
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
015006 | Revista Empresarial y Laboral | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Evitando el estrés del outsourcing / Juan Carlos Álvarez en Revista Empresarial y Laboral, Número: 122 (Abr-May) (2015)
[Artículo]
Título : Evitando el estrés del outsourcing Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Carlos Álvarez, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 12-13 Idioma : Español (spa) Materias : COMPETITIVIDAD
OUTSOURCINGResumen : El outsourcing debe ser una relación a largo plazo entre dos partes, donde siempre deben estar claras las expectativas, formalizando en todo momento los acuerdos, pero siendo flexibles y estrechando la relación con buena comunicación proactiva y abierta. Conozca en este artículo ocho claves sencillas para evitar complicaciones en el negocio del outsourcing. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 122 (Abr-May) (2015) . - p. 12-13[Artículo]El mercado laboral y el emprendimiento / José M Maya M en Revista Empresarial y Laboral, Número: 122 (Abr-May) (2015)
[Artículo]
Título : El mercado laboral y el emprendimiento Tipo de documento : texto impreso Autores : José M Maya M, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 18-19 Idioma : Español (spa) Materias : COMPETITIVIDAD
LIDERAZGOResumen : Los emprendimientos más detectados suelen tener en común un alto grado de creatividad, de innovación, desarrollan ideas que no habían sido explotadas antes o las utilizan en un campo diferente al tradicional. Las instituciones formadoras de talento humano profesional han entendido que el desarrollo de la capacidad de emprendimiento es una competencia básica que se debe estimular y apoyar a los estudiantes para que logren adquirir una capacidad generadora de nuevas ideas de empresa. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 122 (Abr-May) (2015) . - p. 18-19[Artículo]Neurociencias aplicadas al liderazgo / Luis Gaviria en Revista Empresarial y Laboral, Número: 122 (Abr-May) (2015)
[Artículo]
Título : Neurociencias aplicadas al liderazgo Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Gaviria, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 30-31 Idioma : Español (spa) Materias : LIDERAZGO Resumen : Ejecutivos y colaboradores inspirados, guiados por un liderazgo entrenado en neurociencias, pueden lograr maravillas. El ausentismo, la enfermedad, la depresión y la desmoralización le cuestan demasiado a las empresas. Conseguir ejecutivos o empleados nuevos, entrenarlos, llevarlos a excelentes niveles de especialización y desarrollo de competencias, y además conservarlos es toda una odisea. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 122 (Abr-May) (2015) . - p. 30-31[Artículo]Huddle Room: la nueva forma de comunicarse / Luís Fernando Hernández en Revista Empresarial y Laboral, Número: 122 (Abr-May) (2015)
[Artículo]
Título : Huddle Room: la nueva forma de comunicarse Tipo de documento : texto impreso Autores : Luís Fernando Hernández, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 50-51 Idioma : Español (spa) Materias : COMUNICACION ORGANIZACIONAL
TRABAJO EN EQUIPOResumen : Huddle room es una nueva y creciente tendencia de salas de reunión a nivel mundial que está moldeando la forma en cómo las personas y compañías se comunican y colaboran entre sí. Conozca en este artículo la derivación de la palabra Huddle y algunos de los beneficios de esta nueva tendencia que permite hacer uso estratégico de la tecnología como habilitador del negocio. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 122 (Abr-May) (2015) . - p. 50-51[Artículo]