
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
016508 | Porcicultura Colombiana | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


La porcicultura colombiana a la vanguardia en bienestar animal en Porcicultura Colombiana, Número: 214 (Jun-Jul) (2016)
[Artículo]
Título : La porcicultura colombiana a la vanguardia en bienestar animal Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 20-22 Idioma : Español (spa) Materias : BIENESTAR ANIMAL
PORCICULTURAResumen : Desde hace algunos años en Europa y Norte América, y hoy día en Latinoamérica, por diversas circunstancias sociales y económicas, el bienestar animal ha venido cobrando relevancia sin precedentes en la producción de carne de cerdo. En este artículo se dan a conocer algunos de los protocolos implementados en diferentes países y que sirven en la construcción de indicadores que permitan medir el bienestar animal. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Porcicultura Colombiana > Número: 214 (Jun-Jul) (2016) . - p. 20-22[Artículo]Buenas prácticas higiénicas en puntos de venta de carne de cerdo en tres regiones de Colombia / Luisa F. Ramón en Porcicultura Colombiana, Número: 214 (Jun-Jul) (2016)
[Artículo]
Título : Buenas prácticas higiénicas en puntos de venta de carne de cerdo en tres regiones de Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Luisa F. Ramón, Autor ; Iliana C Chamorro T, Autor ; Ana Karina Carrascal Camacho, Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 24-31 Idioma : Español (spa) Materias : BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Resumen : El estudio se realizó para determinar qué aspectos favorecían la presencia de Salmonella spp., y L. monocytogenes en puntos de venta de carne de cerdo en tres regiones del país: Antioquia, Valle del Cauca y Eje cafetero. La implementación de los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES) para el correcto lavado y desinfección de las superficies y utensilios de empleados en los puntos de venta mejoraron las condiciones de estos, así como la adecuación de instalaciones. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Porcicultura Colombiana > Número: 214 (Jun-Jul) (2016) . - p. 24-31[Artículo]