
Autor Diego Rojas Morea
|
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Conozca la nueva tabla de clasificación PEDv para granjas porcícolas / Sara Melisa Cabra en Porcicultura Colombiana, Número: 206 (Oct-Nov) (2015)
[Artículo]
Título : Conozca la nueva tabla de clasificación PEDv para granjas porcícolas Tipo de documento : texto impreso Autores : Sara Melisa Cabra, Autor ; Jorge Ortíz ; Jesús Rodríguez Diego, Autor ; Pilar Pineda, Autor ; Diego Rojas Morea, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 21-26 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL DE ENFERMEDADES
DIARREA EPIDEMICA PORCINA
PRODUCCION PORCINAResumen : El 10 de marzo de 2014, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, declaró emergencia sanitaria a través de la Resolución 797 por la aparición de dos casos de una enfermedad de presentación inusual en el país y de sintomatología clínica compatible con el virus de la Diarrea Epidémica Porcina, PEDv. El artículo presenta la tabla de clasificación de granjas para Diarrea Epidémica Porcina la cual se creó con el fin de aprovechar la oportunidad de diagnóstico de la enfermedad y además de interpretar correctamente los resultados para dirigir las acciones de control y erradicación. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Porcicultura Colombiana > Número: 206 (Oct-Nov) (2015) . - p. 21-26[Artículo]Erradicar la Peste Porcina Clásica / Diego Rojas Morea en Porcicultura Colombiana, Número: 141 (May) (2010)
[Artículo]
Título : Erradicar la Peste Porcina Clásica Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Rojas Morea, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 12-13 Idioma : Español (spa) Materias : PESTE PORCINA Resumen : Se sabe que las asociaciones público-privadas son indispensables para acelerar los programas sanitarios destinados a fortalecer herramientas idóneas para reducir pérdidas ligadas a las diversas patologías animales, incluidas aquellas transmisibles al hombre Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 141 (May) (2010) . - p. 12-13[Artículo]Peste porcina clásica en Colombia: actualidad y futuro / Diego Rojas Morea en Colanta Pecuaria, Número: 50 (Sep) (2015)
![]()
[Artículo]
Título : Peste porcina clásica en Colombia: actualidad y futuro Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Rojas Morea, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 42-49 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL DE ENFERMEDADES
PESTE PORCINAResumen : La Peste Porcina Clásica (PPC) es producida por un virus del género Pestivirus de la familia Flaviviridae. Es altamente contagiosa, ocasiona pérdidas económicas y limita el comercio internacional de la carne de cerdo y sus derivados. En contraste, el contrabando desmedido desde Venezuela ha propiciado brotes de la enfermedad en la zona norte del país, lo que enciende las alarmas, pone en riesgo el estatus sanitario nacional. Conozca en este artículo sobre la enfermedad y las zonas libres, en erradicación y de control. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 50 (Sep) (2015) . - p. 42-49[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Peste porcina clásica en Colombia: actualidad y futuroAdobe Acrobat PDFPriorización en salud para la porcicultura de Colombia / Diego Rojas Morea en Porcicultura Colombiana, Número: 181 (Oct) (2013)
[Artículo]
Título : Priorización en salud para la porcicultura de Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Rojas Morea, Autor ; Alvaro González, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 16-21 Idioma : Español (spa) Materias : SANIDAD PORCINA Resumen : Con el fin de mejorar la condición sanitaria del país, Asoporcicultores, Fondo Nacional de la Porcicultura, ha desarrollado el ejercicio de priorización de la enfermedades prevalentes y exóticas que podrían afectar a la población porcina de Colombia. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Porcicultura Colombiana > Número: 181 (Oct) (2013) . - p. 16-21[Artículo]