
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
015268 | El Cebú | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Asociación leucaena-pastos, sinónimo de productividad, rentabilidad y sostenibilidad / Alvaro Zapata Cadavid en El Cebú, Número: 370 (Sep-Oct) (2009)
[Artículo]
Título : Asociación leucaena-pastos, sinónimo de productividad, rentabilidad y sostenibilidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Alvaro Zapata Cadavid, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 12-18 Idioma : Español (spa) Materias : LEGUMINOSAS FORRAJERAS
LEUCAENA LEUCOCEPHALAResumen : El árbol de la leucaena, asociado con pastos, permite obtener una producción ganadera sostenible, intensiva y eficiente en términos productivos, económicos y medioambientales. El sistema puede ser utilizado en explotaciones de ganado de cría, de ceba, sistemas doble propósito e inclusive, sistemas de lechería especializada de trópico bajo. Conozca en este artículo las características, establecimiento con fase de vivero, siembra directa manual, siembra mecanizada, aspectos productivos y manejo de la leucaena. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cebú > Número: 370 (Sep-Oct) (2009) . - p. 12-18[Artículo]El toro Cebú puro, base genética de la ganadería comercial productiva / Ariel Jiménez Rodríguez en El Cebú, Número: 370 (Sep-Oct) (2009)
[Artículo]
Título : El toro Cebú puro, base genética de la ganadería comercial productiva Tipo de documento : texto impreso Autores : Ariel Jiménez Rodríguez, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 24-27 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO CEBU
MEJORAMIENTO GENETICOResumen : Cuando se va a comprar un toro, hay que pensar detenidamente en las implicaciones que tendrá esta importante decisión en el desempeño de sus crías en los años venideros. Este artículo tiene como propósito resaltar los aspectos importantes del uso del toro puro en ganaderías puras, pero, especialmente, se hará énfasis en el potencial de impacto que puede generar en la productividad de las ganaderías comerciales. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cebú > Número: 370 (Sep-Oct) (2009) . - p. 24-27[Artículo]Importancia y control de la calidad seminal en programas reproductivos / Jorge A. Echeverri Cadavid en El Cebú, Número: 370 (Sep-Oct) (2009)
[Artículo]
Título : Importancia y control de la calidad seminal en programas reproductivos Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge A. Echeverri Cadavid, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 28-34 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DEL SEMEN
FERTILIDAD DEL GANADO
PRODUCCION GANADERAResumen : Muchos factores relacionados con el medio ambiente del macho y el manejo del semen influyen sobre la calidad del mismo. La productividad de los sistemas de leche en pastoreo está influida, básicamente, por dos factores que podríamos denominar "potenciales", el potencial de pastura y el potencial animal. El presente artículo orienta sobre aspectos a tener en cuenta para lograr preñeces exitosas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cebú > Número: 370 (Sep-Oct) (2009) . - p. 28-34[Artículo]Buenas prácticas en la alimentación animal en El Cebú, Número: 370 (Sep-Oct) (2009)
[Artículo]
Título : Buenas prácticas en la alimentación animal Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 48-50 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTACION ANIMAL
BUENAS PRACTICAS GANADERASResumen : El principal objetivo de la producción bovina de carne o leche o de otra especie es obtener la mayor ganancia de peso y mayor productividad de los animales con el menor consumo de alimento y tiempo en llegar al peso requerido o deseado. Las buenas prácticas en la alimentación constituyen el primer eslabón de la cadena alimentaria. En consecuencia, la obtención de alimentos seguros depende, en un porcentaje, de la correcta nutrición animal por parte de los ganaderos. El artículo presenta los puntos más importante de la resolución ICA 2341 y que es necesario cumplir para poder ser certificado en Buenas Prácticas Ganaderas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cebú > Número: 370 (Sep-Oct) (2009) . - p. 48-50[Artículo]Producción de receptoras a gran escala / Gabriel Vélez Cuevas en El Cebú, Número: 370 (Sep-Oct) (2009)
[Artículo]
Título : Producción de receptoras a gran escala Tipo de documento : texto impreso Autores : Gabriel Vélez Cuevas, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 60-66 Idioma : Español (spa) Materias : MEJORAMIENTO GENETICO
TRANSFERENCIA DE EMBRIONESResumen : Los vientres encargados de recibir, gestar y criar embriones de vacas donadoras, se denominan vacas receptoras que junto con un embrión genéticamente superior y un profesional idóneo en la transferencia de embriones son la base para obtener una preñez y un ternero sobresaliente. Conozca en este artículo los requisitos para obtener una buena receptora, cruzamiento adecuado para producción de hembras aptas para receptoras y producción de receptoras a gran escala. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cebú > Número: 370 (Sep-Oct) (2009) . - p. 60-66[Artículo]
[Artículo]
Título : Cómo actúan el CLA y Omega 3 Tipo de documento : texto impreso Autores : José Oscar Sierra P., Autor ; Juan Manuel Rojo Bedoya, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 76-79 Idioma : Español (spa) Materias : ACIDOS GRASOS Resumen : En la primera parte de este artículo publicado en la Revista El Cebú 369, se destacó cómo el CLA (ácido linoleico conjugado) que se encuentra en la carne y la leche, es un potente anticancerígeno, así como un buen balance de Omega 3 y Omega 6. En este artículo el autor complementa esta información explicando como actúan estos componentes en la prevención del esta y otras enfermedades. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cebú > Número: 370 (Sep-Oct) (2009) . - p. 76-79[Artículo]¿Por qué la leche es un alimento importante? / María Clara Casas Pardo en El Cebú, Número: 370 (Sep-Oct) (2009)
[Artículo]
Título : ¿Por qué la leche es un alimento importante? Tipo de documento : texto impreso Autores : María Clara Casas Pardo, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 130-131 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTOS SANOS
CONSUMO DE LECHEResumen : El consumo diario de leche garantiza una buena salud tanto en niños como en adultos. Su consumo reduciría en gran porcentaje los gastos ocasionados por enfermedad. Por esto es que la leche forma parte de la vida de la gran mayoría de individuos, adoptando diferentes formas de consumo. El artículo presenta el valor nutricional de la leche y algunas recomendaciones alimentarias. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cebú > Número: 370 (Sep-Oct) (2009) . - p. 130-131[Artículo]Tomar leche reduce la enfermedad cardiaca / Carlos Enrique Cavelier en El Cebú, Número: 370 (Sep-Oct) (2009)
[Artículo]
Título : Tomar leche reduce la enfermedad cardiaca Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Enrique Cavelier, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 132 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTOS SANOS
CONSUMO DE LECHEResumen : Consumir leche es recomendable par la mayoría de las personas a cualquier edad por su valioso aporte nutricional y como principal fuente de calcio y otros minerales, esenciales para tener una buena salud. Hoy existe en el mercado una gran variedad que se adapta para cada una de las necesidades de los consumidores. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cebú > Número: 370 (Sep-Oct) (2009) . - p. 132[Artículo]Medicina preventiva en la producción de leche / Juan Santiago Vélez Zuluaga en El Cebú, Número: 370 (Sep-Oct) (2009)
[Artículo]
Título : Medicina preventiva en la producción de leche Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Santiago Vélez Zuluaga, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 13-136 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA LECHE
LECHE ORGANICA
MEDICINA PREVENTIVAResumen : El consumo de leche orgánico ha crecido en forma importante en los Estado Unidos y por sus comprobados beneficios para la salud, su demanda tiende a crecer en otros mercados internacionales. El presente artículo define las características de la leche orgánica de acuerdo con los estándares del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y muestra la importancia de la medicina preventiva de este tipo de ganaderías. Conozca qué es la leche orgánica, manejo del ganado orgánico, situación de mercadeo productos orgánicos, entre otros aspectos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cebú > Número: 370 (Sep-Oct) (2009) . - p. 13-136[Artículo]