
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
015341 | Revista Empresarial y Laboral | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


El "novedoso" concepto de tercerización laboral / Miguel Pérez García en Revista Empresarial y Laboral, Número: 129 (Jun-Jul) (2016)
[Artículo]
Título : El "novedoso" concepto de tercerización laboral Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Pérez García, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 6-7 Idioma : Español (spa) Materias : OUTSOURCING
RECURSOS HUMANOSResumen : La tercerización se ha convertido en una de las principales herramientas del sector empresarial a nivel mundial, que lleva a que las empresas se centren en lo que se ha dado en llamar, de tiempo atrás, el "core business" del negocio, y todo aquello que pueda ser periférico o colateral se contrate a través de terceros especializados. Conozca en este artículo a que se hace referencia cuando se habla de tercerización de bienes y servicios. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 129 (Jun-Jul) (2016) . - p. 6-7[Artículo]Responsabilidad estratégica sobre el recurso humano / Luís Pulgar Finol en Revista Empresarial y Laboral, Número: 129 (Jun-Jul) (2016)
[Artículo]
Título : Responsabilidad estratégica sobre el recurso humano Tipo de documento : texto impreso Autores : Luís Pulgar Finol, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 14-15 Idioma : Español (spa) Materias : LIDERAZGO
RECURSOS HUMANOSResumen : Los líderes de empresa deben asumir su responsabilidad por diseñar e implantar la estrategia de la organización en materia de gente y no pensar que ésta es delegable en una organización de Recursos Humanos. Lo conveniente es visualizar la estrategia de la organización de manera integral, de tal forma que los aspectos relacionados con la gente incluidos en la misma puedan ser considerados y discutidos por el máximo liderazgo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 129 (Jun-Jul) (2016) . - p. 14-15[Artículo]Consejos para afrontar efectivamente conversaciones críticas / Jesús Santana en Revista Empresarial y Laboral, Número: 129 (Jun-Jul) (2016)
[Artículo]
Título : Consejos para afrontar efectivamente conversaciones críticas Tipo de documento : texto impreso Autores : Jesús Santana, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 20-21 Idioma : Español (spa) Materias : CULTURA EMPRESARIAL
PSICOLOGIA DEL TRABAJOResumen : Ante la presión de una conversación crítica, hay quienes entran en un estado de nerviosismo. Esta es la realidad habitual de la manera en que afrontamos (o tratamos de afrontar) las conversaciones críticas, el poco conocimiento acerca de la importancia de las emociones en nuestras conversaciones críticas, aunado a la falta de técnica para escuchar y hablar. El artículo presenta algunos consejos que serán de ayuda al inicio, proceso y final de la conversación crítica. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 129 (Jun-Jul) (2016) . - p. 20-21[Artículo]Sincronización entre productividad y felicidad empresarial / Otto Roncancio en Revista Empresarial y Laboral, Número: 129 (Jun-Jul) (2016)
[Artículo]
Título : Sincronización entre productividad y felicidad empresarial Tipo de documento : texto impreso Autores : Otto Roncancio, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 22-23 Idioma : Español (spa) Materias : BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL
PSICOLOGIA DEL TRABAJOResumen : Como directivo se puede buscar personal con un perfil de acuerdo a las necesidades, talentos y capacidades, pero si en el entorno en el que se encuentran no les ayuda, las personas no podrán ser felices. Solo cambiando la mentalidad de todos y cada uno de los colaboradores de una organización, logramos cambiar los resultados y la productividad de las mismas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 129 (Jun-Jul) (2016) . - p. 22-23[Artículo]Beneficios de las pausas activas en el ámbito laboral en Revista Empresarial y Laboral, Número: 129 (Jun-Jul) (2016)
[Artículo]
Título : Beneficios de las pausas activas en el ámbito laboral Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 29 Idioma : Español (spa) Materias : BIENESTAR PERSONAL
SALUD OCUPACIONALResumen : Las pausas activas son una actividad física realizada en un breve espacio de tiempo en la jornada laboral, orientada a que las personas recuperen energías para lograr un desempeño eficiente del trabajo a través de ejercicios que compensen las tareas realizadas y reviertan la fatiga muscular y el cansancio generado por el trabajo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 129 (Jun-Jul) (2016) . - p. 29[Artículo]Sí las empresas contratan cada vez menos universitarios, ¿qué podemos hacer? / Francia Elena López Medina en Revista Empresarial y Laboral, Número: 129 (Jun-Jul) (2016)
[Artículo]
Título : Sí las empresas contratan cada vez menos universitarios, ¿qué podemos hacer? Tipo de documento : texto impreso Autores : Francia Elena López Medina, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 38-39 Idioma : Español (spa) Materias : DERECHO AL TRABAJO
EMPLEO Y DESEMPLEOResumen : El debate a nivel mundial y regional acerca de la pertinencia de los universitarios en el mercado laboral, ha dado paso a nuevas perspectivas en los estudiantes, los empresarios y las universidades. El artículo presenta las perspectivas a nivel empresarial, estudiantes universitarios y social. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 129 (Jun-Jul) (2016) . - p. 38-39[Artículo]Toma acción y vive con pasión, la seguridad y salud en el trabajo / Gloria Morgan Torres en Revista Empresarial y Laboral, Número: 129 (Jun-Jul) (2016)
[Artículo]
Título : Toma acción y vive con pasión, la seguridad y salud en el trabajo Tipo de documento : texto impreso Autores : Gloria Morgan Torres, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 42-43 Idioma : Español (spa) Materias : SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD INDUSTRIALResumen : La cultura del auto cuidado se logra al integrar la seguridad como valor de vida, incorporando actitudes, aptitudes y poniéndolas al servicio de sí mismo y de la sociedad. Todo esto manteniendo como pilares de la gestión, la felicidad, la toma de acción y vivir con pasión la seguridad y salud en el trabajo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 129 (Jun-Jul) (2016) . - p. 42-43[Artículo]Fomento de la salud en la empresa y sus beneficios económicos / José M Maya M en Revista Empresarial y Laboral, Número: 129 (Jun-Jul) (2016)
[Artículo]
Título : Fomento de la salud en la empresa y sus beneficios económicos Tipo de documento : texto impreso Autores : José M Maya M, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 44-45 Idioma : Español (spa) Materias : SALUD OCUPACIONAL Resumen : Para una productividad óptima es indispensable que los trabajadores gocen de buena salud. Así pues, aparte de una consideración humanitaria, el valor económico de mejorar la salud de los trabajadores es particularmente importante para los empleadores. En términos de la estructura organizacional, el fomento de la salud de los trabajadores debe convertirse en un elemento de la cultura organizacional. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 129 (Jun-Jul) (2016) . - p. 44-45[Artículo]¿Qué debe tener en cuenta para implementar un programa de salud ocupacional? en Revista Empresarial y Laboral, Número: 129 (Jun-Jul) (2016)
[Artículo]
Título : ¿Qué debe tener en cuenta para implementar un programa de salud ocupacional? Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 46 Idioma : Español (spa) Materias : SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD INDUSTRIALResumen : Los programas de salud ocupacional o Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo como se denominan actualmente de acuerdo a la reglamentación vigente, son el desarrollo de un proceso lógico y por etapas que tiene como objetivo anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo. En este artículo se presentan algunos de los aspectos fundamentales para la implementación de un programa de seguridad y salud en el trabajo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 129 (Jun-Jul) (2016) . - p. 46[Artículo]