
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
015817 | Revista Porkcolombia | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
015818 | Revista Porkcolombia | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


¿Qué tanto está adaptado el sector porcícola a la variabilidad climática? en Revista Porkcolombia, Número: 222 (Feb-Mar) (2017)
[Artículo]
Título : ¿Qué tanto está adaptado el sector porcícola a la variabilidad climática? Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 8-16 Idioma : Español (spa) Materias : CAMBIO CLIMATICO
PRODUCCION PORCINAResumen : Teniendo en cuenta que la variabilidad climática está afectando a diversos sectores económicos del país, Porkcolombia-FNP a través de una encuesta aplicada a los porcicultores identificó fortalezas y oportunidades de mejora relacionadas con la adaptación a la variabilidad climática. Las principales afectaciones identificadas por los porcicultores fueron la escasez del recurso hídrico, el aumento de los costos de producción y la disminución de los rendimientos productivos. Conozca en este artículo el análisis de esta encuesta donde se abordan temas como el recurso hídrico, regulación de temperatura, almacenamiento de porcinaza, alteraciones en el ciclo de producción, entre otros. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Porkcolombia > Número: 222 (Feb-Mar) (2017) . - p. 8-16[Artículo]Fundamentos y métodos de análisis de los parámetros de calidad tecnológica en carne porcina. / Joel González en Revista Porkcolombia, Número: 222 (Feb-Mar) (2017)
[Artículo]
Título : Fundamentos y métodos de análisis de los parámetros de calidad tecnológica en carne porcina. Tipo de documento : texto impreso Autores : Joel González, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 22-28 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA CARNE
CARNE DE CERDO
METODOS Y ANALISIS DE LA CARNEResumen : La calidad de la carne es un concepto complejo, debido a que está afectada por multitud de factores intrinsecos y extrinsecos. Este concepto se entiende de forma distinta en función de si se pregunta a un porcicultor, a la industria cárnica, al carnicero de venta al detalle o al consumidor final. Es por este motivo que se necesitan datos objetivos sobre la calidad tecnológica de la carne, y así facilitar la toma de decisiones en las empresas y la comunicación entre proveedor-cliente. Los parámetros de calidad que se van a definir más en detalle son el nivel de pH, la capacidad de retención de agua, el color y la textura instrumental de la carne. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Porkcolombia > Número: 222 (Feb-Mar) (2017) . - p. 22-28[Artículo]