
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
014713 | Agricultura de las Américas | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Llamado del Papa a proteger el planeta de la degradación medioambiental, urge la protección de nuestra tierra en Agricultura de las Américas, Número: 460 (Jun) (2015)
[Artículo]
Título : Llamado del Papa a proteger el planeta de la degradación medioambiental, urge la protección de nuestra tierra Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 6-11 Idioma : Español (spa) Materias : PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE Resumen : La encíclica papal, titulada Laudato Si, Alabado Seas, que ha despertado gran interés y controversia mundial, está dirigida no solo a los católicos, sino a todos aquellos que puedan contribuir a detener la degradación de la casa común que Dios nos ha confiado, el ecosistema. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 460 (Jun) (2015) . - p. 6-11[Artículo]La FAO urge medidas mundiales para cuidar suelos, a frenar la degradación en Agricultura de las Américas, Número: 460 (Jun) (2015)
[Artículo]
Título : La FAO urge medidas mundiales para cuidar suelos, a frenar la degradación Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 18-25 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE SUELOS
DEGRADACION DEL SUELOResumen : El suelo es un recurso no renovable. Su conservación resulta esencial para la seguridad alimentaria y el futuro sostenible de la humanidad. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 460 (Jun) (2015) . - p. 18-25[Artículo]Informe de situación sobre el TLC Colombia-Unión Europea, comercio sostenible / Elisa Plumed en Agricultura de las Américas, Número: 460 (Jun) (2015)
[Artículo]
Título : Informe de situación sobre el TLC Colombia-Unión Europea, comercio sostenible Tipo de documento : texto impreso Autores : Elisa Plumed, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 26-28 Idioma : Español (spa) Materias : ACUERDOS COMERCIALES Resumen : El consumidor europeo es exigente, quiere calidad, pero a cambio está dispuesto a pagar un poco más cuando un producto es bueno. La autora describe los avances comerciales entre los países andinos y la Unión Europea. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 460 (Jun) (2015) . - p. 26-28[Artículo]Buenas prácticas con agroquímicos, lo malo no es el uso, sino el abuso con los productos / Darío Álvarez Morantes en Agricultura de las Américas, Número: 460 (Jun) (2015)
[Artículo]
Título : Buenas prácticas con agroquímicos, lo malo no es el uso, sino el abuso con los productos Tipo de documento : texto impreso Autores : Darío Álvarez Morantes, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 32-34 Idioma : Español (spa) Materias : BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Resumen : Los agroquímicos son una herramienta de gran importancia para la productividad y el desarrollo del sector agropecuario. En la mayoría de los casos el mal uso de los productos se ocasiona porque se abusa de su uso en la protección de los cultivos sin la asesoría de un ingeniero agrónomo y sin cumplir las buenas prácticas mínimas sobre almacenamiento, manejo de equipos, disposición de envases y protección de los trabajadores. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 460 (Jun) (2015) . - p. 32-34[Artículo]La unión hace la fuerza, asociatividad y diversificación / Javier Ricardo Guarín Agudelo en Agricultura de las Américas, Número: 460 (Jun) (2015)
[Artículo]
Título : La unión hace la fuerza, asociatividad y diversificación Tipo de documento : texto impreso Autores : Javier Ricardo Guarín Agudelo, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 36-39 Idioma : Español (spa) Materias : DIVERSIFICACION Resumen : El sector agropecuario, que se ha sostenido en los últimos años a pesar de los fenómenos violentos que nacen y se mantienen en el campo, nos hace reflexionar acerca de lo que debemos hacer para seguir siendo productivos. Asociatividad y diversificación son dos opciones efectivas que debemos emprender para lograr mayor competitividad. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 460 (Jun) (2015) . - p. 36-39[Artículo]Emprendimiento: ¿cómo las flores crecieron en Colombia? rompiendo obstáculos / Maria del Pilar Mujica Sandoval en Agricultura de las Américas, Número: 460 (Jun) (2015)
[Artículo]
Título : Emprendimiento: ¿cómo las flores crecieron en Colombia? rompiendo obstáculos Tipo de documento : texto impreso Autores : Maria del Pilar Mujica Sandoval, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 40-44 Idioma : Español (spa) Materias : FLORICULTURA Resumen : Durante las últimas cuatro décadas Colombia transformó la agroindustria de las flores cortadas y la convirtió en uno de los principales renglones de la canasta agropecuaria exportadora. Y es que las flores colombianas ocupan el segundo renglón de la canasta exportadora agropecuaria de Colombia al mundo, después del café. La autora hace un recuento de como nació el mercado exportador de flores. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 460 (Jun) (2015) . - p. 40-44[Artículo]Las prioridades de los productores de aceite de palma, innovación en Agricultura de las Américas, Número: 460 (Jun) (2015)
[Artículo]
Título : Las prioridades de los productores de aceite de palma, innovación Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 54-56 Idioma : Español (spa) Materias : ACEITE DE PALMA Resumen : Colombia es el cuarto productor mundial de aceite de palma y aporta 1.7% del volumen global. En el país se generan cerca de 150.000 empleos directos e indirectos formales y todo el sector aporta 4.2% del PIB agropecuario. En la actualidad se producen 1.100.000 toneladas de aceite, volumen que se duplicará en los próximos años. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 460 (Jun) (2015) . - p. 54-56[Artículo]