
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
005088 | Anaporc | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Aminoácidos de cadena ramificada (AACR) en nutrición porcina parte 1: importancia biológica / Ioannis Mavromichalis en Anaporc, Volumen: 3 Número: 23 (Ene) (2006)
[Artículo]
Título : Aminoácidos de cadena ramificada (AACR) en nutrición porcina parte 1: importancia biológica Tipo de documento : texto impreso Autores : Ioannis Mavromichalis, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 18-23 Idioma : Español (spa) Materias : NUTRICION PORCINA Resumen : Cuando se utilizan ingredientes ricos en leucina en piensos pobres en valina e isoleucina, no está claro si se ven afectados los requerimientos mínimos de éstas últimas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Anaporc > Volumen: 3 Número: 23 (Ene) (2006) . - p. 18-23[Artículo]Una visión global de las enfermedades entéricas bacterianas en crecimiento y cebo / Jake Waddilove en Anaporc, Volumen: 3 Número: 23 (Ene) (2006)
[Artículo]
Título : Una visión global de las enfermedades entéricas bacterianas en crecimiento y cebo Tipo de documento : texto impreso Autores : Jake Waddilove, Autor ; McOrist, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 27-34 Idioma : Español (spa) Materias : CERDOS
DIARREA
ENFERMEDADES INTESTINALESResumen : A pesar de los numerosos cambios que ha habido en los sistemas de producción durante los últimos años, las enfermedades entéricas en las fases de crecimiento y cebo siguen siendo un factor importante que influye en la sanidad y producción en los cerdos de todo el mundo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Anaporc > Volumen: 3 Número: 23 (Ene) (2006) . - p. 27-34[Artículo]Principales problemas sanitarios de tipo parasitario en el porcino Ibérico: parte 2 / Eva María Frontera Carrión en Anaporc, Volumen: 3 Número: 23 (Ene) (2006)
[Artículo]
Título : Principales problemas sanitarios de tipo parasitario en el porcino Ibérico: parte 2 Tipo de documento : texto impreso Autores : Eva María Frontera Carrión, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 36-43 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES PARASITARIAS Resumen : El artículo describe otros grupos de parásitos relevantes como los ectoparásitos y aquellos que son zoonósicos, así como el control de los procesos parasitarios Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Anaporc > Volumen: 3 Número: 23 (Ene) (2006) . - p. 36-43[Artículo]Sensibilidad antibiótica de los principales patógenos porcinos a ceftiofur y amoxicilina en España: estudio retrospectivo 1997-2005 / María Luisa Amoribieta en Anaporc, Volumen: 3 Número: 23 (Ene) (2006)
[Artículo]
Título : Sensibilidad antibiótica de los principales patógenos porcinos a ceftiofur y amoxicilina en España: estudio retrospectivo 1997-2005 Tipo de documento : texto impreso Autores : María Luisa Amoribieta, Autor ; José Miguel Macarrilla, Autor ; Jesús Pérez, Autor ; Alfredo Romero, Autor ; Paloma Suárez, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 45-50 Idioma : Español (spa) Materias : ANTIBIOTICOS
ANTIMICROBIANOS
RESISTENCIA A LOS ANTIBIOTICOSResumen : Los datos presentados en este estudio avalan los datos obtenidos por autores de este y otros países que demuestran que ceftiofur continúa continúa siendo la molécula de elección en el tratamiento de los principales procesos patológicos bacterianos que afectan al ganado porcino Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Anaporc > Volumen: 3 Número: 23 (Ene) (2006) . - p. 45-50[Artículo]Eficaciade una xilanasa en las dietas para engorde de cerdos: aplicación y validación de los coeficientes de mejora de digestibilidad sobre trigo y cebada / José Angel López en Anaporc, Volumen: 3 Número: 23 (Ene) (2006)
[Artículo]
Título : Eficaciade una xilanasa en las dietas para engorde de cerdos: aplicación y validación de los coeficientes de mejora de digestibilidad sobre trigo y cebada Tipo de documento : texto impreso Autores : José Angel López, Autor ; Álvaro Calderón, Autor ; F. Martín-Artajo, Autor ; R. Tena, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 51-58 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA ALIMENTO ANIMAL
ENZIMAS
NUTRICION PORCINA
PIENSOSResumen : El objetivo de este artículo es estudiar la eficacia de la suplementación enzimática en las dietas de porcino sobre los parámetros productivos así como en los resultados económicos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Anaporc > Volumen: 3 Número: 23 (Ene) (2006) . - p. 51-58[Artículo]La flora intestinal del lechón: el papel de Fecinor en la colonización y regeneración / Daniel Díaz en Anaporc, Volumen: 3 Número: 23 (Ene) (2006)
[Artículo]
Título : La flora intestinal del lechón: el papel de Fecinor en la colonización y regeneración Tipo de documento : texto impreso Autores : Daniel Díaz, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 68-73 Idioma : Español (spa) Materias : CERDOS
FLORA MICROBIANAResumen : El uso de promotores no antibióticos en lechones va adquiriendo importancia. Para ello se debe conocer cuál es la evolución de la flora intestinal a lo largo de la vida del lechón y tratar de favorecer una correcta evolución de la misma Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Anaporc > Volumen: 3 Número: 23 (Ene) (2006) . - p. 68-73[Artículo]