
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
015833 | Producción más limpia | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Evaluación de la calidad de la leche cruda recibida en industrias lácteas de Manizales / Maria Marcela Martínez Miranda en Producción más limpia, Volúmen: 11 Número: 1 (Ene-Jun) (2016)
[Artículo]
Título : Evaluación de la calidad de la leche cruda recibida en industrias lácteas de Manizales Tipo de documento : texto impreso Autores : Maria Marcela Martínez Miranda, Autor ; Félix Octavio Díaz Arango, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 75-84 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA LECHE
INDUSTRIA LECHERA
METODOS Y ANALISIS DE LA LECHEResumen : La calidad de la leche cruda es de gran importancia para la competitividad de la cadena láctea y se evalúa mediante parámetros microbiológicos y fisicoquímicos. El objetivo de este artículo es mostrar una evaluación donde se analizó la calidad higiénica y composicional de la leche cruda recibida en industrias lácteas de Manizales. Conozca en este artículo también los resultados de dicha evaluación. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Producción más limpia > Volúmen: 11 Número: 1 (Ene-Jun) (2016) . - p. 75-84[Artículo]Análisis sensorial y estimación fisicoquímica de vida útil de una bebida tipo yogur a base de lactosuero dulce fermentada con Estreptococcus Salivarius ssp. Thermophilus y Lactobacillus Casei ssp. Casei / Mateo Marulanda en Producción más limpia, Volúmen: 11 Número: 1 (Ene-Jun) (2016)
[Artículo]
Título : Análisis sensorial y estimación fisicoquímica de vida útil de una bebida tipo yogur a base de lactosuero dulce fermentada con Estreptococcus Salivarius ssp. Thermophilus y Lactobacillus Casei ssp. Casei Tipo de documento : texto impreso Autores : Mateo Marulanda, Autor ; Clemente Granados, Autor ; Luis Alberto García Zapateiro, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 94-102 Idioma : Español (spa) Materias : LACTOSUERO
METODOS Y ANALISIS DE LOS PRODUCTOS LACTEOS
MICROBIOLOGIA DEL YOGURResumen : En esta artículo se presenta una investigación donde se utilizó el lactosuero dulce subproducto de la industria láctea. El lactosuero constituye una fuente importante de nutrientes que otorga múltiples propiedades en una amplia gama de alimentos y representa uno de los sectores de mayor crecimiento en el nivel industrial. Sin embargo, su uso se encuentra limitado por su sabor y su alto contenido de carga orgánica, en consecuencia tiene un fuerte potencial contaminante. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Producción más limpia > Volúmen: 11 Número: 1 (Ene-Jun) (2016) . - p. 94-102[Artículo]Biotratamientos de aguas residuales en la indsutria láctea / Diego Felipe Tirado Armesto en Producción más limpia, Volúmen: 11 Número: 1 (Ene-Jun) (2016)
[Artículo]
Título : Biotratamientos de aguas residuales en la indsutria láctea Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Felipe Tirado Armesto, Autor ; Luis Alberto Gallo García, Autor ; Diofanor Acevedo Correa, Autor ; Javier Alejandro Mouthon Bello, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 171-184 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA LECHERA
MICROORGANISMOS
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESResumen : El objetivo de esta revisión fue consultar, analizar y concluir los principales tratamientos aplicados a las aguas residuales de la industria láctea. Las tecnologías que más se utilizan en el tratamiento de aguas residuales son los métodos biológicos y fisicoquímicos, así como también los microorganismos benéficos, microalgas, coagulantes, etc., sin embargo, la digestión anaerobia es un proceso biológico que se aplica en este tipo de aguas, debido a que tiene mayor ventaja en comparación con los otros tratamientos en el mayor grado de estabilización y bajo crecimiento de biomasa. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Producción más limpia > Volúmen: 11 Número: 1 (Ene-Jun) (2016) . - p. 171-184[Artículo]