
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
016148 | IAlimentos | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
016149 | IAlimentos | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Tendencias en embutidos: ¿cómo se diversifica el sector? en IAlimentos, Número: 68 (Mar) (2018)
[Artículo]
inIAlimentos > Número: 68 (Mar) (2018) . - p. 8
Título : Tendencias en embutidos: ¿cómo se diversifica el sector? Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 8 Idioma : Español (spa) Materias : DERIVADOS CARNICOS
EMBUTIDOS
TENDENCIASResumen : Las nuevas generaciones están transformando el consumo de embutidos. Su nueva demanda ha diversificado los sabores en este sector. Las sabores han sido sin duda una de las características que más se ha transformado, dadas las nuevas demandas de los consumidores en sus dietas alimentarias. Conozca en este artículo algunas de las tendencias más sobresalientes en embutidos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Perspectivas de la industria ¿Cómo vamos? en IAlimentos, Número: 68 (Mar) (2018)
[Artículo]
inIAlimentos > Número: 68 (Mar) (2018) . - p. 17-18
Título : Perspectivas de la industria ¿Cómo vamos? Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 17-18 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA ALIMENTARIA
TENDENCIASResumen : La agricultura como máximo protagonista del crecimiento nacional, fue impulsada por el café, semillas y frutos oleaginosos y la leche, a pesar de que este último se vio frenado por la fiebre aftosa y la entrada de leche líquida importada. En este artículo se presentan las perspectivas para este año de los principales sectores de producción de alimentos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Sin inocuidad no es posible ser competitivo / Claudia Lucia Velásquez Ardila en IAlimentos, Número: 68 (Mar) (2018)
[Artículo]
inIAlimentos > Número: 68 (Mar) (2018) . - p. 22-23
Título : Sin inocuidad no es posible ser competitivo Tipo de documento : texto impreso Autores : Claudia Lucia Velásquez Ardila, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 22-23 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA ALIMENTARIA
INOCUIDAD ALIMENTARIAResumen : La industria alimentaria está buscando mayor productividad, internacionalizar sus productos, lograr una mejor situación económica, estabilidad y permanencia a largo plazo. La alta dirección debe tener una visión que establezca como estrategia y ventaja competitiva ofrecer productos inocuos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Funcionales + desarrollo = éxito garantizado en IAlimentos, Número: 68 (Mar) (2018)
[Artículo]
inIAlimentos > Número: 68 (Mar) (2018) . - p. 29-30
Título : Funcionales + desarrollo = éxito garantizado Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 29-30 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE PRODUCTOS LACTEOS
INDUSTRIA DE BEBIDAS
MERCADEO DE PRODUCTOS LACTEOS
PRODUCTOS CARNICOSResumen : Como respuesta a las tendencias del mercado, la industria busca que los alimentos brinden un valor agregado a la salud y al bienestar del consumidor, más allá de las propiedades nutricionales que contiene el producto por sí mismo. Conozca en este artículo qué ingrediente es conveniente con cada sector productivo y asegúrese de hacer una buena elección al momento de desarrollar un producto funcional. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]
[Artículo]
inIAlimentos > Número: 68 (Mar) (2018) . - p. 26
Título : ¿Qué frutas promueven la salud? Tipo de documento : texto impreso Autores : Jeanine Kathleen Peñaloza, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 26 Idioma : Español (spa) Materias : BIENESTAR PERSONAL
FRUTASResumen : Generalmente, las deficientes condiciones ambientales de las ciudades modernas aceleran el envejecimiento, alteran la información genética y disminuyen la funcionalidad celular, lo que se conoce como estrés oxidativo". En este artículo se destacan algunas de las frutas que poseen componentes con capacidad antioxidante. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]