
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
015839 | Zonalogística | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


[Artículo]
Título : El diagnóstico logístico. Tipo de documento : texto impreso Autores : William Marín Marín, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 14-20 Idioma : Español (spa) Materias : DIAGNOSTICO
LOGISTICAResumen : El diagnóstico logístico consiste en identificar el estado actual de los procesos y los resultados, de tal forma que se puedan definir acciones necesarias que hagan mejorar el desempeño de los procesos. Diagnosticar el desempeño logístico de las compañías es tal vez una de las principales funciones de los responsables de las operaciones logísticas, especialmente cuando se tiene una orientación a la mejora continua, a la innovación en los procesos y servicios, a la eficiencia operacional y a la reducción de desperdicios en la cadena de suministro. En este artículo se abordan algunos procesos asociados al transporte internacional. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 97 (Jul) (2017) . - p. 14-20[Artículo]Áreas de servicio: mucho más que espacios complementarios en un CEDI / Diego Luis Saldarriaga Restrepo en Zonalogística, Número: 97 (Jul) (2017)
[Artículo]
Título : Áreas de servicio: mucho más que espacios complementarios en un CEDI Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Luis Saldarriaga Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 22-28 Idioma : Español (spa) Materias : ALMACENES GENERALES DE DEPOSITO
CENTRO DE DISTRIBUCIONResumen : Diseñar un centro de distribución moderno y funcional, requiere no dejar de lado lo que el autor ha llamado, las áreas complementarias. Existen otras necesidades de áreas muy importantes en el diseño moderno de centros de distribución, el olvido de estos espacios puede traer consecuencias para la operatividad de la instalación y su inclusión puede representar comodidad, sentido de pertenencia, apoyo y más productividad. El artículo presenta la agrupación de áreas importantes para que sea productiva la instalación. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 97 (Jul) (2017) . - p. 22-28[Artículo]CPFR: Un proceso colaborativo que se centra en el consumidor / José Iván Granada J. en Zonalogística, Número: 97 (Jul) (2017)
[Artículo]
Título : CPFR: Un proceso colaborativo que se centra en el consumidor Tipo de documento : texto impreso Autores : José Iván Granada J., Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 30-33 Idioma : Español (spa) Materias : COMPETITIVIDAD
COOPERACIONResumen : La planeación, pronóstico y reabastecimiento colaborativos o CPFR, es una gestión en la cual los participantes de la cadena de suministro colaboran en la elaboración de las previsiones de ventas y de los planes de reabastecimiento, buscando acciones que permiten a los socios de la cadena de abastecimiento, tener una visibilidad más ajustada de la demanda esperada. Conozca en este artículo más información relacionada con CPFR, su propósito, fortalezas y dificultades. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 97 (Jul) (2017) . - p. 30-33[Artículo]Propuestas de valor: la organización logística en función del cliente / Ana Cristina Zuluaga Castaño en Zonalogística, Número: 97 (Jul) (2017)
[Artículo]
Título : Propuestas de valor: la organización logística en función del cliente Tipo de documento : texto impreso Autores : Ana Cristina Zuluaga Castaño, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 34-37 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD
SERVICIO AL CLIENTEResumen : La propuesta de valor debe cumplir con unos requisitos básicos que son: generar valor para el cliente, generar valor para la empresa que la ofrece, ser sostenible en el tiempo y mantenerse actualizada, ya que de manera permanente hay cambios en el entorno, en las tendencias y en las necesidades del cliente y de la organización. El autor describe en este artículo para qué sirve una propuesta de valor, cómo se construye y desde la logística qué propuesta de valor se puede hacer. Esto con el fin de dar claridad al concepto y de lo intangible que es para muchos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 97 (Jul) (2017) . - p. 34-37[Artículo]El faltante de carga en la importación de materias primas / Alexander Eslava Sarmiento en Zonalogística, Número: 97 (Jul) (2017)
[Artículo]
Título : El faltante de carga en la importación de materias primas Tipo de documento : texto impreso Autores : Alexander Eslava Sarmiento, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 42-47 Idioma : Español (spa) Materias : TRANSPORTE DE CARGA Resumen : El faltante de carga en la importación de materias primas ocurre en los puertos de origen o durante el descargue o recibo en el puerto de destino. Normalmente, cuando comienza el proceso de descargue y la carga recibida es inferior a la cifra B/L (conocimiento de embarque), los consignatarios notificarán inmediatamente a los portadores o carrier's-transportista-el faltante de carga. Conozca las situaciones en las cuales son probables los reclamos por faltante de carga, el origen del faltante de carga y las tendencias por faltante de carga por tipo de carga. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 97 (Jul) (2017) . - p. 42-47[Artículo]La "containerarquitectura" una estrategia logística sostenible / Jhonatan Ortiz León en Zonalogística, Número: 97 (Jul) (2017)
[Artículo]
Título : La "containerarquitectura" una estrategia logística sostenible Tipo de documento : texto impreso Autores : Jhonatan Ortiz León, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 48-51 Idioma : Español (spa) Materias : ARQUITECTURA
CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTEResumen : En plena era ecológica, la búsqueda de nuevos espacios habitables ha hecho que la arquitectura y la construcción innoven en la manera en cómo llevan a cabo sus procesos; es ahí en donde surge el "shipping container architecture" un modelo que consiste en la reutilización de contenedores para el diseño de casas, escuelas, oficinas, etc. Actualmente es una tendencia que se ha convertido en nuevo estilo arquitectónico. Conozca en este artículo las ventajas de construir con contenedores, cuánto puede costar llevar a cabo un proyecto con contenedores y la container arquitectura en Colombia. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 97 (Jul) (2017) . - p. 48-51[Artículo]Canadá: la potencia económica y logística de América del Norte en Zonalogística, Número: 97 (Jul) (2017)
[Artículo]
Título : Canadá: la potencia económica y logística de América del Norte Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 64-67 Idioma : Español (spa) Materias : CANADA
LOGISTICAResumen : Consolidado como uno de los países más importantes del continente americano, Canadá con sus abundantes recursos naturales, sus grandes yacimientos minerales y su independencia económica, lo hacen un país fuerte en infraestructura, facilitando su competitividad logística y ubicándolo en un puesto privilegiado dentro del ranking del índice de Desempeño Logístico. Conozca en este artículo cómo es la infraestructura en relación con la economía y la logística, algunos de los principales puertos y su desempeño logístico. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 97 (Jul) (2017) . - p. 64-67[Artículo]Internet de las cosas: una apuesta para la bici-movilidad en la logística urbana / Katherine Carrillo Herrera en Zonalogística, Número: 97 (Jul) (2017)
[Artículo]
Título : Internet de las cosas: una apuesta para la bici-movilidad en la logística urbana Tipo de documento : texto impreso Autores : Katherine Carrillo Herrera, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 72-76 Idioma : Español (spa) Materias : INTERNET
TECNOLOGIA APROPIADA
TENDENCIAS
TRANSPORTE URBANOResumen : Internet de las cosas es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos por medio del Internet; alternativamente hace referencia a la conexión de Internet con más "cosas u objetos" que personas. Existe un consenso creciente sobre el rol importante que tendrán las bicicletas en el futuro de la movilidad urbana, y en especial, en la solución al problema de "La última milla". Conozca en este artículo los tres cambios tecnológicos relacionados entre sí que están haciendo de la bicicleta un revolucionario y potencial vehículo de transporte urbano. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 97 (Jul) (2017) . - p. 72-76[Artículo]