
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
015342 | Frisona Española | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Indice de mérito total, por qué son diferentes / José Antonio Jiménez en Frisona Española, Número: 213 (May-Jun) (2016)
[Artículo]
Título : Indice de mérito total, por qué son diferentes Tipo de documento : texto impreso Autores : José Antonio Jiménez, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 70-71 Idioma : Español (spa) Materias : INDICES DE SELECCION Resumen : Una duda que surge insistentemente entre los ganaderos de vacuno lechero, es como se forman los índices de mérito total de cada país, por qué son diferentes y si es posible compararlos. Para diseñar un índice de selección y un programa de mejora genética que obtenga progreso genético es necesario: una buena recogida de datos relacionados con las características que influyen en la rentabilidad y una buena recogida de datos genealógicos. La razón por las que en cada país se utilizan índices distintos son: distinta realidad económica, distintos caracteres recogidos, distintos resultados en las estimas del peso de la genética en la variabilidad observada o en la relación entre los distintos caracteres. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Frisona Española > Número: 213 (May-Jun) (2016) . - p. 70-71[Artículo]¿De qué depende la calidad de un forraje? / Vicente Jimeno Vinatea en Frisona Española, Número: 213 (May-Jun) (2016)
[Artículo]
Título : ¿De qué depende la calidad de un forraje? Tipo de documento : texto impreso Autores : Vicente Jimeno Vinatea, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 102-103 Idioma : Español (spa) Materias : ENSILAJE Resumen : El autor recomienda tener claro cual cultivo agrícola es el más recomendable para la producción de forrajes en su explotación, teniendo en cuenta el tipo de suelo y la disponibilidad o no de agua. Aplicar adecuadamente las labores agrícolas necesarias de pre y pos siembra y programar con antelación el momento de corte, altura de corte y método de conservación del forraje a aplicar para evitar imprevistos de última hora que puedan influir negativamente en las condiciones de conservación y por lo tanto sobre el valor nutritivo del forraje. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Frisona Española > Número: 213 (May-Jun) (2016) . - p. 102-103[Artículo]Alojamiento en grupo y alimentación automatizada en terneras lactantes / Antonio Callejo Ramos en Frisona Española, Número: 213 (May-Jun) (2016)
[Artículo]
Título : Alojamiento en grupo y alimentación automatizada en terneras lactantes Tipo de documento : texto impreso Autores : Antonio Callejo Ramos, Autor ; Jocélio dos Santos Araujo, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 104-110 Idioma : Español (spa) Materias : CRIA DE TERNEROS Resumen : Los autores describen el alojamiento en grupo frente al alojamiento individual en las terneras; en la alimentación hacen recomendaciones generales para la implementación de sistemas de alimentación láctea automatizada y las ventajas de esta práctica en la reducción de carga de trabajo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Frisona Española > Número: 213 (May-Jun) (2016) . - p. 104-110[Artículo]En la mejora de la calidad de leche 1 + 1 = 3 / Daniel Zalduendo en Frisona Española, Número: 213 (May-Jun) (2016)
[Artículo]
Título : En la mejora de la calidad de leche 1 + 1 = 3 Tipo de documento : texto impreso Autores : Daniel Zalduendo, Autor ; Antonio Souto, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 112-114 Idioma : Español (spa) Materias : HIGIENE DE LA LECHE Resumen : A pesar de los esfuerzos realizados en los últimos años, la mastitis continúa siendo la enfermedad más costosa a nivel mundial. Para un correcto control se debe tener un enfoque global y multifactorial en el que se trabaje tanto a nivel de manejo para reducir la presión infecciosa como a nivel del animal incrementando la resistencia, con el uso de vacunas. Trabajando de esta manera obtendremos unos efectos sinérgicos, en el control de la mastitis. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Frisona Española > Número: 213 (May-Jun) (2016) . - p. 112-114[Artículo]La importancia de estar bien informado / María Martín Richard en Frisona Española, Número: 213 (May-Jun) (2016)
[Artículo]
Título : La importancia de estar bien informado Tipo de documento : texto impreso Autores : María Martín Richard, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 116-118 Idioma : Español (spa) Materias : CAPACITACION DE EMPLEADOS Resumen : Los trabajadores deben estar bien informados de los principales resultados de la explotación o al menos los que atañen a su trabajo. Si uno a varios empleados realizan frecuentemente el ordeño, deben conocer el recuento celular, el bacteriológico y detección de inhibidores. Si se consigue involucrar y escuchar al personal, este trabajará de forma más esforzada y se concentrará en su trabajo, influyendo positivamente en las explotaciones ganaderas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Frisona Española > Número: 213 (May-Jun) (2016) . - p. 116-118[Artículo]Técnicas avanzadas de manejo de la alimentación, proteína protegidas en dietas de vacuno lechero / Fernando Díaz Royón en Frisona Española, Número: 213 (May-Jun) (2016)
[Artículo]
Título : Técnicas avanzadas de manejo de la alimentación, proteína protegidas en dietas de vacuno lechero Tipo de documento : texto impreso Autores : Fernando Díaz Royón, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 120-121 Idioma : Español (spa) Materias : PROTEINAS EN LA NUTRICION ANIMAL Resumen : La protección de proteínas es una buena estrategia para mejorar el valor proteico de los alimentos usados en vacuno lechero. El principal desafío es, identificar condiciones de tratamiento que incrementen la proteína no degradable digestible, a un grado que justifique el coste del tratamiento y con una mínima pérdida en la disponibilidad de aminoácidos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Frisona Española > Número: 213 (May-Jun) (2016) . - p. 120-121[Artículo]Cuándo y cómo aplicar calcio a una vaca / Juan Vicente González Martín en Frisona Española, Número: 213 (May-Jun) (2016)
[Artículo]
Título : Cuándo y cómo aplicar calcio a una vaca Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Vicente González Martín, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 122-124 Idioma : Español (spa) Materias : HIPOCALCEMIA Resumen : La vaca con bajos niveles de calcio no solo tiene afectado el sistema muscular, tiene afectadas casi todos los sistemas del organismo. El calcio es un elemento vital para una gran cantidad de funciones fisiológicas y entre muchas de ellas están la contracción muscular y la secreción de insulina por parte del páncreas. El autor explica por medio de un caso práctico, como sería el tratamiento de la vaca con hipocalcemia y los errores más comunes: la elección incorrecta de la vía de aplicación del calcio y considerar la dosis que se administra. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Frisona Española > Número: 213 (May-Jun) (2016) . - p. 122-124[Artículo]