
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
015463 | Infortambo Andina | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


[Artículo]
Título : La mejor selección genética Tipo de documento : texto impreso Autores : José Antonio Velásquez, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 22-24 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO CRIOLLO
MEJORAMIENTO GENETICOResumen : El proceso de selección genética más eficiente lo hace la naturaleza misma, estando por encima de la mano del mismo hombre. Los bovinos criollos tienen una alta habilidad combinatoria con las razas especializadas que tenemos en nuestro continente, debemos entonces aprovechar esta característica para formar poblaciones multiraciales altamente eficientes en producción de carne y leche para el sustento y alimentación de nuestra población. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 98 (Dic) (2016) . - p. 22-24[Artículo]
[Artículo]
Título : Leche a menor costo Tipo de documento : texto impreso Autores : Heraclio Guevara Sandoval, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 26-29 Idioma : Español (spa) Materias : COSTOS DE PRODUCCION LECHERA
PRODUCCION LECHERAResumen : La producción de una leche más económica es posible en el trópico bajo colombiano, pero es necesario modernizar los sistemas de producción, aumentar la escala y permanecer en el negocio para que sea rentable. La rentabilidad de la empresa lechera no se puede medir únicamente por los litros de leche producidos, éste es sólo uno de los múltiples factores a considerar en el análisis, pudiendo resultar más rentable un hato con diez litros día, frente a uno de treinta. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 98 (Dic) (2016) . - p. 26-29[Artículo]La lechería en la construcción de un nuevo país / Paola Andrea Peña Roa en Infortambo Andina, Número: 98 (Dic) (2016)
[Artículo]
Título : La lechería en la construcción de un nuevo país Tipo de documento : texto impreso Autores : Paola Andrea Peña Roa, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 30-39 Idioma : Español (spa) Materias : BUENAS PRACTICAS GANADERAS
PRODUCCION LECHERAResumen : El departamento del Guaviare, que forma parte de la región Amazónica de Colombia, viene dejando atrás la producción de cultivos ilícitos, esfuerzo en el que la ganadería ha cobrado protagonismo; en principio, reemplazando la siembra de coca por ganadería de carne y posteriormente, centrándose en la lechería con bovinos doble propósito. La informalidad láctea poseen un terreno amplio en la región y se están dado pasos para su reconversión. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 98 (Dic) (2016) . - p. 30-39[Artículo]
[Artículo]
Título : Los cuatro momentos Tipo de documento : texto impreso Autores : Nicolás Pineda Vila, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 40-42 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTACION ANIMAL
MANEJO DE PRADERASResumen : La pradera es la clave del éxito en el manejo de la empresa ganadera. Hay cuatro puntos que son indispensables y que debemos manejar correctamente para que nuestra pradera perdure en el tiempo, sea más nutritiva para el animal y que crezca rápidamente para estar lista de nuevo y ser consumida. Conozca en este artículo los cuatro memomentos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 98 (Dic) (2016) . - p. 40-42[Artículo]Alimentación proteica en los rumiantes / Fernando Díaz en Infortambo Andina, Número: 98 (Dic) (2016)
[Artículo]
Título : Alimentación proteica en los rumiantes Tipo de documento : texto impreso Autores : Fernando Díaz, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 44-45 Idioma : Español (spa) Materias : NUTRICION ANIMAL
PROTEINAS EN LA NUTRICION ANIMALResumen : Los sistemas de formulación nitrogenada más recientes para rumiantes se basan en los conceptos de proteína digestible en el intestino y del aporte de aminoácidos al intestino delgado del rumiante. El interés en mejorar la precisión en la formulación proteica en rumiantes ha dependido no sólo de la necesidad de seguir mejorando la producción y reduciendo sus costos, sino también en los últimos tiempos por la necesidad de reducir el impacto medioambiental del uso excesivo del nitrógeno en las dietas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 98 (Dic) (2016) . - p. 44-45[Artículo]