
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
015004 | Genética Bovina Colombiana | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Mejoramiento genético en el sistema doble propósito / Ricardo Botero Maya en Genética Bovina Colombiana, Número: 17 (Mar-Abr) (2010)
[Artículo]
Título : Mejoramiento genético en el sistema doble propósito Tipo de documento : texto impreso Autores : Ricardo Botero Maya, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 12-23 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO DE DOBLE PROPOSITO
MEJORAMIENTO GENETICOResumen : Mejoramiento genético se refiere a la porción de la producción de un animal que se transmite a la descendencia, es decir, que es hereditaria; en contraste, el aumento en producción que se obtiene al mejorar el ambiente, especialmente al mejorar la alimentación, no se transmite a la descendencia. Conozca en este artículo varios aspectos que deben ser tenidos en cuenta en un programa de mejoramiento genético, además el artículo indica el mejoramiento genético en el sistema de cría o carne, lechería especializada y doble propósito. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Genética Bovina Colombiana > Número: 17 (Mar-Abr) (2010) . - p. 12-23[Artículo]Cómo entender un catálogo de leche / Jairo Serrano en Genética Bovina Colombiana, Número: 17 (Mar-Abr) (2010)
[Artículo]
Título : Cómo entender un catálogo de leche Tipo de documento : texto impreso Autores : Jairo Serrano, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 24-27 Idioma : Español (spa) Materias : CATALOGOS
MEJORAMIENTO GENETICOResumen : A menudo quienes trabajamos con inseminación artificial encontramos toros en los catálogos cuya reseña viene acompañada de un gran número de siglas y valores difíciles de comprender e interpretar. Este artículo tiene por objeto acercar al ganadero a la comprensión de estas siglas y cifras que encontramos en los catálogos de leche. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Genética Bovina Colombiana > Número: 17 (Mar-Abr) (2010) . - p. 24-27[Artículo]Sincronización de celos en bovinos / Facundo Becaluba en Genética Bovina Colombiana, Número: 17 (Mar-Abr) (2010)
[Artículo]
Título : Sincronización de celos en bovinos Tipo de documento : texto impreso Autores : Facundo Becaluba, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 30-36 Idioma : Español (spa) Materias : DETECCION DEL ESTRO
REPRODUCCION DEL GANADO
SINCRONIZACION DEL CELOResumen : El desenvolvimiento de métodos de sincronización de celos en bovinos con la manipulación del ciclo estral que permitan la utilización de forma eficiente a la inseminación artificial, ha constituido un desafío para la medicina veterinaria. El artículo presenta las ventajas de sincronización de estros en bovinos, protocolos con progestágenos y protocolos con prostaglandinas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Genética Bovina Colombiana > Número: 17 (Mar-Abr) (2010) . - p. 30-36[Artículo]Prevención de la diarrea neonatal / Ricardo J. Mesa C. en Genética Bovina Colombiana, Número: 17 (Mar-Abr) (2010)
[Artículo]
Título : Prevención de la diarrea neonatal Tipo de documento : texto impreso Autores : Ricardo J. Mesa C., Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 38-40 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL DE ENFERMEDADES
DIARREA EN TERNEROSResumen : La mejor forma de proteger al ternero en sus primeros meses de vida es vacunando a las madres gestantes con vacunas que contengan los antígenos que generen en la madre las defensas específicas que pasaran al calostro y a través de este, al ternero. La muerte del ternero o la enfermedad generan pérdidas económicas, pero, si a eso le agregamos que las ganaderías de doble propósito, la muerte del ternero, genera el secado de la vaca, la pérdida es mayor, debido a que se pierde una lactancia completa. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Genética Bovina Colombiana > Número: 17 (Mar-Abr) (2010) . - p. 38-40[Artículo]¿Ha efectuado pruebas genómicas en sus animales? / Tom Lawlor en Genética Bovina Colombiana, Número: 17 (Mar-Abr) (2010)
[Artículo]
Título : ¿Ha efectuado pruebas genómicas en sus animales? Tipo de documento : texto impreso Autores : Tom Lawlor, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 42-45 Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACIONES GENETICAS
GENETICAResumen : El mejoramiento genético es un gran motivador detrás de las pruebas genómicas. Sin embargo, el mejoramiento genético viene de muchas maneras. No es solamente un juego de números, sino también un amor por el juego, el juego de cruzar buenas vacas. Las pruebas genómicas proporcionan una pieza más de información valiosa, dándole a algunos una medida de mérito genético más rápida y precisa. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Genética Bovina Colombiana > Número: 17 (Mar-Abr) (2010) . - p. 42-45[Artículo]Procedimientos de manejo y descongelamiento del semen en Genética Bovina Colombiana, Número: 17 (Mar-Abr) (2010)
[Artículo]
Título : Procedimientos de manejo y descongelamiento del semen Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 46-52 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DEL SEMEN
INSEMINACION ARTIFICIALResumen : Una revisión muy completa de estudios de investigación conducidos en descongelamiento de semen, ha demostrado una óptima recuperación de espermatozoides en el proceso de congelación / descongelación, siguiendo un procedimiento de descongelación bastante simple. El artículo presenta algunos procedimientos de manejo y descongelamiento de semen como: descongelamiento con agua tibia y descongelamiento al aire. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Genética Bovina Colombiana > Número: 17 (Mar-Abr) (2010) . - p. 46-52[Artículo]