
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
016367 | Revista Empresarial y Laboral | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


El ser humano en la construcción de una cultura de seguridad y autocuidado / Carlos Alberto Velásquez Castrillón en Revista Empresarial y Laboral, Número: 143 (Oct-Nov) (2018)
[Artículo]
Título : El ser humano en la construcción de una cultura de seguridad y autocuidado Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Alberto Velásquez Castrillón, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 10-11 Idioma : Español (spa) Materias : MEDIDAS DE SEGURIDAD
SEGURIDAD INDUSTRIALResumen : El ser humano debe ser el gran beneficiado de las estrategias que estructuran un Sistema General de Riesgos Laborales. En nuestro país se empieza a vislumbrar la comprensión del sistema como una herramienta para la gestión del bienestar y de la competitividad sostenibles. Este es el momento de consolidar estrategias alrededor del cuidado del Talento Humano, de la potencialización de las capacidades básicas, internas y combinadas de nuestros trabajadores, de desarrollar entre nuestros equipos de trabajo dimensiones y capacidades que permita afrontar la Seguridad y Salud en el Trabajo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 143 (Oct-Nov) (2018) . - p. 10-11[Artículo]Ley 100, 25 años de grandes avances en la protección de los trabajadores / Álvaro Vélez en Revista Empresarial y Laboral, Número: 143 (Oct-Nov) (2018)
[Artículo]
Título : Ley 100, 25 años de grandes avances en la protección de los trabajadores Tipo de documento : texto impreso Autores : Álvaro Vélez, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 12-13 Idioma : Español (spa) Materias : LEGISLACION SOCIAL
LEY 100 DE 1993
SEGURIDAD SOCIALResumen : Los objetivos del Sistema de Riesgos Laborales en un futuro debe ser la cobertura universal para que todo aquel que desempeñe una actividad laboral tenga un sistema que proteja no solamente sus riesgos de vejez y enfermedad, sino también todos los asociados a su ocupación. Conozca en este artículo lo que se logró con la Ley 100, qué se puede mejorar y hacia donde apunta. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 143 (Oct-Nov) (2018) . - p. 12-13[Artículo]Avances y retos del sistema pensional colombiano / Jorge Llano Salamanca en Revista Empresarial y Laboral, Número: 143 (Oct-Nov) (2018)
[Artículo]
Título : Avances y retos del sistema pensional colombiano Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Llano Salamanca, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 16-17 Idioma : Español (spa) Materias : REFORMA LABORAL
REFORMA TRIBUTARIAResumen : A inicios de los 90 Colombia tenía un sistema de pensiones totalmente desarticulado, en el que las entidades públicas otorgaban pensiones sin cálculos para determinar su costo futuro, y lo peor, sin recursos para honrar ese pasivo pensional. Esta situación sentó la necesidad de promover una reforma pensional. En este artículo es posible conocer los avances que se han dado respecto a la reforma pensional y los retos que hay. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 143 (Oct-Nov) (2018) . - p. 16-17[Artículo]Ley 100 de 1993, norma legislativa clave en la seguridad social / Jaime Arias en Revista Empresarial y Laboral, Número: 143 (Oct-Nov) (2018)
[Artículo]
Título : Ley 100 de 1993, norma legislativa clave en la seguridad social Tipo de documento : texto impreso Autores : Jaime Arias, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 20-21 Idioma : Español (spa) Materias : LEY 100 DE 1993
SEGURIDAD SOCIALResumen : El significado de la reforma en salud que produjo la Ley 100, trata de la política social más importante de Colombia en toda su historia, así hoy muchos detractores ignoren o quieran ocultar este hecho. Conozca en este artículo algunos de los datos más importantes sobre la aprobación de la Ley 100 de 1993 y su panorama actual. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 143 (Oct-Nov) (2018) . - p. 20-21[Artículo]El poder de la persuasión en la venta en Revista Empresarial y Laboral, Número: 143 (Oct-Nov) (2018)
[Artículo]
Título : El poder de la persuasión en la venta Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 29-31 Idioma : Español (spa) Materias : MERCADEO
TECNICAS DE MERCADEO
VENTASResumen : Como vendedores hay mucho que aprender de la teoría de persuasión para lograr ser mejores asesores comerciales, pero sin olvidar las ramificaciones éticas que conlleva tener un profundo conocimiento de la naturaleza humana. Conozca en este artículo los fundamentos de la teoría de persuasión según el profesor Robert I. Cialdini. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 143 (Oct-Nov) (2018) . - p. 29-31[Artículo]El valor del neuromarketing en el posicionamiento de la marca / Camila Salgado en Revista Empresarial y Laboral, Número: 143 (Oct-Nov) (2018)
[Artículo]
Título : El valor del neuromarketing en el posicionamiento de la marca Tipo de documento : texto impreso Autores : Camila Salgado, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 32-33 Idioma : Español (spa) Materias : SERVICIO AL CLIENTE
TECNICAS DE MERCADEOResumen : El proceso cerebral que determina en gran parte como reaccionamos y nos comportamos es la percepción. Para el neuromarketing, la comprensión del proceso perceptivo es fundamental, ya que lo que entiende el cliente se transforma en "la verdadera realidad". Las percepciones determinan la visión que tenemos del mundo y de esa visión se derivarán comportamientos, muchos de los cuales son de suma utilidad para las organizaciones. Conozca en este artículo cuál es el papel del neuromarketing en el posicionamiento de la marca. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 143 (Oct-Nov) (2018) . - p. 32-33[Artículo]"Cuando el jefe no está mirando": construir valor agregado para un desempeño superior / José Manuel Vecino P. en Revista Empresarial y Laboral, Número: 143 (Oct-Nov) (2018)
[Artículo]
Título : "Cuando el jefe no está mirando": construir valor agregado para un desempeño superior Tipo de documento : texto impreso Autores : José Manuel Vecino P., Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 36-37 Idioma : Español (spa) Materias : LIDERAZGO Resumen : La cotidianidad empresarial transcurre en la permanente relación con los miembros de las diferentes áreas de la empresa, incluidos los jefes que han sido designados para acompañar el cumplimiento de las tareas propias asignadas y el aseguramiento de los resultados previstos. La supervisión y vigilancia que ejercen nuestros jefes nos llevan a entender que sus recomendaciones y aportes al trabajo que realizamos son una oportunidad para continuar aprendiendo y al mismo tiempo para desarrollar nuestras potencialidades. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 143 (Oct-Nov) (2018) . - p. 36-37[Artículo]Pagos de los aportes de seguridad social para contratistas / Francisco Manotas Polo en Revista Empresarial y Laboral, Número: 143 (Oct-Nov) (2018)
[Artículo]
Título : Pagos de los aportes de seguridad social para contratistas Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco Manotas Polo, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 42-43 Idioma : Español (spa) Materias : EMPLEO TEMPORAL
SEGURIDAD SOCIALResumen : El pasado 23 de julio de 2018, entró en vigencia el decreto 1273 de 2018 el cual fue expedido por el Ministerio de Salud y de la Protección Social, realizando modificaciones a los decretos 780 de 2016 y 1072 de 2015 en lo referente a los pagos de aportes al Sistema General de Seguridad Social de los contratistas personas naturales que prestan sus servicios de manera independiente. A partir de 2019 el contratante se encuentra obligado a realizar las novedades de inicio, suspensión y terminación del contrato entre otras responsabilidades. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 143 (Oct-Nov) (2018) . - p. 42-43[Artículo]