
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
014893 | Protección y Seguridad | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Seguridad funcional en las industrias de procesos que utilizan sustancias muy peligrosas / Ricardo Montero en Protección y Seguridad, Número: 360 (2015)
[Artículo]
Título : Seguridad funcional en las industrias de procesos que utilizan sustancias muy peligrosas Tipo de documento : texto impreso Autores : Ricardo Montero, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 6-12 Idioma : Español (spa) Materias : SEGURIDAD INDUSTRIAL Resumen : La seguridad funcional abarca un gran conjunto de dispositivos que son utilizados para garantizar la seguridad de los sistemas. El artículo explica lo que significa seguridad funcional en general y en particular para las industrias donde se realizan procesos con sustancias muy peligrosas. Conozca qué son las capas de protección en las industrias de procesos, Sistemas Instrumentados de Seguridad (SIS) y Nivel Integrado de Seguridad. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Protección y Seguridad > Número: 360 (2015) . - p. 6-12[Artículo]La organización del trabajo y los riesgos psicosociales / Organización Internacional del Trabajo en Protección y Seguridad, Número: 360 (2015)
[Artículo]
Título : La organización del trabajo y los riesgos psicosociales Tipo de documento : texto impreso Autores : Organización Internacional del Trabajo, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 17-22 Idioma : Español (spa) Materias : PSICOLOGIA DEL TRABAJO
SEGURIDAD INDUSTRIALResumen : Los factores de riesgo psicosociales son aquellas características de las condiciones de trabajo que afectan a la salud de las personas a través de mecanismos psicológicos y fisiológicos a los que se les llama estrés. El artículo presenta una breve definición de lo que es el estrés, factores de riesgo psicosocial, interacción entre los riesgos físicos y psicosociales, prevención, entre otras. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Protección y Seguridad > Número: 360 (2015) . - p. 17-22[Artículo]Recomendaciones para evitar el terrorismo alimentario en Protección y Seguridad, Número: 360 (2015)
[Artículo]
Título : Recomendaciones para evitar el terrorismo alimentario Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 104-111 Idioma : Español (spa) Materias : SEGURIDAD ALIMENTARIA Resumen : El plan de protección alimentaria consiste en tomar medidas que reduzcan las posibilidades de que alguien contamine intencionalmente el suministro de alimentos a fin de matar o perjudicar a las personas, trastocar nuestra economía o arruinar el negocio. Conozca en este artículo las recomendaciones dadas por el FSIS. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Protección y Seguridad > Número: 360 (2015) . - p. 104-111[Artículo]Ciberseguridad en entornos industriales / Javier Del Cerro en Protección y Seguridad, Número: 360 (2015)
[Artículo]
Título : Ciberseguridad en entornos industriales Tipo de documento : texto impreso Autores : Javier Del Cerro, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 112-114 Idioma : Español (spa) Materias : MEDIDAS DE SEGURIDAD
SEGURIDAD INDUSTRIALResumen : Los sistemas de control industrial juegan un papel importante en la operación de determinados sistemas. Hoy en día estos sistemas, con un propósito tan definido, se han ido sustituyendo por equipos con mayor capacidad de proceso, son sistemas de propósito general diseñados para hacer una función pero fácilmente podrían realizar otras. El riesgo potencial es tan alto en algunos ámbitos que numerosos sectores están realizando grandes inversiones para asegurar el correcto desarrollo y despliegue de estos sistemas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Protección y Seguridad > Número: 360 (2015) . - p. 112-114[Artículo]