
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
014724 | El Cebú | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Guzerá: buena para carne y leche. Primera parte en El Cebú, Número: 404 (May-Jun) (2015)
[Artículo]
Título : Guzerá: buena para carne y leche. Primera parte Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 10-15 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO GUZERA
HISTORIA DE LA GANADERIAResumen : El Guzerá desde sus orígenes en la antigua Mesopotamia, fue conocido por su fácil adaptabilidad a medios adversos y por poseer una gran capacidad de crecimiento en pastoreo. Actualmente, es utilizada en la India para trabajo y producción lechera, principalmente. El artículo describe la historia del ganado Guzerá en Colombia y sus avances desde el punto de vista genético y de difusión a lo largo de más de 50 años. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cebú > Número: 404 (May-Jun) (2015) . - p. 10-15[Artículo]Utilizando herramientas en mejoramiento genético. Tercera parte / Ariel Jiménez Rodríguez en El Cebú, Número: 404 (May-Jun) (2015)
[Artículo]
Título : Utilizando herramientas en mejoramiento genético. Tercera parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Ariel Jiménez Rodríguez, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 36-38 Idioma : Español (spa) Materias : MEJORAMIENTO GENETICO Resumen : Lo importante de los programas de selección en la finca es que se lleven datos productivos y sobre el análisis que se haga de ellos se tomen decisiones de selección. El artículo hace referencia a la importancia de la utilidad de algunas herramientas como los datos productivos y la genealogía. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cebú > Número: 404 (May-Jun) (2015) . - p. 36-38[Artículo]
[Artículo]
Título : Manejando los toros de carne Tipo de documento : texto impreso Autores : Ariel Jiménez Rodríguez, Autor ; Camilo Andrés Díaz Pazmiño, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 40-42 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO DE CARNE
TOROSResumen : El verdadero propósito de un toro es mejorar la genética de su vacada, independientemente si se está en el lado puro o comercial de la industria. Para encontrar el toro correcto se deben identificar las metas y objetivos de mejoramiento. Debido a que un toro es responsable de producir varios terneros debemos ser mucho más selectivos con el de lo que podemos ser con la vaca. El presente artículo permite conocer algunas estrategias para dar un adecuado manejo a los toros de carne. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cebú > Número: 404 (May-Jun) (2015) . - p. 40-42[Artículo]Cría y selección de novillas de reemplazo / Fabio Jaramillo Jaramillo en El Cebú, Número: 404 (May-Jun) (2015)
[Artículo]
Título : Cría y selección de novillas de reemplazo Tipo de documento : texto impreso Autores : Fabio Jaramillo Jaramillo, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 82-83 Idioma : Español (spa) Materias : CRIA DE TERNEROS Resumen : Es clave al escoger los toros, que estos además de belleza racial y conformación, fertilidad y habilidad materna, posean hoy pruebas de evaluación genética con las cuales podamos certificar que dichos reproductores van a transmitir determinadas características dentro del hato. El artículo da a conocer algunas estrategias para tener en cuenta en la selección de novillas de reemplazo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cebú > Número: 404 (May-Jun) (2015) . - p. 82-83[Artículo]