
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
015838 | Colombia Cooperativa | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


El kibutz, como el cooperativismo, tiene que reinventarse en Colombia Cooperativa, Número: 128 (Jun) (2017)
[Artículo]
Título : El kibutz, como el cooperativismo, tiene que reinventarse Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 12-13 Idioma : Español (spa) Materias : COOPERATIVISMO
ECONOMIA SOLIDARIAResumen : El kibutz es un sustantivo colectivo, es decir, con plural invariable: el kibutz, los kibutz y es el nombre que se dió a las comunas agrícolas israelíes que han desempeñado un rol fundamental en el desarrollo económico, social e inclusive político e institucional del Estado de Israel. El kibutz ha sido un modelo de economía cooperativa admirado en todo el mundo, entre razones por su capacidad para aportar a la consolidación del Estado israelí. Conozca en este artículo más sobre este modelo económico que además tiene que reinventarse debido a la dinámica de la sociedad. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colombia Cooperativa > Número: 128 (Jun) (2017) . - p. 12-13[Artículo]El cooperativismo está de moda, pero los cooperativistas no lo sabemos / Miguel Sáenz Herrera en Colombia Cooperativa, Número: 128 (Jun) (2017)
[Artículo]
Título : El cooperativismo está de moda, pero los cooperativistas no lo sabemos Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Sáenz Herrera, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 16-18 Idioma : Español (spa) Materias : COOPERATIVISMO
TENDENCIASResumen : Las nuevas generaciones de líderes están mostrando un creciente descontento con el modelo económico capitalista, cada vez más criticado por crear una brecha insalvable entre ricos cada vez más ricos y pobres cada vez más pobres. El artículo describe algunos de los rasgos más comunes de la generación de los millennials y presenta algunas de las iniciativas de emprendimiento con sentido social (economía colaborativa, benefit corporation, crowdfunding o micromecenazgo, teaming, Endeavor, cocreación). Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colombia Cooperativa > Número: 128 (Jun) (2017) . - p. 16-18[Artículo]Coopidrogas: una empresa ejemplo de cooperativismo / René Cavanzo Alzugarate en Colombia Cooperativa, Número: 128 (Jun) (2017)
[Artículo]
Título : Coopidrogas: una empresa ejemplo de cooperativismo Tipo de documento : texto impreso Autores : René Cavanzo Alzugarate, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 24-25 Idioma : Español (spa) Materias : COOPERATIVISMO
INDUSTRIA FARMACEUTICAResumen : El éxito permanente de Coopidrogas es el resultado de varios factores que han sido el pilar de sus políticas y del desarrollo de la institución; porque basados en ellos, no sólo se ha asegurado el éxito de esta empresa cooperativa, sino que su constante práctica promete un futuro halagador. Conozca en este artículo la evolución que ha tenido esta Cooperativa, la cual se enfoca en el mejoramiento continuo, la calidad y seguridad en el suministro de los medicamentos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colombia Cooperativa > Número: 128 (Jun) (2017) . - p. 24-25[Artículo]Cooperativismo con futuro en Colombia, pero... / Francisco Sánchez Motta en Colombia Cooperativa, Número: 128 (Jun) (2017)
[Artículo]
Título : Cooperativismo con futuro en Colombia, pero... Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco Sánchez Motta, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 26-27 Idioma : Español (spa) Materias : COOPERATIVISMO
ECONOMIA SOLIDARIAResumen : Colombia tiene futuro con el cooperativismo y el cooperativismo con Colombia, pero debemos negociar mercados, tasas, bases sociales, municipios, empresas y hasta productos para no caer en la anarquía económica que lastima el modelo. A mayores actores mayor competencia, pero competir no es arrasar, no es imponer arrogantemente las cifras o indicadores, las estructuras cooperativas son diferentes. Conozca en este artículo algunas recomendaciones para conservar el modelo cooperativista en Colombia. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colombia Cooperativa > Número: 128 (Jun) (2017) . - p. 26-27[Artículo]Globalización, ética y cooperativismo / Pablo Emilio Cárdenas Mahecha en Colombia Cooperativa, Número: 128 (Jun) (2017)
[Artículo]
Título : Globalización, ética y cooperativismo Tipo de documento : texto impreso Autores : Pablo Emilio Cárdenas Mahecha, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 34-36 Idioma : Español (spa) Materias : COOPERATIVISMO
ETICA
GLOBALIZACIONResumen : La globalización es la nueva realidad del siglo XXI, pero no avanza por igual en los diferentes ámbitos de la vida social. En el campo de la ética es notable la ausencia de principios globales que fundamenten la convivencia entre todos los seres del planeta. Este ensayo aborda la necesidad y las posibilidades de una ética global que le ponga límites al individualismo, componente esencial de la cultura adscrita a la economía de mercado. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colombia Cooperativa > Número: 128 (Jun) (2017) . - p. 34-36[Artículo]