
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
015048 | Colombia Cooperativa | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Convivencia, cooperativismo y paz, cómo articular las cooperativas a la agenda de paz en Colombia Cooperativa, Número: 121 (Feb) (2016)
[Artículo]
Título : Convivencia, cooperativismo y paz, cómo articular las cooperativas a la agenda de paz Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 8-10 Idioma : Español (spa) Materias : COOPERATIVISMO
ECONOMIA SOLIDARIAResumen : El cooperativismo tiene un papel protagónico en la consolidación de una agenda de paz y en su posterior implementación en pro de la convivencia pacífica; es un instrumento esencial para la convivencia pacífica entre los colombianos, pero a su vez requiere de un apoyo por parte del gobierno nacional y un acuerdo entre los diferentes estamentos que lo integran en el país, que unifique su visión y coherencia hacia el futuro. Conozca en este artículo algunas de las propuestas en aras de consolidar una convivencia pacífica en la que el cooperativismo sea un factor principal. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colombia Cooperativa > Número: 121 (Feb) (2016) . - p. 8-10[Artículo]Cooperativas sostenibles, promotoras del desarrollo local y en paz con la naturaleza en Colombia Cooperativa, Número: 121 (Feb) (2016)
[Artículo]
Título : Cooperativas sostenibles, promotoras del desarrollo local y en paz con la naturaleza Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 14-16 Idioma : Español (spa) Materias : COOPERATIVAS
DESARROLLO SOSTENIBLEResumen : El desarrollo sostenible es clave para garantizar la equidad y la convivencia de las comunidades. Cooperativas de todo el mundo, son líderes de desarrollo sostenible, en cumplimiento del 7mo principio cooperativo y el eje de sostenibilidad del Plan 2020. Las cooperativas representan para las Naciones Unidas y para buena parte de la población y los líderes del mundo una esperanza, por su compromiso con el desarrollo sostenible, la economía centrada en el ser humano y no en el capital. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colombia Cooperativa > Número: 121 (Feb) (2016) . - p. 14-16[Artículo]Convivencia solidaria, no solitaria / Francisco Sánchez Motta en Colombia Cooperativa, Número: 121 (Feb) (2016)
[Artículo]
Título : Convivencia solidaria, no solitaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco Sánchez Motta, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 24-25 Idioma : Español (spa) Materias : COOPERATIVISMO
ECONOMIA SOLIDARIAResumen : La convivencia requiere humildad, buena voluntad, ceder por parte de mi ego y pensar en la otredad. Sobre todo tolerancia. El cooperativismo es un buen ejemplo de cómo convivir en paz. Se permean los conflictos y diferencias con los principios, valores, la construcción ética y la solidaridad, todo con democracia. El cooperativismo genera mayor estabilidad laboral por su ausencia colectiva y necesidad de asociación entre individuos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colombia Cooperativa > Número: 121 (Feb) (2016) . - p. 24-25[Artículo]