
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
016115 | Colanta Pecuaria | Revista | Memoria Institucional | Revista Colanta Pecuaria | Disponible |
016116 | Colanta Pecuaria | Revista | Memoria Institucional | Revista Colanta Pecuaria | Disponible |
Artículos


Oportunidades para la porcicultura / Sergio León González Villa en Colanta Pecuaria, Número: 58 (Sep) (2017)
![]()
[Artículo]
Título : Oportunidades para la porcicultura Tipo de documento : texto impreso Autores : Sergio León González Villa, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 2-3 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA PORCINA Resumen : La ganadería porcina se abre puertas en el mercado nacional e internacional cada vez más, a la vez que se constituye en una valiosa oportunidad para los ganaderos bovinos en términos de integración. El sector porcino mostró durante el 2017 precios de venta atractivos y un consumo per capita al alza que ofrece una perspectiva promisoria para 2018. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 58 (Sep) (2017) . - p. 2-3[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Oportunidades para la porciculturaAdobe Acrobat PDF
[Artículo]
Título : La cultura de la leche Tipo de documento : texto impreso Autores : José Guillermo Anjel R., Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 4-12 Idioma : Español (spa) Materias : HISTORIA DE LA LECHE Resumen : El artículo hace un recorrido histórico y antropológico y muestra la trascendencia de la leche y vaca en la conformación de las culturas y suscita reflexiones en torno a la ecología y el desarrollo del ser humano frente a la explotación de los recursos naturales. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 58 (Sep) (2017) . - p. 4-12[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
La cultura de la lecheAdobe Acrobat PDFEl complejo respiratorio porcino y su impacto económico / Juan Felipe Castaño L. en Colanta Pecuaria, Número: 58 (Sep) (2017)
![]()
[Artículo]
Título : El complejo respiratorio porcino y su impacto económico Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Felipe Castaño L., Autor ; Santiago Palacio Vieira, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 14-28 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Resumen : Las enfermedades respiratorias porcinas tienen gran importancia en la cadena de producción, los agentes que las causan se encuentran diseminados en nuestro medio y generan pérdidas económicas a los porcicultores, actualmente se presentan estas enfermedades de forma aguda y crónica, causando disminución en la ganancia diaria de peso y sus signos son de difícil detección en las granjas. Los autores describen los signos del CRP y repercusiones productivas, principales agentes causantes, su control y prevención. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 58 (Sep) (2017) . - p. 14-28[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
El complejo respiratorio porcino y su impacto económicoAdobe Acrobat PDFNitrógeno ureico en leche: herramienta fundamental en el manejo nutricional en fincas especializadas en producción lechera / John J. Montoya Z. en Colanta Pecuaria, Número: 58 (Sep) (2017)
![]()
[Artículo]
Título : Nitrógeno ureico en leche: herramienta fundamental en el manejo nutricional en fincas especializadas en producción lechera Tipo de documento : texto impreso Autores : John J. Montoya Z., Autor ; Dario Antonio Vallejo Timaran, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 30-40 Idioma : Español (spa) Materias : NITROGENO ASIMILABLE
UREA EN LECHEResumen : Con el fin de satisfacer necesidades nutricionales en las vacas, es esencial suministrar dietas de mejor calidad, balanceadas y con mayores niveles de compuestos nitrogenados durante la lactancia. Sin embargo estas dietas pueden aumentar las concentraciones de urea en sangre y consecuentemente las concentraciones de urea en leche con repercusiones negativas para la salud del animal, calidad de la leche, y la industria lechera. El artículo describe los conceptos relacionados con nitrógeno ureico en leche que les permite a los técnicos del campo y a los productores de leche tener una idea clara del balance de energía y proteína en la dieta de las vacas en producción de su hato a partir del nitrógeno ureico en leche. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 58 (Sep) (2017) . - p. 30-40[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Nitrógeno ureico en lecheAdobe Acrobat PDFImportancia del control de microorganismos patógenos en el aseguramiento de la inocuidad a través de la cadena agroalimentaria de la carne / Nataly Blandón A. en Colanta Pecuaria, Número: 58 (Sep) (2017)
![]()
[Artículo]
Título : Importancia del control de microorganismos patógenos en el aseguramiento de la inocuidad a través de la cadena agroalimentaria de la carne Tipo de documento : texto impreso Autores : Nataly Blandón A., Autor ; Sandra M. Múnera P., Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 42-52 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE LA CARNE
MEDIDAS DE SEGURIDAD
MICROORGANISMOS PATOGENOSResumen : Es importante implementar medidas de control a lo largo de toda la cadena productiva hasta el consumidor final, con el fin de reducir en cada eslabón el riesgo microbiológico que puede alterar la inocuidad del producto. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 58 (Sep) (2017) . - p. 42-52[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Importancia del control de microorganismos patógenos en el aseguramiento de la inocuidad a través de la cadena agroalimentaria de la carneAdobe Acrobat PDFSilicio, (Si), mucho más que un nutriente / Diana C. González C. en Colanta Pecuaria, Número: 58 (Sep) (2017)
![]()
[Artículo]
Título : Silicio, (Si), mucho más que un nutriente Tipo de documento : texto impreso Autores : Diana C. González C., Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 54-62 Idioma : Español (spa) Materias : NUTRICION DE LAS PLANTAS Resumen : El silicio es un nutriente natural catalogado como un elemento benéfico o cuasi esencial el cual en condiciones de estrés biótico o abiótico, le otorga a la planta cualidades de defensa como tolerancia a plagas y enfermedades. El objetivo de este trabajo es discutir el papel del silicio en la agricultura, sus beneficios y como en el cultivo de pastos puede presentar una alternativa viable para el manejo de algunos limitantes. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 58 (Sep) (2017) . - p. 54-62[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Silicio, (Si), mucho más que un nutrienteAdobe Acrobat PDFEl oso de anteojos Tremarctos ornatus en el occidente y suroeste de Antioquia / Héctor Restrepo en Colanta Pecuaria, Número: 58 (Sep) (2017)
![]()
[Artículo]
Título : El oso de anteojos Tremarctos ornatus en el occidente y suroeste de Antioquia Tipo de documento : texto impreso Autores : Héctor Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p.64-74 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE Resumen : El presente artículo expone la importancia ecosistémica del oso de anteojos y su estado de vulnerabilidad a la extinción. Aborda elementos sobre la especie y su comportamiento de manera que se prevengan ataques a los osos y se de atención temprana a los conflictos que eventualmente puedan presentarse entre osos y comunidades locales, en las regiones donde el oso de anteojos tiene presencia. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 58 (Sep) (2017) . - p.64-74[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
El oso de anteojos Tremarctos ornatus en el occidente y suroeste de AntioquiaAdobe Acrobat PDFEn cerezales productividad, bioseguridad y sostenibilidad / Johanna Muñoz O. en Colanta Pecuaria, Número: 58 (Sep) (2017)
![]()
[Artículo]
Título : En cerezales productividad, bioseguridad y sostenibilidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Johanna Muñoz O., Autor ; Juan Felipe Castaño L., Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 76-85 Idioma : Español (spa) Materias : ADMINISTRACION DE FINCAS
BUENAS PRACTICAS PORCICOLASResumen : La tendencia y expectativa de los mercados nacionales e internacionales, hacen un llamado hacia una producción industrializada, que contemple la asociatividad y economías a escala como estrategias para responder a sus demandas con las cantidades y calidad estandarizadas. bajo esta óptica se trabaja en la granja Cerezales, una empresa porcícola que se ha abierto camino en la industrialización de su producción, entendida como un conjunto de prácticas pecuarias que permiten el registro, la medición, el control y el mejoramiento continuo de sus procedimientos, genética y pago. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 58 (Sep) (2017) . - p. 76-85[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
En cerezales productividad, bioseguridad y sostenibilidadAdobe Acrobat PDFCarriquí, el ave de llamativos y bellos colores / Yuliana León B. en Colanta Pecuaria, Número: 58 (Sep) (2017)
![]()
[Artículo]
Título : Carriquí, el ave de llamativos y bellos colores Tipo de documento : texto impreso Autores : Yuliana León B., Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 86-90 Idioma : Español (spa) Materias : AVES Resumen : El Carriquí tiene un colorido que lo hace muy llamativo, puede medir de 25 a 27 centímetros, se le observa una cresta frontal de color azul zafiro formada por plumas nasalas. El artículo describe características taxonómicas, comportamiento, alimentación, reproducción, distribución por hábitats, historia y ecología de esta bella especie. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 58 (Sep) (2017) . - p. 86-90[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Carriquí, el ave de llamativos y bellos coloresAdobe Acrobat PDF