción quesera en España de 1983 hasta 2002 Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 295 (Sep) (2003) . - p. 122-128[Artículo]Geografía quesera: capítulo 3 Castilla y León / Miguel Angel Ramírez Ortiz en Industrias Lácteas Españolas, Número: 332 (Oct) (2006)
[Artículo]
Título : Geografía quesera: capítulo 3 Castilla y León Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Ramírez Ortiz, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 35-53 Idioma : Español (spa) Materias : FABRICACION DEL QUESO
QUESOSResumen : El artículo describe la fabricación de quesos autóctonos de Castilla y León Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 332 (Oct) (2006) . - p. 35-53[Artículo]Geografía quesera Española: capitulo 1 Castilla la Mancha / Miguel Angel Ramírez Ortiz en Industrias Lácteas Españolas, Número: 328 (Jun) (2006)
[Artículo]
Título : Geografía quesera Española: capitulo 1 Castilla la Mancha Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Ramírez Ortiz, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 39-51 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS ORGANOLEPTICO
HISTORIA DEL QUESO
QUESO DE CABRA
QUESO DE OVEJA
QUESO MANCHEGO
QUESOSResumen : El objetivo de esta nueva sección, es la de contemplar otros aspectos que rodean al mundo del rey de los productos lácteos. Abordaremos cada una de las comunidades y sus zonas eminentemente queseras, describiendo cada uno de sus excelentes quesos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 328 (Jun) (2006) . - p. 39-51[Artículo]Geografía quesera española: capitulo 2 Murcia / Miguel Angel Ramírez Ortiz en Industrias Lácteas Españolas, Número: 329-330 (Jul-Ago) (2006)
[Artículo]
Título : Geografía quesera española: capitulo 2 Murcia Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Ramírez Ortiz, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 49-57 Idioma : Español (spa) Materias : QUESO DE CABRA Resumen : El queso de Murcia es un queso graso, de pasta ligeramente prensada y no cocida, no madurado Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 329-330 (Jul-Ago) (2006) . - p. 49-57[Artículo]Geografía quesera española: capítulo 5 Madrid / Miguel Angel Ramírez Ortiz en Industrias Lácteas Españolas, Número: 334 (Dic) (2006)
[Artículo]
Título : Geografía quesera española: capítulo 5 Madrid Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Ramírez Ortiz, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 52-62 Idioma : Español (spa) Materias : FABRICACION DEL QUESO
INDUSTRIA QUESERA
PRODUCCION DE QUESO
QUESO DE OVEJAResumen : La comunidad de Madrid, como ocurre con otros productos alimentarios, es el primer mercado nacional de quesos de España, donde se pueden encontrar la mayoría de los que se comercializan en el país Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 334 (Dic) (2006) . - p. 52-62[Artículo]Implantación de sistemas A.R.C.P.C. en la producción de starters y de coagulantes / Miguel Angel Ramírez Ortiz en Industrias Lácteas Españolas, Número: 243 (May) (1999)
[Artículo]
Título : Implantación de sistemas A.R.C.P.C. en la producción de starters y de coagulantes Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Ramírez Ortiz, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 1999 Artículo en la página : p. 68-70 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA ALIMENTOS Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 243 (May) (1999) . - p. 68-70[Artículo]Influencia de los cultivos de afinado en la maduración de quesos elaborados con leche de oveja, cabra y mezcla: parte dos / Miguel Angel Ramírez Ortiz en Industrias Lácteas Españolas, Número: 292 (Jun) (2003)
[Artículo]
Título : Influencia de los cultivos de afinado en la maduración de quesos elaborados con leche de oveja, cabra y mezcla: parte dos Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Ramírez Ortiz, Autor ; Maria del Carmen Rego Villar, Autor ; Beatriz Fernández Mateo, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 57-59 Idioma : Español (spa) Materias : CULTIVOS LACTICOS Resumen : El siguiente artículo muestra los resultados referidos a la textura, al sabor y al aroma de las diferentes tecnologías aplicadas con leche de cabra, vaca y oveja Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 292 (Jun) (2003) . - p. 57-59[Artículo]Influencia de los cultivos de afinado en la maduración de quesos elaborados con leches de vaca, oveja, cabra y mezcla: parte uno / Miguel Angel Ramírez Ortiz en Industrias Lácteas Españolas, Número: 291 (May) (2003)
[Artículo]
Título : Influencia de los cultivos de afinado en la maduración de quesos elaborados con leches de vaca, oveja, cabra y mezcla: parte uno Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Ramírez Ortiz, Autor ; Maria del del Carmen Rgo Villar, Autor ; Beatriz Fernández Mateo, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 57-61 Idioma : Español (spa) Materias : CULTIVOS LACTICOS Resumen : El estudio tiene como objetivo estudiar y comparar el comportamiento de diferentes cultivos de afinado constituidos por cepas puras de levaduras, mohos y bacterias y por mezclas equilibradas de las mismas, en la maduración de quesos de leches de vaca, oveja y cabra Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 291 (May) (2003) . - p. 57-61[Artículo]Los cultivos de afinado: una necesidad tecnológica / Miguel Angel Ramírez Ortiz en Industrias Lácteas Españolas, Número: 172 (Jun) (1993)
[Artículo]
Título : Los cultivos de afinado: una necesidad tecnológica Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Ramírez Ortiz, Autor Editorial : Barcelona : Fecha de publicación : 1993 Artículo en la página : p. 45-47 Idioma : Español (spa) Materias : FABRICACION DEL QUESO
QUESOSEnlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 172 (Jun) (1993) . - p. 45-47[Artículo]
[Artículo]
Título : Plan de formación Tipo de documento : texto impreso Autores : Isabel Cid, Autor ; Miguel Angel Ramírez Ortiz, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 72-74 Idioma : Español (spa) Materias : PROGRAMAS DE CAPACITACION Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 255 (May) (2000) . - p. 72-74[Artículo]Problemática del queso: defectos de los quesos: capítulo 9, parte uno / Miguel Angel Ramírez Ortiz en Industrias Lácteas Españolas, Número: 310 (Dic) (2004)
[Artículo]
Título : Problemática del queso: defectos de los quesos: capítulo 9, parte uno Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Ramírez Ortiz, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 47-48 Idioma : Español (spa) Materias : DEFECTO DE SABOR
PROPIEDADES REOLOGICASResumen : Se trata de analizar la problemática del queso en relación con procesos incorrectos de elaboración y fermentación y la relación con sus características organolépticas y reológicas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 310 (Dic) (2004) . - p. 47-48[Artículo]Problemática del queso: problemas derivados de la fabricación: parte cuarta / Miguel Angel Ramírez Ortiz en Industrias Lácteas Españolas, Número: 307 (Sep) (2004)
[Artículo]
Título : Problemática del queso: problemas derivados de la fabricación: parte cuarta Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Ramírez Ortiz, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 73-75 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL DE CALIDAD
FABRICACION DEL QUESO
MICROBIOLOGIA DEL QUESOResumen : Durante la fabricación del queso, hay algunos procesos que pueden sufrir alteaciones que inciden en la calidad del producto: la pasteurización, el fermento y el cuajo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 307 (Sep) (2004) . - p. 73-75[Artículo]Problemática del queso: problemas en la maduración de los quesos: parte sexta / Miguel Angel Ramírez Ortiz en Industrias Lácteas Españolas, Número: 309 (Nov) (2004)
[Artículo]
Título : Problemática del queso: problemas en la maduración de los quesos: parte sexta Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Ramírez Ortiz, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 49-50 Idioma : Español (spa) Materias : MADURACION DEL QUESO Resumen : El artículo describe los problemas en la cámara de maduración: los mecánicos y microbiológicos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 309 (Nov) (2004) . - p. 49-50[Artículo]Problemática del queso relacionada con la calidad de la leche: la calidad de la leche utilizada en quesería / Miguel Angel Ramírez Ortiz en Industrias Lácteas Españolas, Número: 303 (May) (2004)
[Artículo]
Título : Problemática del queso relacionada con la calidad de la leche: la calidad de la leche utilizada en quesería Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Ramírez Ortiz, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 61-64 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA LECHE Resumen : El artículo describe la problemática del queso desde el punto de vista físico químico: materia grasa, poca materia grasa, problemática derivada de las caseínas, bajo contenido en caseína y sales mineralizadas entre otros Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 303 (May) (2004) . - p. 61-64[Artículo]Problemática del queso relacionada con la calidad de la leche: desde el punto de vista microbiológico / Miguel Angel Ramírez Ortiz en Industrias Lácteas Españolas, Número: 304 (Jun) (2004)
[Artículo]
Título : Problemática del queso relacionada con la calidad de la leche: desde el punto de vista microbiológico Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Ramírez Ortiz, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 75-76 Idioma : Español (spa) Materias : MICROBIOLOGIA DEL QUESO Resumen : El artículo describe la problemática del queso desde el punto de vista microbiológico: acidificación, presencia de lipasas y proteasas termorresistentes y presencia de bacterias termorresistentes Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 304 (Jun) (2004) . - p. 75-76[Artículo]