
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
014462 | Revista Normando Colombiano | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Evite los riesgos de la rabia bovina en Revista Normando Colombiano, Número: 59 (Ene-Mar) (2008)
[Artículo]
Título : Evite los riesgos de la rabia bovina Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 16-17 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES INFECCIOSAS Resumen : Aunque la mayor incidencia de la enfermedad se ubica en zonas de trópico bajo, se ha encontrado evidencia de la presencia de murciélagos hematófagos en algunas zonas altas de Boyacá, Cauca y Cundinamarca. Tenga en cuenta las causas y el manejo preventivo que debe tener toda ganadería ante esta enfermedad. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Normando Colombiano > Número: 59 (Ene-Mar) (2008) . - p. 16-17[Artículo]El gas metano en la ganadería / Juan Francisco Gómez en Revista Normando Colombiano, Número: 59 (Ene-Mar) (2008)
[Artículo]
Título : El gas metano en la ganadería Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Francisco Gómez, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 35-37 Idioma : Español (spa) Materias : CAMBIO CLIMATICO
METANOResumen : El ganado vacuno produce el 9% del dióxido de carbono (CO2) derivado de la actividad relacionada con el hombre, es el causante del 37% de todo el metano (CH4) y produce también el óxido nitroso (N2O). Por ello no es de sorprenderse al saber que la carne que hoy disfruta en su mesa es uno de los culpables del cambio climático mundial. El autor comparte en este artículo algunas ideas interesantes acerca del aporte que la actividad ganadera en el mundo hace a los graves problemas de cambio climático que sufre el planeta. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Normando Colombiano > Número: 59 (Ene-Mar) (2008) . - p. 35-37[Artículo]Controle el estrés bovino en su hato en Revista Normando Colombiano, Número: 59 (Ene-Mar) (2008)
[Artículo]
Título : Controle el estrés bovino en su hato Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 40-41 Idioma : Español (spa) Materias : COMPORTAMIENTO ANIMAL
ESTRES
GANADO BOVINOResumen : El estrés se define como un conjunto de estímulos del medio ambiente que alteran el funcionamiento del organismo. Al ubicar el estrés fuera del ser viviente, se hace necesario identificar, definir y entender cuáles son las situaciones estresantes, determinando así, cómo y hasta qué punto dichos procesos le afectan a nivel fisiológico y psíquico. Conozca en este artículo de qué se trata el estrés en bovinos y su manejo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Normando Colombiano > Número: 59 (Ene-Mar) (2008) . - p. 40-41[Artículo]Primeros auxilios para su hato en Revista Normando Colombiano, Número: 59 (Ene-Mar) (2008)
[Artículo]
Título : Primeros auxilios para su hato Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 42-43 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES DE LAS PEZUÑAS
PARASITOS
TRASTORNOS DIGESTIVOSResumen : El artículo describe algunas de las afectaciones como: el timpanismo, el sabañón y los piojos conozca cómo manejarlas adecuadamente. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Normando Colombiano > Número: 59 (Ene-Mar) (2008) . - p. 42-43[Artículo]