
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
016371 | Agricultura de las Américas | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
016337 | Agricultura de las Américas | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Recurso natural en Agricultura de las Américas, Número: 494 (Abr) (2018)
[Artículo]
Título : Recurso natural Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 14-15 Idioma : Español (spa) Materias : MANEJO DEL SUELO Resumen : La vida en el planeta depende de los recursos naturales y es vital desarrollar una conciencia ambiental en torno al cuidado de los ecosistemas. El manejo sostenible de suelo debe estimular la actividad de los microorganismos, manteniendo o aportando una cantidad adecuada de materia orgánica. Conozca en este artículo la función del suelo, la nutrición y cómo conservarlo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 494 (Abr) (2018) . - p. 14-15[Artículo]Alternativas silvopastoriles en Agricultura de las Américas, Número: 494 (Abr) (2018)
[Artículo]
Título : Alternativas silvopastoriles Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 28-31 Idioma : Español (spa) Materias : CERCA VIVA
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : Los sistemas silvopastoriles conservan la biodiversidad, contribuyen con el bienestar animal y sirven como corredores para algunas especies pecuarias. La arborización de las praderas proporciona refugio contra la intensidad lumínica solar y la radiación, las altas temperaturas, las lluvias y el viento, y aumentan la eficiencia productiva de la ganadería, lo que se traduce en más leche, carne y mejor producción. Los sistemas silvopastoriles ayudan a recuperar la productividad del suelo agotado y la generación de productos maderables para consumo del predio. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 494 (Abr) (2018) . - p. 28-31[Artículo]Forraje productivo en Agricultura de las Américas, Número: 494 (Abr) (2018)
[Artículo]
Título : Forraje productivo Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 38-39 Idioma : Español (spa) Materias : ENSILAJE DE SORGO
FORRAJEResumen : Por su buen comportamiento agronómico y producción de alta biomasa, la variedad de sorgo forrajero se constituye en una excelente alternativa para suplir las deficiencias de forraje en la época seca, como alimento en verde o en ensilaje, solo o asociado a otras gramíneas o leguminosas. El cultivo de sorgo para ensilaje comparado con el de maíz, tiene menores costos de producción, mejor capacidad de recuperación luego de largos periodos de sequía y mayor producción de materia seca, bajo esta condiciones. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 494 (Abr) (2018) . - p. 38-39[Artículo]