
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
016054 | La Barra | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


¿Son reciclables y sostenibles los productos desechables? en La Barra, Número: 97 (Nov) (2017)
[Artículo]
Título : ¿Son reciclables y sostenibles los productos desechables? Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 24-25 Idioma : Español (spa) Materias : EMPAQUES
IMPACTO AMBIENTALResumen : Hoy es absolutamente relevante el compromiso ambiental de los productores de empaques para food service. Pero ¿por qué la sostenibilidad no es solo un asunto de materiales?. En este artículo es posible conocer cómo empresas como Darnel han entendido que la sostenibilidad tiene que ver con tres pilares fundamentales: producción responsable, productos ecoeficientes e impacto social. Esta convicción empresarial ha llevado a que sus procesos industriales sean limpios, eficientes y seguros para el medio ambiente. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in La Barra > Número: 97 (Nov) (2017) . - p. 24-25[Artículo]Street food: modelo simple y rentable en La Barra, Número: 97 (Nov) (2017)
[Artículo]
Título : Street food: modelo simple y rentable Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 32-33 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE ALIMENTOS Resumen : En los últimos años, la comida que se cataloga como callejera ha trascendido a conceptos más elaborados y recetas que superan lo simple y básico. Una de las razones por las que este formato se ha proliferado alrededor del mundo es su simplicidad: con ingredientes e incluso con un espacio limitado se puede montar y operar un negocio especializado, pequeño y rentable. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in La Barra > Número: 97 (Nov) (2017) . - p. 32-33[Artículo]
[Artículo]
Título : Apúntele a la proteína que más vende Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrés Franco, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 34-39 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE CARNE
PROTEINASResumen : En el mercado hay espacio para todas las carnes. Los embutidos siguen siendo ganadores pero el pollo, como se ve en las tendencias nacionales de consumo, está tomando una participación importante. En este artículo es posible conocer las tendencias en consumo de proteínas, los embutidos como la proteínas más consumida, el pollo como el más consumido, la res a sustitución por sus elevados precios, el cerdo como una alternativa de consumo y con gran potencial. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in La Barra > Número: 97 (Nov) (2017) . - p. 34-39[Artículo]Empaques que acompañan nuevos estilos de vida en La Barra, Número: 97 (Nov) (2017)
[Artículo]
Título : Empaques que acompañan nuevos estilos de vida Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 42-43 Idioma : Español (spa) Materias : EMPAQUES
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
SERVICIO AL CLIENTEResumen : Dado que los domicilios son otra forma de interacción directa que los consumidores tienen con sus restaurantes favoritos, es indispensable contar con soluciones de empaque que permitan mantener la presentación, el sabor, la temperatura y las creaciones de los chefs intactas para generar una experiencia positiva en el momento de consumo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in La Barra > Número: 97 (Nov) (2017) . - p. 42-43[Artículo]Sistemas de clasificación de carne colombiana en La Barra, Número: 97 (Nov) (2017)
[Artículo]
Título : Sistemas de clasificación de carne colombiana Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 44-45 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA CARNE
CORTES DE CARNE
INDUSTRIA DE LA CARNEResumen : Aunque la carne colombiana ha mejorado con los años y existe una consciencia de producción más alineada con los estándares de calidad de países como Estados Unidos, actualmente la preocupación de los ganaderos está más centrada a los lineamientos del USDA(Departamento de Agricultura de los Estados Unidos), el cual describe los grados de calidad de canales que más se utilizan en el comercio de Estados Unidos. Conozca en este artículo que tan buena en la carne que se produce en Colombia y los tipos de cortes de carne y tiempo de maduración. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in La Barra > Número: 97 (Nov) (2017) . - p. 44-45[Artículo]Los foodtrucks de Medellín ruedan hacia la normatividad en La Barra, Número: 97 (Nov) (2017)
[Artículo]
Título : Los foodtrucks de Medellín ruedan hacia la normatividad Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 76-77 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA ALIMENTARIA
NEGOCIOS
NORMATIVIDADResumen : Diversos actores políticos y empresarios de la ciudad de Medellín se han reunido para construir una legislación de regule el trabajo de estos negocios. Las modalidades de foodtrucks más comunes en Medellín son: camiones, trailers y tuk-tuk. Entre 30 y 70 millones puede costar la fabricación de un foodtruck, el precio varía según el tipo de comida que se quiera elaborar. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in La Barra > Número: 97 (Nov) (2017) . - p. 76-77[Artículo]Un momento hecho de chocolate en La Barra, Número: 97 (Nov) (2017)
[Artículo]
Título : Un momento hecho de chocolate Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 80-81 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE CHOCOLATE Resumen : Esta combinación de cacao y otros elementos es tan diversa en sus sabores, como en la manera de consumirlo y llevarlo a los clientes. La buena mesa ahora pide más que un toque de chocolate. A la mesa puede llegar de muchas formas, siempre y cuando el sector empiece a informarse sobre sus usos, clases y beneficios para la cocina. Conozca en este artículo cuáles son las tendencias en el consumo y su utilidad en la mesa. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in La Barra > Número: 97 (Nov) (2017) . - p. 80-81[Artículo]