
Autor Wilson Andrés Rojas Urrego
|
Documentos disponibles escritos por este autor (10)



Cómo exportar e importar en Colombia: primera parte / Wilson Andrés Rojas Urrego en Zonalogística, Número: 35 (2007)
[Artículo]
inZonalogística > Número: 35 (2007) . - p. 18-21
Título : Cómo exportar e importar en Colombia: primera parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Wilson Andrés Rojas Urrego, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 18-21 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIO EXTERIOR Resumen : El artículo presenta los procedimientos para el retiro de carga y el anuncio de carga de exportación. Estos procedimientos servirán como guía práctica a la hora de gestionar las importaciones y exportaciones, y ayudarán a agilizar dichos procesos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Cómo exportar e importar en Colombia: segunda parte / Wilson Andrés Rojas Urrego en Zonalogística, Número: 36 (2007)
[Artículo]
inZonalogística > Número: 36 (2007) . - p. 16-21
Título : Cómo exportar e importar en Colombia: segunda parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Wilson Andrés Rojas Urrego, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 16-21 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIO EXTERIOR Resumen : El artículo plasma una guía general sobre los procedimientos necesarios para realizar una adecuada exportación, hace algunas recomendaciones para los diferentes actores que intervienen en los procesos de exportación e importación y presenta un flujograma del proceso de exportación para contenedores: caso sociedad portuaria de Cartagena Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]
[Artículo]
inZonalogística > Número: 31 (2006) . - p. 18-24
Título : Cómo va el proyecto Yuma? Tipo de documento : texto impreso Autores : Wilson Andrés Rojas Urrego, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 18-24 Idioma : Español (spa) Materias : TRANSPORTE MARITIMO Resumen : El proyecto Yuma se creó con la perspectiva de recuperar la navegabilidad por el Rio Magdalena, y poder movilizar alrededor de 4 millones de toneledas de carga. Pese a la inversión que ha hecho el gobierno para adecuar la infraestructura fluvial, el proyecto Yuma ha avanzado poco y falta aún más dinero para que las condiciones de navegabilidad sean aptas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]
[Artículo]
inZonalogística > Número: 36 (2007) . - p. 22-23
Título : Cuánto cuesta importar y exportar Tipo de documento : texto impreso Autores : Wilson Andrés Rojas Urrego, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 22-23 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIO EXTERIOR
COSTOS DE PRODUCCIONResumen : El autor describe los costos que manejan los cuatro puertos más importantes del país y brinda herramientas logísticas para realizar los procesos que involucra el comercio exterior con eficiencia y competitividad Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Disciplina y trabajo en equipo, claves para aliviar Buenaventura / Wilson Andrés Rojas Urrego en Zonalogística, Número: 34 (2007)
[Artículo]
inZonalogística > Número: 34 (2007) . - p. 58-63
Título : Disciplina y trabajo en equipo, claves para aliviar Buenaventura Tipo de documento : texto impreso Autores : Wilson Andrés Rojas Urrego, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 58-63 Idioma : Español (spa) Materias : PUERTO DE BUENAVENTURA Resumen : La implementación de un Plan de Choque, con miras a descongestionar el Puerto de Buenaventura, la capacidad estática del Puerto logró un incremento del 20 por ciento. El puerto ha salido un poco adelante gracias a la ayuda del Ministerio de Transporte Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Logística portuaria: clave para la competitividad internacional / Wilson Andrés Rojas Urrego en Zonalogística, Número: 36 (2007)
[Artículo]
inZonalogística > Número: 36 (2007) . - p. 30-37
Título : Logística portuaria: clave para la competitividad internacional Tipo de documento : texto impreso Autores : Wilson Andrés Rojas Urrego, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 30-37 Idioma : Español (spa) Materias : ZONAS FRANCAS Resumen : Los distintos sistemas portuarios han sido poco a poco objeto de transformaciones. La razón de dichos cambios radica en que la industria del transporte marítimo se encuentra inserta en un entorno muy competitivo, donde el volumen de mercancias desplazadas en los últimos años se ha multiplicado por dos. Frente al incremento del comercio marítimo internacional, Colombia lanzó la ley de puertos, dando paso a las Sociedades Portuarias Regionales, mejorando niveles de servicios. Pero aún así estan preaparados nuestros Puertos? Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Logística que salva vidas: la cadena de suministro en la atención de desastres / Wilson Andrés Rojas Urrego en Zonalogística, Número: 30 (2006)
[Artículo]
inZonalogística > Número: 30 (2006) . - p. 45-55
Título : Logística que salva vidas: la cadena de suministro en la atención de desastres Tipo de documento : texto impreso Autores : Wilson Andrés Rojas Urrego, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 45-55 Idioma : Español (spa) Materias : GESTION DEL RIESGO Resumen : Un desastre es un evento que nos toma por sorpresa causando daño, destrucción y sufrimiento. En eventos de grandes magnitudes como incendios, terremotos, inundaciones o sequías, o hasta en un simple accidente de tránsito, es necesario una atención oportuna por parte de organismos de socorro como la Cruz Roja o el personal médico y paramédico especialmente capacitado para salvar el mayor número de vidas posibles. Por eso es importante contar con una logística bien estructurada que permita lograr este objetivo vital Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Modernización del parque automotor, lenta y nada segura / Wilson Andrés Rojas Urrego en Zonalogística, Número: 32 (2006)
[Artículo]
inZonalogística > Número: 32 (2006) . - p. 23-28
Título : Modernización del parque automotor, lenta y nada segura Tipo de documento : texto impreso Autores : Wilson Andrés Rojas Urrego, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 23-28 Idioma : Español (spa) Materias : TRANSPORTE DE CARGA
TRANSPORTE TERRESTREResumen : Actualmente, el sector de transporte de carga terrestre vive una situación coyuntural en la que las condiciones de las carreteras colombianas no permiten a los transportistas realizar sus entregas puntualmente, incurriendo en sobrecostos de tiempo muerto que no son asumidos por las empresas transportadoras, sino por los mismos conductores de los camiones Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Terminal de carga Olaya Herrera: optimizando el transporte regional / Wilson Andrés Rojas Urrego en Zonalogística, Número: 33 (2006)
[Artículo]
inZonalogística > Número: 33 (2006) . - p. 19-22
Título : Terminal de carga Olaya Herrera: optimizando el transporte regional Tipo de documento : texto impreso Autores : Wilson Andrés Rojas Urrego, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 19-22 Idioma : Español (spa) Materias : TRANSPORTE AEREO
TRANSPORTE DE CARGAResumen : Este terminal de carga contará con un área de 3.200 metros cuadrados en su primera etapa y 1.140 metros cuadrados en la segunda etapa, lo cual ofrece muchas ventajas con respecto a la centralización de carga en un solo sitio Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Zonas francas: impulsando el empleo y la inversión extranjera / Wilson Andrés Rojas Urrego en Zonalogística, Número: 37 (2007)
[Artículo]
inZonalogística > Número: 37 (2007) . - p. 38-43
Título : Zonas francas: impulsando el empleo y la inversión extranjera Tipo de documento : texto impreso Autores : Wilson Andrés Rojas Urrego, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 38-43 Idioma : Español (spa) Materias : ZONAS FRANCAS Resumen : A finales de los años 50, nace un régimen aduanero cuyo principal objetivo era incentivar las exportaciones colombianas, mediante importantes exenciones tributarias como el impuesto a la renta y el IVA a las ventas. Durante todos estos años, este régimen sufrió importantes cambios conforme lo exigían las condiciones del mercado internacional, siendo la más signifitiva la implementación de la ley 1004 de 2005 y su decreto reglamentario, el 383 del 12 de febrero de 2007 Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]