
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
015458 | IAlimentos | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
015460 | IAlimentos | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Bebidas alternativas, una nueva tendencia para innovar en el mercado / Heidy Rossy Gil Ocampo en IAlimentos, Número: 58 (Oct) (2016)
[Artículo]
Título : Bebidas alternativas, una nueva tendencia para innovar en el mercado Tipo de documento : texto impreso Autores : Heidy Rossy Gil Ocampo, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 10-11 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA DE BEBIDAS
TENDENCIASResumen : La tendencia de consumo de alimentos saludables está en aumento. Es por esto que la industria continúa trabajando en el desarrollo de productos funcionales que puedan ofrecer opciones innovadoras para un mercado cada vez más exigente. Para ello el sector bebidas ha encontrado alternativas a las bebidas lácteas, carbonatadas y/o azucaradas, con el desarrollo de nuevos productos de excelente aceptación por el consumidor actual. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 58 (Oct) (2016) . - p. 10-11[Artículo]Claves para determinar la vida útil de los alimentos / Guillermo de Icaza Tena en IAlimentos, Número: 58 (Oct) (2016)
[Artículo]
Título : Claves para determinar la vida útil de los alimentos Tipo de documento : texto impreso Autores : Guillermo de Icaza Tena, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 20 Idioma : Español (spa) Materias : CICLO DE VIDA
CONSERVACION DE ALIMENTOS
INDUSTRIA ALIMENTARIAResumen : Una de las grandes inquietudes y retos en el desarrollo de productos alimenticios es determinar cual será la vida útil a lograr en los mismos. En el artículo se enuncian cinco principios claves a tener en cuenta en la determinación de la vida útil de los alimentos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 58 (Oct) (2016) . - p. 20[Artículo]Mitos y realidades sobre los edulcorantes en IAlimentos, Número: 58 (Oct) (2016)
[Artículo]
Título : Mitos y realidades sobre los edulcorantes Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 23-24 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA ALIMENTOS
EDULCORANTES
SACAROSAResumen : Alrededor del azúcar se han desencadenado una variedad de discusiones. De un lado, está lo relacionado con los altos costos que representa este ingrediente y en los costos de producción, y de otro, su uso moderado en los alimentos para evitar que la población padezca de enfermedades que se convierten en problemas de carácter público como la obesidad. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 58 (Oct) (2016) . - p. 23-24[Artículo]Uso de colorantes según el subsector de alimentos en IAlimentos, Número: 58 (Oct) (2016)
[Artículo]
Título : Uso de colorantes según el subsector de alimentos Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 25 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA ALIMENTOS
COLORANTES PARA ALIMENTOSResumen : Hay dos tipos de colorantes, los naturales, los cuales son elaborados a partir de los pigmentos vegetales como es el caso de los carotenoides, las xantofilas o la curcumina, clorofilas, riboflavina, entre otros componentes; y los artificiales, que son productos obtenidos a través de síntesis química. El artículo presenta algunos de los colorantes más utilizados por cada subsector de la industria de alimentos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 58 (Oct) (2016) . - p. 25[Artículo]Aumenta el consumo de chocolates amargos en IAlimentos, Número: 58 (Oct) (2016)
[Artículo]
Título : Aumenta el consumo de chocolates amargos Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 32-33 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE CHOCOLATE
TENDENCIASResumen : En Colombia, de manera notoria, ha crecido el consumo de chocolates con alto porcentaje de cacao; más amargos y bajos en azúcar. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 58 (Oct) (2016) . - p. 32-33[Artículo]