
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
016364 | IAlimentos | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
016365 | IAlimentos | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Refrigerantes de cuarta generación en IAlimentos, Número: 74 (Oct) (2018)
[Artículo]
Título : Refrigerantes de cuarta generación Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 6-7 Idioma : Español (spa) Materias : FRIO
REFRIGERANTESResumen : Reducir el consumo energético y el impacto al medio ambiente es el propósito de la refrigeración industrial del S. XXI. Cada proyecto tiene una naturaleza y unos objetivos particulares, así como unas condiciones aplicadas diferentes, por ende, los sistema de refrigeración recomendados dependen de varios factores. Lo más importante es tener en cuenta siempre consultar a un experto en la materia, teniendo claro cuál se necesita suplir, buscando siempre el mejor balance térmico, eficiencia energética, costos de inversión del proyecto y sostenibilidad del mismo así como el impacto ambiental. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 74 (Oct) (2018) . - p. 6-7[Artículo]Evolucionan las bebidas en IAlimentos, Número: 74 (Oct) (2018)
[Artículo]
Título : Evolucionan las bebidas Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 13-17 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA DE BEBIDAS Resumen : En los últimos 10 años el mercado de las bebidas se ha dinamizado como nunca antes. Las empresas deben prepararse para seguir respondiendo a las exigencias de los nuevos retos. Ante un contexto de mercado tan cambiante, los retos se dan por sentado. Sin embargo, tal como lo afirma Santiago Durán, director ejecutivo de la Cámara de la Industria de Bebidas ANDI el sector de bebidas está comprometido firmemente con seguir desarrollando los mejores productos para todo tipo de consumidor. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 74 (Oct) (2018) . - p. 13-17[Artículo]Lo que debe saber de la ISO 22000: 2018 en IAlimentos, Número: 74 (Oct) (2018)
[Artículo]
Título : Lo que debe saber de la ISO 22000: 2018 Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 28-31 Idioma : Español (spa) Materias : INOCUIDAD ALIMENTARIA
N NTC ISO 22000Resumen : La nueva versión de la norma ISO 22000, busca adaptarse a la complejidad de la cadena alimentaria y los sistemas de gestión de las empresas en la actualidad. Según Juan Sebastián Salazar, jefe de Certificación de ICONTEC Internacional "contar con esta certificación no sólo demuestra el compromiso público de la organización con la inocuidad alimentaria, sino que además genera confianza entre los distintos actores que hacen parte de las labores de producción". Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 74 (Oct) (2018) . - p. 28-31[Artículo]
[Artículo]
Título : La inocuidad en los colorantes Tipo de documento : texto impreso Autores : Nelson Gómez, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 42 Idioma : Español (spa) Materias : COLORANTES
INOCUIDAD ALIMENTARIAResumen : Las empresas deben hacer un seguimiento constante a las normativas que, entidades como la FDA, actualizan regularmente para un manejo adecuado de los químicos en los alimentos. La evolución de los modelos de gestión es permanente, estos trasciende desde la implementación de las buenas prácticas de manufactura, pasando por el sistema de análisis de peligros y puntos de control críticos HACCP. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 74 (Oct) (2018) . - p. 42[Artículo]