
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
014772 | Colombia Cooperativa | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Las cooperativas contribuyen al desarrollo social / Bruno Roelants en Colombia Cooperativa, Número: 118 (Jul) (2015)
[Artículo]
Título : Las cooperativas contribuyen al desarrollo social Tipo de documento : texto impreso Autores : Bruno Roelants, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 10-13 Idioma : Español (spa) Materias : COOPERATIVISMO
DESARROLLO ECONOMICO
PLAN DE ECONOMIA SOCIALResumen : El desarrollo social es el desarrollo de la sociedad humana en su dimensión social, incluyendo componentes como el empleo, la inclusión social, la generación y distribución equitativa de la riqueza, los servicios a la comunidad, etc. El artículo indica los estándares cooperativos y desarrollo social, el rol central del empleo cooperativo y la transición desde la economía informal hacia la formal. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colombia Cooperativa > Número: 118 (Jul) (2015) . - p. 10-13[Artículo]Sostenibilidad: oportunidad estratégica para el cooperativismo / Luis Heberto Páez en Colombia Cooperativa, Número: 118 (Jul) (2015)
[Artículo]
Título : Sostenibilidad: oportunidad estratégica para el cooperativismo Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Heberto Páez, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 18-21 Idioma : Español (spa) Materias : COOPERATIVISMO
DESARROLLO SOSTENIBLEResumen : Los síntomas y efectos de la crisis del modelo capitalista, en lo social, lo económico y lo ambiental, han sido suficientemente diagnosticados y a diario los hechos lo confirman. Sin embargo, las acciones intentadas para salir de esa situación han sido tomadas sobre los síntomas y han carecido de un enfoque integral, es evidente la gran oportunidad que tiene el modelo cooperativo para tomar como bandera la construcción de sostenibilidad en sus tres componentes (económico, social y ambiental). Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colombia Cooperativa > Número: 118 (Jul) (2015) . - p. 18-21[Artículo]Identidad cooperativa: clave de la sostenibilidad en Colombia Cooperativa, Número: 118 (Jul) (2015)
[Artículo]
Título : Identidad cooperativa: clave de la sostenibilidad Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 24-25 Idioma : Español (spa) Materias : COOPERATIVISMO
INTEGRACION COOPERATIVAResumen : Para sostenerse en mercados y economías donde la hegemonía del capital es asfixiante, la alternativa para las empresas cooperativas es usar la marca cooperativa, tener identidad cooperativa, ser parte del movimiento mundial cooperativo. No obstante es de resaltar la transversalidad y relevancia que tiene el eje de identidad para el cooperativismo mundial. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colombia Cooperativa > Número: 118 (Jul) (2015) . - p. 24-25[Artículo]La equidad de género tiene sentido social / Yolanda Reyes en Colombia Cooperativa, Número: 118 (Jul) (2015)
[Artículo]
Título : La equidad de género tiene sentido social Tipo de documento : texto impreso Autores : Yolanda Reyes, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 30-31 Idioma : Español (spa) Materias : COOPERATIVISMO
PARTICIPACION SOCIALResumen : En muchos artículos, noticias, reportes y hasta proyectos de investigación se discute el tema de la equidad de género y cómo esta impacta a mujeres y hombres que independientemente de sus diferencias biológicas y de género, tienen derecho a acceder con justicia e igualdad al uso, control y beneficio de los mismos bienes y servicios. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colombia Cooperativa > Número: 118 (Jul) (2015) . - p. 30-31[Artículo]