
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
015837 | Enter | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


El gran salto de Colombia en banda ancha / Miguel Ángel Hernández S. en Enter, Número: 218 (Jul) (2017)
[Artículo]
Título : El gran salto de Colombia en banda ancha Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Ángel Hernández S., Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 26-27 Idioma : Español (spa) Materias : INTERNET
REDES DE INFORMACIONResumen : Desde 2019, las conexiones a Internet del país tendrán que ofrecer una velocidad mínima de 25 Mbps para poder ser consideradas de banda ancha. Este cambio también se orienta a cambiar patrones de consumo por parte de los usuarios, la idea es que no solo se tenga las redes sociales o el correo electrónico como sus principales herramientas al entrar a la red, sino que además se acceda a otros servicios que demandan un alto consumo de datos. Conozca en este artículo cuáles son las implicaciones de esta medida. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Enter > Número: 218 (Jul) (2017) . - p. 26-27[Artículo]Cómo se prepara el talento TI que demanda el mercado / Ana María Luzardo Ocampo en Enter, Número: 218 (Jul) (2017)
[Artículo]
Título : Cómo se prepara el talento TI que demanda el mercado Tipo de documento : texto impreso Autores : Ana María Luzardo Ocampo, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 34-36 Idioma : Español (spa) Materias : PROGRAMAS DE CAPACITACION
TECNOLOGIA APROPIADAResumen : Ante la posibilidad de que en el 2018 haya un déficit de miles de profesionales de tecnología en Colombia, el Ministerio de TIC y algunas empresas del sector están ofreciendo diversas opciones para capacitar nuevos talentos. Este panorama debe instar a que el gobierno, la academia y las empresas tomen medidas articuladas que permitan que cada vez más jóvenes estudien carreras tecnológicas y obtengan los conocimientos para enfrentar las demandas del mercado actual. Conozca en este artículo algunas de las iniciativas que buscan disminuir la brecha. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Enter > Número: 218 (Jul) (2017) . - p. 34-36[Artículo]
[Artículo]
Título : Qué está pasando con el bitcoin Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Realpe Delgado, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 58-59 Idioma : Español (spa) Materias : ASPECTOS ECONOMICOS
COMERCIO ELECTRONICOResumen : El bitcoin y el blockchain han revolucionado el mundo de los pagos, no solo por la forma como están concebidos, sino porque empiezan a descentralizar el uso del dinero. Debido a las pirámides se ha satanizado el uso del bitcoin. Pero es importante recordar que el problema de las nuevas tecnologías es el mal uso que a veces se les da. La revolución del bitcoin, y la tecnología que tiene detrás (el blockchain), apenas comienza. Conozca en este artículo de qué se trata el bitcoin y las utilidades que se vienen dando en torno a su aparición en el mercado. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Enter > Número: 218 (Jul) (2017) . - p. 58-59[Artículo]