
Autor María Antonia Rincón Monroy
|
Documentos disponibles escritos por este autor (20)



Aplicación de las técnicas moleculares para el diagnóstico de las enfermedades porcinas en Colombia / José Dario Mogollón G. en Ica Informa, Número: 1 (Ene-Mar) (2002)
[Artículo]
Título : Aplicación de las técnicas moleculares para el diagnóstico de las enfermedades porcinas en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : José Dario Mogollón G., Autor ; María Antonia Rincón Monroy, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 30-41 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES DEL CERDO Resumen : El propósito de la presente revisión es describir en forma general las aplicaciones más relevantes de los métodos moleculares para el diagnóstico de las enfermedades de los porcinos y vislumbrar las perspectivas de uso en Colombia Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Ica Informa > Número: 1 (Ene-Mar) (2002) . - p. 30-41[Artículo]Avances en el diagnóstico y control de la meningitis por Streptococcus Suis y su relación con el PRRS / José Dario Mogollón G. en Ica Informa, Número: 2 (Abr-Jul) (2002)
[Artículo]
Título : Avances en el diagnóstico y control de la meningitis por Streptococcus Suis y su relación con el PRRS Tipo de documento : texto impreso Autores : José Dario Mogollón G., Autor ; María Antonia Rincón Monroy, Autor ; Gustavo Arbeláez R., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 38-42 Idioma : Español (spa) Materias : STREPTOCOCCUS SUIS Resumen : Las infecciones por Streptococcus Suis tipo 2 en lechones constituyen una causa importante de pérdidas económicas para los productores; es el serotipo más predominante y está asociado con meningitis, artritis, septicemia y neumonía en lechones de 3 a 12 semanas de edad, además constituye un serio riesgo para la salud humana Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Ica Informa > Número: 2 (Abr-Jul) (2002) . - p. 38-42[Artículo]Caracterización genética de circovirus porcino tipo 2 PCV2 / María Antonia Rincón Monroy en Porcicultura Colombiana, Número: 154 (Jun) (2011)
[Artículo]
Título : Caracterización genética de circovirus porcino tipo 2 PCV2 Tipo de documento : texto impreso Autores : María Antonia Rincón Monroy, Autor ; José Dario Mogollón G., Autor ; Gloria C. Ramírez Nieto, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 14 Idioma : Español (spa) Materias : CIRCOVIRUS PORCINO Resumen : En Colombia la infección con PCV2 asociada al PMWS clínico se reportó por primera vez en el 2006, pero hasta el momento no hay aislamientos virales o estudios que demuestren la circulación del PCV2 en el campo. El objetivo de este estudio fue caracterizar el PCV2 presente en las explotaciones porcícolas en Colombia. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Porcicultura Colombiana > Número: 154 (Jun) (2011) . - p. 14[Artículo]El clostridium difficile: como causa de enteritis neonatal porcina / María Antonia Rincón Monroy en Porcicultura Colombiana, Número: 84 (2003)
[Artículo]
Título : El clostridium difficile: como causa de enteritis neonatal porcina Tipo de documento : texto impreso Autores : María Antonia Rincón Monroy, Autor ; Uriel Estebán Sierra Zuleta, Autor ; José Dario Mogollón G., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 14-17 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES DEL INTESTINO Resumen : Las diarreas neonatales son la causa más común de mortalidad neonatal en la industria porcina, lo que representa importantes pérdidas económicas para los productores. Reporte de un caso en Colombia Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8
in Porcicultura Colombiana > Número: 84 (2003) . - p. 14-17[Artículo]Diagnóstico de laboratorio para el PRRS / María Antonia Rincón Monroy en Porcicultura Colombiana, Número: 173 (Ene-Feb) (2013)
[Artículo]
Título : Diagnóstico de laboratorio para el PRRS Tipo de documento : texto impreso Autores : María Antonia Rincón Monroy, Autor ; Lina Maria Pérez, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 24-28 Idioma : Español (spa) Materias : SINDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO PORCINO Resumen : El síndrome respiratorio porcino es una enfermedad viral de gran impacto para la porcicultura nacional. La manifestación clínica de la enfermedad varia ampliamente dependiendo de la edad del porcino. El artículo describe algunos de los principales métodos de laboratorio utilizados en el diagnóstico del PRRS, así como las recomendaciones para su aplicación, interpretación y limitaciones. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Porcicultura Colombiana > Número: 173 (Ene-Feb) (2013) . - p. 24-28[Artículo]Encefalomiocarditis viral porcina en granjas intensivas de Colombia / María Antonia Rincón Monroy en Ica Informa, Número: 3 (Jul-Dic) (2003)
[Artículo]
Título : Encefalomiocarditis viral porcina en granjas intensivas de Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : María Antonia Rincón Monroy, Autor ; José Dario Mogollón G., Autor ; Patricia Preciado G., Autor ; Gustavo Arbeláez, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 28-31 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES DEL CERDO Resumen : Los cerdos son los animales domésticos más susceptibles a contraer el virus de la Encefalomiocarditis, principalmente por el consumo de alimento y agua contaminada con el virus excretado a través de la orina y heces de ratas y ratones infectados que colonizan las granjas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Ica Informa > Número: 3 (Jul-Dic) (2003) . - p. 28-31[Artículo]Epidemiología molecular de la peste porcina clásica en Colombia / María Antonia Rincón Monroy en Porcicultura Colombiana, Número: 92 (2004)
[Artículo]
Título : Epidemiología molecular de la peste porcina clásica en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : María Antonia Rincón Monroy, Autor ; José Dario Mogollón G., Autor ; A.M Sabogal, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 31-33 Idioma : Español (spa) Materias : PESTE PORCINA Resumen : Los datos aqui presentados corresponden al análisis de muestras de campo procedentes de un caso ocurrido en 1998; estos estudios de epidemiología molecular ha permitido ampliar el conocimiento sobre las características filogenéticas de los aislados colombianos y el comportamiento epidemiológico de la enfermedad en los últimos años, lo cual ha sido de gran importancia para el soporte técnico del programa nacional de erradicación Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 92 (2004) . - p. 31-33[Artículo]Estudio serológico de Aujeszky en las principales regiones porcícolas del país / Jesús Rodríguez Diego en Porcicultura Colombiana, Número: 180 (Sep) (2013)
[Artículo]
Título : Estudio serológico de Aujeszky en las principales regiones porcícolas del país Tipo de documento : texto impreso Autores : Jesús Rodríguez Diego, Autor ; José Fernando Naranjo, Autor ; María Antonia Rincón Monroy, Autor ; Mario Eduardo Peña, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 24-27 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDAD DE AUJESZKY
PRODUCCION PORCINAResumen : La enfermedad de Aujeszky (EA) o pseudorrabia en la producción porcícola, causa graves pérdidas productivas y económicas al sector debido a la presentación de abortos, el nacimiento de lechones débiles y a una alta morbilidad en cerdos jóvenes. El presente artículo hace parte de un estudio donde se evaluó una muestra proporcional del banco de sueros de las granjas intensivas y extensivas ubicadas en los departamentos de mayor producción porcícola de Colombia. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Porcicultura Colombiana > Número: 180 (Sep) (2013) . - p. 24-27[Artículo]Importancia de la coccidiosis en la industria porcina / Patricia Preciado G. en Ica Informa, Número: 2 (Abr-Jun) (2003)
[Artículo]
Título : Importancia de la coccidiosis en la industria porcina Tipo de documento : texto impreso Autores : Patricia Preciado G., Autor ; Marcelo Cepeda, Autor ; María Antonia Rincón Monroy, Autor ; José Dario Mogollón G., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 44-48 Idioma : Español (spa) Materias : COCCIDIOSIS
ENFERMEDADES PARASITARIASResumen : La coccidiosis es una enfermedad que afecta a lechones lactantes entre los 5-14 días de edad y es causada especialmente por un parásito protozoario llamado Isospora Suis Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Ica Informa > Número: 2 (Abr-Jun) (2003) . - p. 44-48[Artículo]Importancia de la inmunosupresión en la salud porcina / José Dario Mogollón G. en Porcicultura Colombiana, Número: 76 (2001)
[Artículo]
Título : Importancia de la inmunosupresión en la salud porcina Tipo de documento : texto impreso Autores : José Dario Mogollón G., Autor ; María Antonia Rincón Monroy, Autor ; Gustavo Arbeláez R., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 11-15 Idioma : Español (spa) Materias : RESPUESTA INMUNOLOGICA Resumen : El presente artículo pretende revisar los aspectos más relevantes de los factores que pueden ocasionar inmunosupresión en la especie porcina y efectuar algunos comentarios sobre el uso de los inmunomoduladores Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Porcicultura Colombiana > Número: 76 (2001) . - p. 11-15[Artículo]Posible interacción entre el virus del PPRS y el virus de la PPC y su efecto en el aparato respiratorio / José Dario Mogollón G. en Porcicultura Colombiana, Número: 87 (2003)
[Artículo]
Título : Posible interacción entre el virus del PPRS y el virus de la PPC y su efecto en el aparato respiratorio Tipo de documento : texto impreso Autores : José Dario Mogollón G., Autor ; María Antonia Rincón Monroy, Autor ; Zonia Sabogal, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 22-29 Idioma : Español (spa) Materias : PESTE PORCINA
SINDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO PORCINOResumen : La exposición de los cerdos al virus del síndrome reproductivo respiratorio porcino produce una respuesta inmune celular que efectivamente lo protege contra la infección con la misma cepa viral Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Porcicultura Colombiana > Número: 87 (2003) . - p. 22-29[Artículo]Prevalencia serológica de Salmonelosis en granjas porcinas intensivas de Colombia / Andrea Escobar Bibian en Ica Informa, Número: 2 (Jul-Dic) (2005)
[Artículo]
Título : Prevalencia serológica de Salmonelosis en granjas porcinas intensivas de Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrea Escobar Bibian, Autor ; José Dario Mogollón G., Autor ; María Antonia Rincón Monroy, Autor ; Nestor Enrique Peña Beltrán, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 42-47 Idioma : Español (spa) Materias : CERDOS
SANIDAD ANIMALResumen : Las bacterias y en especial las enterobacterias patógenas son de gran importancia en la porcicultura, ya que causan la mayoría de enfermedades diarreicas que afectan a los cerdos en las diferentes etapas de su ciclo productivo, lo que conlleva a altas pérdidas económicas en la producción, disminuyendo por ende la rentabilidad de las explotaciones Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Ica Informa > Número: 2 (Jul-Dic) (2005) . - p. 42-47[Artículo]Reactividad serológica al SRRP en cerdos de sacrificio en departamentos tecnificados de Colombia / Nestor Enrique Peña Beltrán en Revista ACOVEZ, Número: 3 (1998)
[Artículo]
Título : Reactividad serológica al SRRP en cerdos de sacrificio en departamentos tecnificados de Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Nestor Enrique Peña Beltrán, Autor ; María Antonia Rincón Monroy, Autor ; Gustavo Arbeláez R., Autor ; Nancy Jackeline Orjuela M., Autor ; D. Barrero, Autor ; José Dario Mogollón G., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 1998 Artículo en la página : p. 3-9 Idioma : Español (spa) Materias : SINDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO PORCINO Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Revista ACOVEZ > Número: 3 (1998) . - p. 3-9[Artículo]Reactividad serológica frente al virus de la gastroenteritis transmisible y coronavirus respiratorio porcino en explotaciones intensivas en Colombia / Gustavo Arbeláez R. en Porcicultura Colombiana, Número: 77 (2002)
[Artículo]
Título : Reactividad serológica frente al virus de la gastroenteritis transmisible y coronavirus respiratorio porcino en explotaciones intensivas en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Gustavo Arbeláez R., Autor ; José Dario Mogollón G., Autor ; María Antonia Rincón Monroy, Autor ; M. Cepeda, Autor ; Julián Ruíz S., Autor ; Patricia Preciado G., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 4-6, 8 Idioma : Español (spa) Materias : CERDOS
COLOMBIA
CORONAVIRUS PORCINO
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
GASTROENTERITIS TRANSMISIBLEResumen : En las explotaciones intensivas porcinas de Colombia se presentan con frecuencia síndromes diarreicos y respiratorios, que ocasionan cuantiosas pérdidas económicas a esta industria, por lo cual se hace necesario contar con un diagnóstico confiable, oportuno y preciso para disminuír el impacto económico de estas enfermedades Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2
in Porcicultura Colombiana > Número: 77 (2002) . - p. 4-6, 8[Artículo]Salmonelosis porcina en Colombia: estudios serológicos preliminares en plantas de sacrificio / Arnold Dilver Mora en Ica Informa, Número: 1 (Abr) (2004)
[Artículo]
Título : Salmonelosis porcina en Colombia: estudios serológicos preliminares en plantas de sacrificio Tipo de documento : texto impreso Autores : Arnold Dilver Mora, Autor ; José Dario Mogollón G., Autor ; Nestor Enrique Peña, Autor ; María Antonia Rincón Monroy, Autor ; Patricia Preciado G., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 37-42 Idioma : Español (spa) Materias : SALMONELOSIS PORCINA Resumen : La enfermedad diarreica aguda es uno de los problemas de salud pública más importantes en los países en desarrollo, sin embargo, durante los últimos años los reportes de Salmonelosis en las naciones industrializadas han cobrado importancia por el incremento de los casos asociados al consumo de carne o subproductos contaminados Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Ica Informa > Número: 1 (Abr) (2004) . - p. 37-42[Artículo]Salmonelosis porcina en Colombia: primera parte / Arnold Dilver Mora en Porcicultura Colombiana, Número: 90 (2004)
[Artículo]
Título : Salmonelosis porcina en Colombia: primera parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Arnold Dilver Mora, Autor ; José Dario Mogollón G., Autor ; Nestor Enrique Peña, Autor ; María Antonia Rincón Monroy, Autor ; Patricia Preciado G., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 32-33 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES INFECCIOSAS
SALMONELOSIS PORCINAResumen : Durante los últimos años los reportes de salmonelosis en las naciones industrializadas han cobrado importancia por el incremento de los casos asociados al consumo de carnes o subproductos contaminados. Esta primera entrega presenta la etiología de la salmonelosis y como se disemina la infección Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 90 (2004) . - p. 32-33[Artículo]Salmonelosis porcina en Colombia: segunda parte / Arnold Dilver Mora en Porcicultura Colombiana, Número: 91 (2004)
[Artículo]
Título : Salmonelosis porcina en Colombia: segunda parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Arnold Dilver Mora, Autor ; José Dario Mogollón G., Autor ; Nestor Enrique Peña, Autor ; María Antonia Rincón Monroy, Autor ; Patricia Preciado G., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 12-15 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES INFECCIOSAS
SALMONELOSIS PORCINAResumen : La segunda parte informa sobre las formas de presentación de la salmonelosis, diagnóstico, tratamiento, programas de prevención, vacunación y estudios en Colombia Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 91 (2004) . - p. 12-15[Artículo]La salmonelosis porcina y su importancia en la cadena de producción / Adriana del Pilar Pastrana en Porcicultura Colombiana, Número: 72 (2001)
[Artículo]
Título : La salmonelosis porcina y su importancia en la cadena de producción Tipo de documento : texto impreso Autores : Adriana del Pilar Pastrana, Autor ; José Dario Mogollón G., Autor ; María Antonia Rincón Monroy, Autor ; Alvaro Romero G., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 4-11 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES INFECCIOSAS
SALMONELOSIS PORCINAResumen : El propósito del siguiente artículo es revisar los principales aspectos de la salmonelosis porcina, incluyendo pautas de prevención y control, para facilitar la obtención de animales sanos y así evitar que su carne sea fuente de contaminación para el hombre Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Porcicultura Colombiana > Número: 72 (2001) . - p. 4-11[Artículo]
Título : Síndrome reproductivo y respiratorio porcino Tipo de documento : texto impreso Autores : María Antonia Rincón Monroy, Autor ; Gustavo Arbeláez Rendón, Autor ; Nestor Enrique Peña Beltrán, Autor ; Nancy Jackeline Orjuela M., Autor Editorial : Bogotá : ICA; Asociación Colombiana de Porcicultores Fecha de publicación : 1999 Número de páginas : 15 p Idioma : Español (spa) Materias : SINDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO PORCINO Clasificación: L73 ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES Resumen : A nivel mundial, el PRRS es considerado en la última década como la enfermedad económicamente más importante de los cerdos, ya que a pesar del gran progreso alcanzado en el entendimiento del síndrome, esta infección continua siendo una frustrante realidad para los productores y para los médicos veterinarios, de ahí que en la actualidad una de las áreas de mayor interés sea el estudio de estrategias para su control Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 002434 L73 9631 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Situación del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino PRRS en Colombia / José Dario Mogollón G. en Ica Informa, Número: 2 (Abr-Jul) (2002)
[Artículo]
Título : Situación del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino PRRS en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : José Dario Mogollón G., Autor ; María Antonia Rincón Monroy, Autor ; Gustavo Arbeláez R., Autor ; Julián Ruíz S., Autor ; Iván Dario Rodríguez Valderrama, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 20-23 Idioma : Español (spa) Materias : SINDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO PORCINO Resumen : El virus del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino es actualmente reconocido como un agente infeccioso de amplia distribución mundial, que ocasiona trastornos reproductivos y severos problemas respiratorios, principalmente en las fases de crecimiento y finalización de los cerdos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Ica Informa > Número: 2 (Abr-Jul) (2002) . - p. 20-23[Artículo]