
Autor Luis F. Restrepo
|
Documentos disponibles escritos por este autor (6)



Calidad y producción de la leche de búfalo (Bufalo bubalis) en Colombia: efectos del medio ambiente y la época del año / Roberto A. Angulo en Portal Ganadero, Número: 9 (Jul-Ago) (2004)
[Artículo]
Título : Calidad y producción de la leche de búfalo (Bufalo bubalis) en Colombia: efectos del medio ambiente y la época del año Tipo de documento : texto impreso Autores : Roberto A. Angulo, Autor ; C. Arias, Autor ; D. Mafla, Autor ; Luis F. Restrepo, Autor ; Jesús Alfredo Berdugo Gutiérrez, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 26-27 Idioma : Español (spa) Materias : LECHE DE BUFALA Resumen : El objetivo de este trabajo fue evaluar los posibles cambios que sobre la producción y la calidad de la leche de búfala pudieran ocurrir durante un año en dos hatos bufaleros del departamento de Córdoba Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Portal Ganadero > Número: 9 (Jul-Ago) (2004) . - p. 26-27[Artículo]Evaluación de tres protocolos de tratamiento hormonal sobre el diámetro de ovocitos de sabaleta Brycon henni / Gustavo A. Lenis en Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, Volumen: 22 Número: 2 (2009)
[Artículo]
Título : Evaluación de tres protocolos de tratamiento hormonal sobre el diámetro de ovocitos de sabaleta Brycon henni Tipo de documento : texto impreso Autores : Gustavo A. Lenis, Autor ; Luis F. Restrepo, Autor ; Pablo E. Cruz-Casallas, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 131-142 Idioma : Español (spa) Materias : PISCICULTURA Resumen : Uno de los más importantes problemas en acuicultura es obtener gametos buena calidad, por esta razón los tratamientos hormonales son usados para estimular su maduración en producciones comerciales Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias > Volumen: 22 Número: 2 (2009) . - p. 131-142[Artículo]Kinetics of fenthion excretion in milk following a topical application in two breeds of dairy cattle / Nicolás F. Ramírez Vásquez en Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, Volumen: 22 Número: 1 (2009)
[Artículo]
Título : Kinetics of fenthion excretion in milk following a topical application in two breeds of dairy cattle Tipo de documento : texto impreso Autores : Nicolás F. Ramírez Vásquez, Autor ; Jhon Didier Ruíz Buitrago, Autor ; Luis F. Restrepo, Autor ; Carlos López, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 33-41 Idioma : Inglés (eng) Materias : GANADO DE LECHE
RESIDUOSResumen : La excresión mamaria de Fentión se determinó en vacas productoras de leche cruzadas (Bon x Holstein) y Holstein puras, tras la aplicación tópica de una formulación comercial del compuesto Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias > Volumen: 22 Número: 1 (2009) . - p. 33-41[Artículo]Modelación de funciones de crecimiento aplicadas a la producción animal / Divier Antonio Agudelo Gómez en Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, Volumen: 20 Número: 2 (2007)
[Artículo]
Título : Modelación de funciones de crecimiento aplicadas a la producción animal Tipo de documento : texto impreso Autores : Divier Antonio Agudelo Gómez, Autor ; Mario Fernando Cerón Muñoz, Autor ; Luis F. Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 157-173 Idioma : Español (spa) Materias : PRODUCCION ANIMAL
PROMOTORES DEL CRECIMIENTO ANIMALResumen : El crecimiento animal es uno de los aspectos más importantes al momento de evaluar la productividad en las explotaciones dedicadas a la producción de carne y en algunos casos es usado como criterio de selección, sin embargo, debe tenerse en cuenta que el crecimiento no se debe exclusivamente a factores genéticos sino también, a efectos ambientales. El objetivo del presente artículo es el de indicar al lector sobre una aplicación de los modelos no lineales y no lineales mixtos en el análisis del crecimiento animal. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias > Volumen: 20 Número: 2 (2007) . - p. 157-173[Artículo]Reproducción inducida y producción de alevinos de Sabaleta Brycon henni: determinación del tiempo de latencia utilizando extracto de hipófisis de carpa / Gustavo A. Lenis en Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, Volumen: 22 Número: 2 (2009)
[Artículo]
Título : Reproducción inducida y producción de alevinos de Sabaleta Brycon henni: determinación del tiempo de latencia utilizando extracto de hipófisis de carpa Tipo de documento : texto impreso Autores : Gustavo A. Lenis, Autor ; Luis F. Restrepo, Autor ; Juan C. Rivera J., Autor ; Fabián Monsalve, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 143-155 Idioma : Español (spa) Materias : PISCICULTURA Resumen : La reproducción inducida en peces consiste en administrar a los reproductores, hormonas de origen natural o sintético para provocar la maduración final de sus gónadas y la ovulación o espermiación, cuando bajo las condiciones de cautiverio no experimentan los estímulos ambientales necesarios para desencadenar las respuestas endocrinas que gobiernan el proceso reproductivo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias > Volumen: 22 Número: 2 (2009) . - p. 143-155[Artículo]Variables asociadas con la presentación de carne PSE (Pálida, Suave, Exudativa) en canales de cerdo / Wilson E. Castrillón en Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, Volumen: 20 Número: 3 (2007)
[Artículo]
Título : Variables asociadas con la presentación de carne PSE (Pálida, Suave, Exudativa) en canales de cerdo Tipo de documento : texto impreso Autores : Wilson E. Castrillón, Autor ; Jorge A. Fernández, Autor ; Luis F. Restrepo, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 327-338 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA CARNE
CARNE DE CERDO
CARNE EN CANALResumen : La presencia de la condición PSE (Pálida, Suave, Exudativa) en canales porcinas causa altas pérdidas económicas a la industria cárnica y según estudios presenta asociación con muchas variables Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias > Volumen: 20 Número: 3 (2007) . - p. 327-338[Artículo]