
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
016542 | Revista Empresarial y Laboral | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


El trabajo decente en servicios temporales / María Cristina Gómez Noreña en Revista Empresarial y Laboral, Número: 145 (Feb-Mar) (2019)
[Artículo]
Título : El trabajo decente en servicios temporales Tipo de documento : texto impreso Autores : María Cristina Gómez Noreña, Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 16-17 Idioma : Español (spa) Materias : EMPLEO TEMPORAL
TRABAJOResumen : En el contexto específico del servicio temporal, encontramos en el discurso habitual consideraciones alrededor de las palabras trabajo, servicio, contratación, estabilidad, que se vuelven complicadas al tener que interpretarse de acuerdo con los continuos debates y las distantes opiniones que las personas y entidades tenemos sobre las opciones del mercado laboral. En este artículo se pueden conocer algunos de los mitos y realidades en torno a los servicios temporales. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 145 (Feb-Mar) (2019) . - p. 16-17[Artículo]Las carreras universitarias del futuro / Jorge Julián Osorio Gómez en Revista Empresarial y Laboral, Número: 145 (Feb-Mar) (2019)
[Artículo]
Título : Las carreras universitarias del futuro Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Julián Osorio Gómez, Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 28-29 Idioma : Español (spa) Materias : FORMACION PROFESIONAL Resumen : La inteligencia artificial y la construcción de sistemas digitales centrados en la informática tendrán una gran influencia en las formas de la enseñanza y en la estructuración de competencias para las futuras carreras, lo que llevará a reinvención de estructuras y contenidos en las carreras universitarias existententes para generar nuevos paradigmas y abordajes del conocimiento. En este artículo se presentan algunas de las carreras que se consideran prioritarias hacia el futuro. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 145 (Feb-Mar) (2019) . - p. 28-29[Artículo]Evite el azúcar y viva más tiempo en Revista Empresarial y Laboral, Número: 145 (Feb-Mar) (2019)
[Artículo]
Título : Evite el azúcar y viva más tiempo Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 34 Idioma : Español (spa) Materias : AZUCAR
CONSUMOResumen : No hay nada nuevo en el hecho de que el azúcar refinado sea malo, sin importar la edad. Desafortunadamente ahora sabemos que hay algo nuevo que nos preocupa sobre el azúcar. Conozca en este artículo algunos de las razones por las cuales se debe evitar el consumo de azúcar. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 145 (Feb-Mar) (2019) . - p. 34[Artículo]Prevención de riesgos laborales como un eje de rentabilidad en el negocio / Nelcy Arévalo en Revista Empresarial y Laboral, Número: 145 (Feb-Mar) (2019)
[Artículo]
Título : Prevención de riesgos laborales como un eje de rentabilidad en el negocio Tipo de documento : texto impreso Autores : Nelcy Arévalo, Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 36-37 Idioma : Español (spa) Materias : MEDIDAS DE SEGURIDAD
RIESGOS OCUPACIONALESResumen : La política de SST tiene el importante reto de posicionar la gestión de prevención al interior de la empresa vinculándola e integrándola sistemáticamente a toda la organización; por lo cual esta debe nacer de la alta directiva de cada organización. En materia de riesgos laborales, el empleador está obligado a velar por la seguridad y salud de sus trabajadores teniendo en cuenta algunas obligaciones que son referenciadas en este artículo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 145 (Feb-Mar) (2019) . - p. 36-37[Artículo]El marketing en la era de la industrialización / Laura Betancur en Revista Empresarial y Laboral, Número: 145 (Feb-Mar) (2019)
[Artículo]
Título : El marketing en la era de la industrialización Tipo de documento : texto impreso Autores : Laura Betancur, Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 47 Idioma : Español (spa) Materias : TECNOLOGIA APROPIADA
TENDENCIASResumen : En la era de la digitalización, aprovechar adecuadamente las herramientas y los canales, adaptarse rápidamente a las tendencias e innovar, es indispensable no sólo para lograr los objetivos corporativos, sino también para generar valor frente a la competencia. En este artículo se pueden conocer algunas de las nuevas tecnologías que deben pensarse para su adaptación e incorporación en las estrategias de marketing. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 145 (Feb-Mar) (2019) . - p. 47[Artículo]Inteligencia artificial, la clave de la transformación del servicio al cliente en Revista Empresarial y Laboral, Número: 145 (Feb-Mar) (2019)
[Artículo]
Título : Inteligencia artificial, la clave de la transformación del servicio al cliente Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 48-49 Idioma : Español (spa) Materias : INTELIGENCIA ARTIFICIAL
SERVICIO AL CLIENTE
TECNOLOGIA APROPIADAResumen : La tecnología no para de revolucionar las industrias y la aparición de tendencias como la Inteligencia Artificial (IA) seguirán transformando los negocios. En ese sentido, la (IA) es una herramienta poderosa para la competitividad y hoy en día es la que está revolucionando el servicio de atención al cliente por medio de los chat-bots (programa informático que puede tener una conversación o interacción con humanos con el fin de brindar de información o llevar a cabo de una acción). Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 145 (Feb-Mar) (2019) . - p. 48-49[Artículo]¿Qué son los factores de riesgo psicosocial y por qué los miden las empresas? en Revista Empresarial y Laboral, Número: 145 (Feb-Mar) (2019)
[Artículo]
Título : ¿Qué son los factores de riesgo psicosocial y por qué los miden las empresas? Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 51 Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACION DE RIESGOS
SALUD MENTALResumen : Entender cuáles son los factores de riesgo psicosocial debe ser una nueva responsabilidad para los empleadores y responsables de Recursos Humanos en las empresas con el fin de desarrollar planes de mitigación de los mismos, en beneficio de los trabajadores, pues se hace necesario crear ambientes de trabajo saludables en todo sentido para reducir factores como el estrés y las enfermedades profesionales. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 145 (Feb-Mar) (2019) . - p. 51[Artículo]Los documentos en la economía digital / Augusto Romero en Revista Empresarial y Laboral, Número: 145 (Feb-Mar) (2019)
[Artículo]
Título : Los documentos en la economía digital Tipo de documento : texto impreso Autores : Augusto Romero, Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 54-55 Idioma : Español (spa) Materias : DOCUMENTACION
GESTIÓN DE DOCUMENTOSResumen : La eficacia de los documentos digitales está en la posibilidad de integrarlos a la cadena de valor del negocio y el reto de los compañías es transformar su cultura para que el papel deje de ser protagonistas. Los sistemas de gestión documental son mucho más poderosos si se integran a los procesos de control automatizados de los sistemas transaccionales. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 145 (Feb-Mar) (2019) . - p. 54-55[Artículo]Procesos digitales de integración en RRHH a través de ERP digital / Jaime Cohen en Revista Empresarial y Laboral, Número: 145 (Feb-Mar) (2019)
[Artículo]
Título : Procesos digitales de integración en RRHH a través de ERP digital Tipo de documento : texto impreso Autores : Jaime Cohen, Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 56 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE INFORMACION
TECNOLOGIA APROPIADAResumen : Los procesos digitales de integración en RRHH a través de ERP digital, deben pasar de ser un procesador de datos y generador de información a una dimensión donde fluyan emociones en múltiples vías que impacten de forma positiva la misión y visión de la empresa. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 145 (Feb-Mar) (2019) . - p. 56[Artículo]