
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
014699 | Anaporc | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
014700 | Anaporc | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Manejo de la estructura de partos y procedimientos de eliminación selectiva. Segunda parte / Juan Carlos Pinilla en Anaporc, Volumen: 7 Número: 70 (Jul-Ago) (2010)
[Artículo]
Título : Manejo de la estructura de partos y procedimientos de eliminación selectiva. Segunda parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Carlos Pinilla, Autor ; Luiz Lecznieski, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 18-22 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTACION ANIMAL
CRIA DE CERDOS
PRODUCCION PORCINAResumen : Los sistemas de alimentación automatizados y el diseño del comedero de maternidad hoy en día son esenciales para optimizar la producción y la retención de las cerdas. El proceso de eliminación selectiva es parte de la mejora continua del rendimiento biológico de granjas comerciales de cerdas, y contribuye a lograr mejores resultados económicos. El propósito del artículo es poner en consideración factores como el genético y económico en los procedimientos de eliminación en las granjas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Anaporc > Volumen: 7 Número: 70 (Jul-Ago) (2010) . - p. 18-22[Artículo]La importancia de la viremia en las infecciones por PCV2 / M. Jiménez en Anaporc, Volumen: 7 Número: 70 (Jul-Ago) (2010)
[Artículo]
Título : La importancia de la viremia en las infecciones por PCV2 Tipo de documento : texto impreso Autores : M. Jiménez, Autor ; Jesús María Bollo, Autor ; Rut Menjón, Autor ; J.V. López, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 24-28 Idioma : Español (spa) Materias : CIRCOVIRUS PORCINO
VACUNACION DE CERDOSResumen : Aunque las vacunas comerciales son una gran herramienta para el control de PCV2, es necesario optimizar su eficacia. Se ha demostrado que la presencia de viremia afecta negativamente a los datos productivos. Por tanto, para asegurar el máximo rendimiento de los animales, la mejor garantía es el uso de vacunas que reduzcan al máximo la presencia de virus, tanto a nivel de viremia como de tejidos diana. El objetivo de este artículo es revisar la importancia de la viremia, su efecto sobre los parámetros productivos y qué podemos hacer para evitarla o reducirla al máximo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Anaporc > Volumen: 7 Número: 70 (Jul-Ago) (2010) . - p. 24-28[Artículo]La fitasa bacteriana ayuda a reducir los costes de alimentación y el impacto medioambiental de la producción porcina / Rafael Durán Gimenez Rico en Anaporc, Volumen: 7 Número: 70 (Jul-Ago) (2010)
[Artículo]
Título : La fitasa bacteriana ayuda a reducir los costes de alimentación y el impacto medioambiental de la producción porcina Tipo de documento : texto impreso Autores : Rafael Durán Gimenez Rico, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 34-38 Idioma : Español (spa) Materias : FITASA MICROBIANA
NUTRICION PORCINA
PRODUCCION PORCINAResumen : La importancia de la investigación de nuevos productos ha sido y sigue siendo vital para el desarrollo de las fitasas que ofrezcan más eficacia y rendimiento frente a otros productos del mercado. El uso de fitasas no es nuevo y supone una herramienta que todavía sigue creciendo ante la cada vez, mayor oferta de distintos productos. La elección del producto más adecuado es primordial dentro del ciclo productivo del ganado porcino. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Anaporc > Volumen: 7 Número: 70 (Jul-Ago) (2010) . - p. 34-38[Artículo]Efecto de la composición corporal sobre la selección de la dieta en cerdos en fase de finalización / S.A. Meers en Anaporc, Volumen: 7 Número: 70 (Jul-Ago) (2010)
[Artículo]
Título : Efecto de la composición corporal sobre la selección de la dieta en cerdos en fase de finalización Tipo de documento : texto impreso Autores : S.A. Meers, Autor ; T.D. Pringle, Autor ; R.D. Jones, Autor ; M.J. Azain, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 40-42 Idioma : Español (spa) Materias : CERDOS
NUTRICION PORCINAResumen : El artículo presenta un estudio cuyo objetivo es determinar que cerdos de peso vivo similar, pero diferente espesor de grasa dorsal (EGD) a la altura de la décima costilla, seleccionarán de manera distinta la proteína de la dieta. Además este estudio sirve para comprobar y justificar la hipótesis de que los animales con el mismo peso aunque diferente composición corporal poseen diferentes requerimientos nutricionales, ya que el peso que ganen esos animales no tendrá tampoco la misma composición. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Anaporc > Volumen: 7 Número: 70 (Jul-Ago) (2010) . - p. 40-42[Artículo]¿Mejora genética a la carta? mito o realidad. Primera parte: caracteres reproductivos / Antonio Muñoz Luna en Anaporc, Volumen: 7 Número: 70 (Jul-Ago) (2010)
[Artículo]
Título : ¿Mejora genética a la carta? mito o realidad. Primera parte: caracteres reproductivos Tipo de documento : texto impreso Autores : Antonio Muñoz Luna, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 44-49 Idioma : Español (spa) Materias : MEJORAMIENTO GENETICO
REPRODUCCION DEL CERDOResumen : Es preciso recalcar lo mucho que han evolucionado los parámetros zootécnicos que afectan a la producción porcina en los últimos años. El artículo presenta un trabajo donde se intenta evaluar desde la perspectiva del productor o del técnico responsable de las producciones de una empresa de porcino cómo ha evolucionado la mejora genética, qué ventajas ha aportado, que efectos colaterales indeseables ha generado y cómo podemos valernos de la mejora genética para optimizar nuestras producciones en función del mercado de destino. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Anaporc > Volumen: 7 Número: 70 (Jul-Ago) (2010) . - p. 44-49[Artículo]Importancia de la producción de anticuerpos específicos para los principales factores de virulencia de E.coli / Juan Grandía en Anaporc, Volumen: 7 Número: 70 (Jul-Ago) (2010)
[Artículo]
Título : Importancia de la producción de anticuerpos específicos para los principales factores de virulencia de E.coli Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Grandía, Autor ; Rut Menjón, Autor ; Jesús María Bollo, Autor ; M. Jiménez, Autor ; J.V. López, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 50-54 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL DE ENFERMEDADES
ESCHERICHIA COLI
VACUNACION DE CERDOSResumen : Las diarreas neonatales porcinas siguen siendo una patología a tener en cuenta hoy en día en las explotaciones, produciendo unas importantes mermas productivas en los lechones en sus primeras semanas de vida y un incremento de los costes de medicación. Existen algunas vacunas comerciales en el mercado indicadas para la inmunización pasiva de lechones frente a E.coli. El artículo presenta un estudio que tiene como objetivo comparar la eficacia de algunas vacunas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Anaporc > Volumen: 7 Número: 70 (Jul-Ago) (2010) . - p. 50-54[Artículo]