
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
015813 | IAlimentos | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
015814 | IAlimentos | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Bebidas ganan mercado con nuevos ingredientes en IAlimentos, Número: 62 (May) (2017)
[Artículo]
Título : Bebidas ganan mercado con nuevos ingredientes Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 10-11 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA DE BEBIDAS
TENDENCIASResumen : "Los consumidores han comenzado a buscar opciones más saludables y que ayuden a sus dietas a ser menos agresivas con sus cuerpos, tratan de cambiar su estilo de vida y por lo tanto su alimentación" dice Nielsen en su informe La Revolución de los Alimentos, publicado en febrero de este año 2017. También los gobiernos han empezado a legislar para crear políticas que impulsen a las empresas a ser responsables y transparentes con la formulación de sus productos. Ante este nuevo escenario, hay empresas que ya están aprovechando el creciente consumo de alimentos y bebidas saludables para comercializar sus productos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 62 (May) (2017) . - p. 10-11[Artículo]Recomendaciones para procurar inocuidad en la planta / Luis Céspedes en IAlimentos, Número: 62 (May) (2017)
[Artículo]
Título : Recomendaciones para procurar inocuidad en la planta Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Céspedes, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 16-17 Idioma : Español (spa) Materias : ILUMINACION
INOCUIDAD ALIMENTARIA
VENTILACIONResumen : Proteger la calidad y sanidad de los productos parte de un diagnóstico del nivel de riesgo de cada área y el uso de materiales indicados en pisos y paredes, especialmente, para que resistan y eviten que se propaguen contenidos nocivos para los alimentos y bebidas. En el artículo se dan a conocer algunas recomendaciones para cuidar la inocuidad de los alimentos desde la estructura de la planta según los expertos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 62 (May) (2017) . - p. 16-17[Artículo]Chocolatería, confitería y snacks: metodología de desarrollo de producto y aspectos importantes / Guillermo de Icaza Tena en IAlimentos, Número: 62 (May) (2017)
[Artículo]
Título : Chocolatería, confitería y snacks: metodología de desarrollo de producto y aspectos importantes Tipo de documento : texto impreso Autores : Guillermo de Icaza Tena, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 24-25 Idioma : Español (spa) Materias : DESARROLLO INDUSTRIAL
INFORMACION Y DESARROLLOResumen : Las buenas prácticas en el desarrollo de productos consiste en aplicar metodologías con unos lineamientos que permiten minimizar el riesgo en el lanzamiento, haciendo especial énfasis en los puntos críticos, es decir los puntos que representan el mayor riesgo. En el artículo se describen algunas de las etapas propuestas y lineamientos sugeridos por el Instituto de Desarrollo de Productos (PDI Product Development Institute) a través de la metodología Stage Gate. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 62 (May) (2017) . - p. 24-25[Artículo]FSMA: efectos de la actualización de la norma en la industria de alimentos / Mónica Lois en IAlimentos, Número: 62 (May) (2017)
[Artículo]
Título : FSMA: efectos de la actualización de la norma en la industria de alimentos Tipo de documento : texto impreso Autores : Mónica Lois, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 29-31 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA ALIMENTARIA
INOCUIDAD ALIMENTARIA
LEGISLACION ALIMENTARIAResumen : La Ley de la Modernización de la Inocuidad de los Alimentos de la FDA (FSMA, por sus siglas en inglés), contiene requisitos de carácter obligatorio tanto para las empresas que producen alimentos en los Estados Unidos, como para aquellas que exportan a ese país. El reglamento de Controles Preventivos para Consumo Humano, ya en vigor para muchas de las empresas procesadoras y exportadoras en Colombia, les implicará desarrollar un plan de inocuidad de los alimentos que si bien está muy alineado con el Sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) que muchas empresas ya tienen implementado, va a requerir algunos ajustes. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 62 (May) (2017) . - p. 29-31[Artículo]Vientos de cambio en las materias primas utilizadas en la industria cárnica / Claudia Elena Arias Muñoz en IAlimentos, Número: 62 (May) (2017)
[Artículo]
Título : Vientos de cambio en las materias primas utilizadas en la industria cárnica Tipo de documento : texto impreso Autores : Claudia Elena Arias Muñoz, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 32-33 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA DE LA CARNE
TENDENCIASResumen : La industria de productos cárnicos procesados viene evolucionando y diversificando el tipo de materias primas (diferentes a la carne) que son utilizadas: desde lo tradicional como: sal, nitrito de sodio, conservantes, antioxidantes, proteínas vegetales, saborizantes y especias naturales, hasta otras menos comunes como aditivos naturales, extractos de vegetales y frutas, entre otros. Se puede decir que los insumos del sector cárnico van hacia donde las tendencias del mercado indiquen, y por lo visto, la tendencia es la diversificación de nichos de mercados. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 62 (May) (2017) . - p. 32-33[Artículo]