
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
015471 | Colanta Pecuaria | Revista | Memoria Institucional | Revista Colanta Pecuaria | Disponible |
015472 | Colanta Pecuaria | Revista | Memoria Institucional | Revista Colanta Pecuaria | Disponible |
Artículos


Producir ovejas: alternativa para Colombia / Jenaro Pérez Gutiérrez en Colanta Pecuaria, Número: 54 (Sep-Oc) (2016)
![]()
[Artículo]
Título : Producir ovejas: alternativa para Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Jenaro Pérez Gutiérrez, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 3 Idioma : Español (spa) Materias : PRODUCCION OVINA Resumen : La producción de cordero es una excelente alternativa para generar ingresos económicos; las fincas productoras de leche también pueden producir cordero para consumo doméstico y para la exportación; Colombia tiene bajo consumo de cordero con la excepción de los departamentos de Nariño, Santanderes, Cundinamarca y Boyacá, por ello se debe aumentar más su producción por su fácil manejo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 54 (Sep-Oc) (2016) . - p. 3[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Producir ovejas: alternativa para ColombiaAdobe Acrobat PDFFrigoCOLANTA presenta resultados de procedencia y beneficio en ovinos de pelo / Sergio Montoya B. en Colanta Pecuaria, Número: 54 (Sep-Oc) (2016)
![]()
[Artículo]
Título : FrigoCOLANTA presenta resultados de procedencia y beneficio en ovinos de pelo Tipo de documento : texto impreso Autores : Sergio Montoya B., Autor ; José de J. Gómez E., Autor ; Diana María Bolívar Vergara, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 4-12 Idioma : Español (spa) Materias : SACRIFICIO DE OVINOS Resumen : El estudio corresponde al seguimiento al acopio y beneficio de los corderos criados en rebaños de diferentes subregiones de Antioquia, que fueron beneficiados en FrigoCOLANTA. La subregión norte de Antioquia aportó el 62.5% de los corderos, los del Suroeste aportaron el 11.3%, los de Occidente, Valle de Aburrá y Oriente ofertaron cada uno 8.1% y Urabá un 1.5%. Al momento de la recepción en los centros de acopio, el peso vivo promedio de los corderos fue de 23.8 kg, para un rendimiento en canal de 43% Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 54 (Sep-Oc) (2016) . - p. 4-12[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
FrigoCOLANTA presenta resultados de procedencia y beneficio en ovinos de peloAdobe Acrobat PDFPrevención, descripción y diagnóstico de las lesiones podales en vacas de leche / Federico Johnson Navarro en Colanta Pecuaria, Número: 54 (Sep-Oc) (2016)
![]()
[Artículo]
Título : Prevención, descripción y diagnóstico de las lesiones podales en vacas de leche Tipo de documento : texto impreso Autores : Federico Johnson Navarro, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 14-26 Idioma : Español (spa) Materias : COJERA EN VACAS Resumen : El artículo describe como prevenir causas comunes que desencadenan las cojeras y los factores que puedan incrementar su incidencia. Menciona las lesiones infecciosas y no infecciosas más relevantes encontradas en los hatos lecheros Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 54 (Sep-Oc) (2016) . - p. 14-26[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Prevención, descripción y diagnóstico de las lesiones podales en vacas de lecheAdobe Acrobat PDFSelección de reproductores en razas de carne, parte 1 / Juan Fernando Vásquez Cano en Colanta Pecuaria, Número: 54 (Sep-Oc) (2016)
![]()
[Artículo]
Título : Selección de reproductores en razas de carne, parte 1 Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Fernando Vásquez Cano, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 28-40 Idioma : Español (spa) Materias : PROCESAMIENTO DE DATOS Resumen : Este artículo corresponde a la primera entrega sobre el análisis de información contenida en un catálogo de reproductores bovinos de carne y plantea algunas generalidades, la información de producción y los rasgos maternos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 54 (Sep-Oc) (2016) . - p. 28-40[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Selección de reproductores en razas de carne, parte 1Adobe Acrobat PDFInfluencia del fósforo, selenio, manganeso y zinc en las tasas de preñez en programas de sincronización de celos en ganado lechero / Roberto C. Osorno C. en Colanta Pecuaria, Número: 54 (Sep-Oc) (2016)
![]()
[Artículo]
Título : Influencia del fósforo, selenio, manganeso y zinc en las tasas de preñez en programas de sincronización de celos en ganado lechero Tipo de documento : texto impreso Autores : Roberto C. Osorno C., Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 42-53 Idioma : Español (spa) Materias : NECESIDADES DE NUTRIENTES Resumen : El calcio y el fósforo son los minerales estructurales más importantes del organismo animal, pues están presentes en más del 70% de su composición. Este artículo tiene como objetivo establecer si existe alguna diferencia significativa en la aplicación de fósforo, selenio, manganeso y zinc por vía parenteral en un programa de sincronización de celos con dispositivo intravaginal en vacas de raza lechera. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 54 (Sep-Oc) (2016) . - p. 42-53[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Influencia del fósforo, selenio, manganeso y zinc en las tasas de preñez en programas de sincronización de celos en ganado lecheroAdobe Acrobat PDFDeterminación de requerimientos de agua en agricultura, mediante el uso del programa Cropwat / Juan P. García M. en Colanta Pecuaria, Número: 54 (Sep-Oc) (2016)
![]()
[Artículo]
Título : Determinación de requerimientos de agua en agricultura, mediante el uso del programa Cropwat Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan P. García M., Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 54-65 Idioma : Español (spa) Materias : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR Resumen : Para calcular la cantidad de agua requerida para regar un cultivo de manera eficiente evitando el desperdicio, se han desarrollado algunos programas para computador. Estos a partir de datos meteorológicos como la precipitación radiación y temperatura que se tienen de una región pueden arrojar las necesidades de agua de un cultivo. Tal es el caso de CROPWAT, programa desarrollado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 54 (Sep-Oc) (2016) . - p. 54-65[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Determinación de requerimientos de agua en agricultura, mediante el uso del programa CropwatAdobe Acrobat PDFSistemas silvopastoriles como alternativa de manejo sostenible en la producción ganadera, caso práctico finca La Playa / César Hernández Ospina en Colanta Pecuaria, Número: 54 (Sep-Oc) (2016)
![]()
[Artículo]
Título : Sistemas silvopastoriles como alternativa de manejo sostenible en la producción ganadera, caso práctico finca La Playa Tipo de documento : texto impreso Autores : César Hernández Ospina, Autor ; Jairo León Henao Correa, Autor ; Yuliana León B., Autor ; Nancy Quintero Cabrera, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 66-78 Idioma : Español (spa) Materias : CERCAS VIVAS
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : Cecilia López, dueña de la finca La Playa, ubicada en La Unión Antioquia, relata como implementó un sistema silvopastoril de cercas vivas con árboles nativos. Así mismo hace un recuento de las ventajas de este sistema cada vez más prometedor para brindar mayor bienestar al ganado, mantener una producción estable y contribuir al cuidado ambiental en épocas donde se evidencia el efecto del cambio climático. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 54 (Sep-Oc) (2016) . - p. 66-78[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Sistemas silvopastoriles como alternativa de manejo sostenible en la producción ganadera, caso práctico finca La PlayaAdobe Acrobat PDF
[Artículo]
Título : Sarro, el helecho arbóreo Tipo de documento : texto impreso Autores : Yuliana León B., Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 80-87 Idioma : Español (spa) Materias : ARBOLES FORRAJEROS Resumen : Esta planta evolutivamente está relacionada con los helechos, ya que tiene distintos nombres comunes, uno de ellos y muy particular es palma boba, llamada así por no producir frutos y por parecerse a una palma. Los helechos estuvieron más de 150 millones de años evolucionando solos. Son considerados una de las plantas más antiguas de la tierra. la reproducción del helecho sarro se realiza por medio de esporas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 54 (Sep-Oc) (2016) . - p. 80-87[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Sarro, el helecho arbóreoAdobe Acrobat PDF