
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
014714 | Agricultura de las Américas | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
015644 | Agricultura de las Américas | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Programa Nacional de Mejoramiento Genético Bovino, PNMGB, soporte para la competitividad en Agricultura de las Américas, Número: 461 (Jul) (2015)
[Artículo]
Título : Programa Nacional de Mejoramiento Genético Bovino, PNMGB, soporte para la competitividad Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 6-9 Idioma : Español (spa) Materias : MEJORAMIENTO GENETICO Resumen : El PNMGB tiene como objetivo incrementar la competitividad del sector lechero colombiano, en favor de los productores y demás eslabones de la cadena láctea. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 461 (Jul) (2015) . - p. 6-9[Artículo]Las recientes medidas a favor de la leche, incentivos insuficientes / Ricardo Sánchez Rondón en Agricultura de las Américas, Número: 461 (Jul) (2015)
[Artículo]
Título : Las recientes medidas a favor de la leche, incentivos insuficientes Tipo de documento : texto impreso Autores : Ricardo Sánchez Rondón, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 10-12 Idioma : Español (spa) Materias : PRECIOS DE LA LECHE Resumen : En Colombia, el sector lácteo es considerado estratégico. Por ello a través del Fondo de Estabilización de Precios FEP, creado mediante el acuerdo 11 de junio 2015, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y los gremios de productores, quieren establecer una normatividad para resolver el dilema entre la especulación y la informalidad, pues se requiere mayor fortalecimiento de la cadena láctea. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 461 (Jul) (2015) . - p. 10-12[Artículo]Holstein produce leche de calidad en Agricultura de las Américas, Número: 461 (Jul) (2015)
[Artículo]
Título : Holstein produce leche de calidad Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 14-19 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO HOLSTEIN Resumen : Las vacas holstein no solo producen grandes cantidades de leche, sino que también han mejorado notablemente la calidad del lácteo, Las fincas Mansilla y Chapetes, localizadas en Facatativá, Cundinamarca, gracias a buenas técnicas de sanidad, reproducción y nutrición animal, Luis Alfonso González ha conseguido mejorar la calidad del lácteo y subir sus promedios de sólidos hasta 3.29%. Además la leche es de óptima calidad bacteriológica, bajas unidades formadoras de colonias y mínimos niveles de conteo de células somáticas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 461 (Jul) (2015) . - p. 14-19[Artículo]Razas criollas y colombianas eficacia reproductiva, patrimonio biológico invaluable en Agricultura de las Américas, Número: 461 (Jul) (2015)
[Artículo]
Título : Razas criollas y colombianas eficacia reproductiva, patrimonio biológico invaluable Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : 22-28 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO ROMOSINUANO
RAZAS CRIOLLASResumen : Las razas criollas y colombianas tienen características propias sumamente importantes para el desarrollo de la ganadería en zonas cálidas de latinoamérica. Gracias a investigaciones realizadas por expertos de la Universidad Nacional en Palmira, Valle del Cauca, se concluyó que el ganado de razas criollas y colombiana es tolerante a diversas enfermedades y parásitos, además de poseer una capacidad enorme de soportar condiciones extremas de temperatura y humedad. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 461 (Jul) (2015) . - 22-28[Artículo]Ganadería cebuina de Brasil, primera entrega, la evolución pecuaria basada en mejoramiento de las razas cebuinas carne, leche y genética élite / Icce Garbellini en Agricultura de las Américas, Número: 461 (Jul) (2015)
[Artículo]
Título : Ganadería cebuina de Brasil, primera entrega, la evolución pecuaria basada en mejoramiento de las razas cebuinas carne, leche y genética élite Tipo de documento : texto impreso Autores : Icce Garbellini, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 30-34 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO CEBU Resumen : El ganado cebú de Brasil es referente mundial en la producción de carne, leche y genética de reconocida calidad en los mercados internacionales. La autora presenta técnicas de juzgamiento de animales cebuinos en pista. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 461 (Jul) (2015) . - p. 30-34[Artículo]Ovinos y caprinos, expansión hacia nuevos mercados, un futuro promisorio en Agricultura de las Américas, Número: 461 (Jul) (2015)
[Artículo]
Título : Ovinos y caprinos, expansión hacia nuevos mercados, un futuro promisorio Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 36-40 Idioma : Español (spa) Materias : PRODUCCION CAPRINA
PRODUCCION OVINAResumen : La actividad ovina y caprina del país está ligada a la tradición gastronómica de algunos departamentos y se consolida su crecimiento e incursiona en mercados internacionales. Gracias a la tradición cultural y alimentaria de la Costa Atlántica, Santander y Cundinamarca, estas regiones ostentan las mayores cifras de producción y consumo de carne de ovinos y caprinos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 461 (Jul) (2015) . - p. 36-40[Artículo]